¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Gil P. escriba una noticia?
La buena gestión de redes sociales es la base de un negocio exitoso. ¿Gestionas tus redes sociales correctamente?. Conoce las mejores herramientas aquí
¿Cómo Optimizar la Gestión de Redes Sociales?. Esta es una temática y una pregunta bastante completa que entra de lleno en lo que a nuestra estrategia de Marketing Digital se refiere. Como seguramente ya sabes, el Marketing Digital tiene en cuenta muchas piezas que están en movimiento a la vez con el fin de generar interés, nutrir a nuestros clientes potenciales y por supuesto cerrar ventas.
Sin embargo, es muy importante conocer al detalle cada parte de las distintas estrategias de marketing digital que ponemos en marcha a fin de obtener los mejores resultados.
Una pregunta muy común que se hacen los empresarios o los emprendedores digitales es ¿Qué es la gestión de redes sociales? y ¿Por que es tan importante para mi estrategia de marketing digital?.
Pues bien, porque sabemos que estás deseando saber más sobre la gestión y administración de redes sociales, hemos escrito este artículo para aclarar algunos puntos.
¡Allá vamos!
¿Que es la Gestión de Redes Sociales?
La definición de este proceso en sí mismo no es muy compleja, lo realmente interesante es poner en marcha toda una estrategia y un plan de gestión de redes sociales, pero ya profundizaremos más adelante.
La gestión de redes sociales es el proceso de administrar o gestionar las interacciones online y/o el contenido de las redes sociales de una empresa, negocio, servicio, personalidad, etc. O cualquier producto o servicio susceptible de ser representado en cualquier red social como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube o Pinterest.
OJO: Hay muchas más redes sociales, parte del trabajo y la planificación de tu estrategia de marketing en redes sociales es el que determines (Tu o tu Social Media Manager) en qué redes sociales conviene más estar presente, para esto el factor principal a tener en cuenta (Aunque no el único) es el perfil de tu público objetivo o target comercial.
La red social correcta
La administración o gestión de redes sociales va más allá de publicar actualizaciones o de la gestión de contenidos en las redes sociales de tu empresa o negocio. También incluye la interacción con tu audiencia y la búsqueda de oportunidades comerciales dentro de estos canales, por eso no puedes tomarte a la ligera esta parte de tu estrategia de marketing digital, es muy importante que la planifiques.
¿En qué consiste la Gestión de Redes Sociales?
Desarrollar un buen plan de gestión de redes sociales es muy importante para conseguir los objetivos que te propongas con tus redes sociales. Una vez que hayas definido qué canales vas a utilizar, es hora de determinar la frecuencia de publicación y el tipo de contenido que vas a publicar.
Para empezar, ten en cuenta a tu audiencia, si en tu empresa hay un social media manager podrá definir mejor a qué redes sociales dirigirse para impactar a tu público específico, aunque es cierto que si eres un emprendedor hay programas de gestión de redes sociales gratis o de pago que te ayudarán con el proceso (Más adelante hablaremos de ello).
¿Qué tipo de contenido les gusta?
Bien, ahora que tienes claro tu público objetivo y en qué redes sociales está más presente (¿Le echaste un vistazo a la imagen de arriba?). es hora de que te preguntes ¿qué tipo de contenido les gusta?. La idea como ya habrás deducido es que desarrolles contenido único y enfocado a entretenerlo o informarlos. Si no sabes por dónde empezar haz una búsqueda en Google de ideas de marketing digital originales.
Al momento de crear tu contenido es importante que tengas en cuenta que uno de los objetivos es crear compromiso e interacciones valiosas. Plantéate las siguientes preguntas:
Ahora que ya lo sabes, pon en marcha tu plan de gestión de redes sociales y comienza a generar grandes interacciones. Actualmente en el mercado hay muchas plataformas o programas de gestión de redes sociales gratis, de hecho, a lo largo de este artículo te hablaré de los mejores.
Ya no tienes excusa para poner en marcha tu estrategia de marketing en redes sociales quizás te estés preguntando...
¿Cuál es el Mejor Momento Para Publicar Según la Red Social?
Cuando hablamos de la gestión de redes sociales en general o de la función de Community Manager la continuidad es indispensable. Si realmente quieres conseguir que tus posibles clientes se mantengan interesados y eventualmente compren, debes estar dispuesto a realizar publicaciones de calidad constantemente. La mejor forma de hacerlo (si no la única) es creando un plan de gestión de redes sociales o un calendario editorial, de esta manera sabrás cuando y donde has publicado que.
Diferencia entre Social Media Manager y Community Manager
El Social Media manager o Social manager es a grandes rasgos el responsable de ser la marca en las redes sociales, ¿que quiero decir con esto?. El Social Media manager es quien se encarga de crear contenido, crear ideas de publicaciones, responden a los comentarios que genera el contenido y responden a preguntas sobre el mismo, pero aquí viene el matiz, siempre lo hacen en nombre de la marca. Normalmente suelen interactuar con personas que ya conocen la marca o que ya tienen una relación con ella.
¿Conoces “el mago de Oz”?
Para que sea un poco más claro. ¿Has visto el mago de Oz?, pues bien puedes pensar en el Social Media Manager como el personaje “detrás del telón”. Puede planificar, pero a nivel de interacción los usuarios con los que interactúa son aquellos con los que la marca ya tiene una relación como comentamos arriba.
Por otra parte el Community Manager es responsable de “representar” y “defender” a la marca en las distintas redes sociales. El Community Manager crea una propia personalidad en la comunidad, es cierto que esta representa a la marca, pero a nivel comunicacional el usuario sabe que el Community Manager es una personalidad dentro de la marca.
Entonces ¿qué hace el Community Manager?
Entre sus funciones, el Community Manager se mueve activamente dentro de las comunidades online en redes sociales buscando clientes potenciales e interacciones que lleven a ello, a diferencia del Social Media manager el Community Manager puede comunicarse con una persona que NO conoce la marca previamente ni tiene nada que ver con ella.
Es cierto que ambos roles pueden parecer muy similares, sin embargo, ambos son muy importantes para la gestión de redes sociales y community management de la empresa.
La diferencia principal entre ambos en cuanto a la gestion y administracion de redes sociales en una empresa es que si bien ambos actúan en nombre de la marca, uno lo hace como la marca en sí mismo (Social Media manager) y el otro como un representante de la misma (Community Manager).
5 Tips para Ser un Experto en Redes Sociales para PYMES y Empresas
Es cierto que actualmente hay muchos Community Manager ahí fuera queriendo representar tu marca y que probablemente ofrezcan un precio muy asequible para su paquete de gestión de redes sociales para empresas, sin embargo, si lo que quieres es convertirte en un experto en redes sociales para PYMES o empresa de forma express, entonces los tips que vas a leer a continuación son lo que estás buscando.
Solo ten en cuenta que hay situaciones que se dan durante la gestión de redes sociales que solo un experto podrá manejar correctamente, pero a grandes rasgos, para gestionar tus redes sociales si eres un emprendedor o un influencer que está empezando, los siguientes tips te vendrán genial y si quieres ampliar tu conocimiento al respecto te recomiendo la serie de eBooks “La Biblia del Community Manager”
Crea y Publica Contenido en tus Redes Sociales.
Una gran parte de la gestión de redes sociales es la creación de contenido y la publicación en tus perfiles. Esto implica no solo crear tu publicación sino también desarrollar creatividades o vídeos, al fin y al cabo, distintos formatos de contenido te ayudaran a saber qué funciona mejor con tu audiencia. Además de tu contenido no dudes en compartir contenido de otras fuentes, siempre que esté actualizado y se trate de una fuente contrastada vale la pena hacerlo, recuerda mencionarlos y etiquetarlos en la publicación.
Responde a tus Fans y Seguidores.
Responder a tus fans y seguidores en tus distintas redes sociales es una parte muy importante de la gestión de las mismas. Al fin y al cabo cuando una persona hace algún comentario en alguna de tus redes sociales con alguna pregunta o inquietud, esto representa una oportunidad para que proporcionen valor a tus clientes potenciales y a la vez demuestres que tu servicio de atención al cliente es extraordinario.
Como parte de la gestión de tus redes sociales, es muy importante que te planifiques para revisar periódicamente si hay comentarios o interacciones que deben ser atendidas, piensa detenidamente antes de responde pues las respuestas por norma general son públicas.
Crea Relaciones Sólidas con tu Entorno Virtual.
Crear relaciones sólidas con tu público va más allá de simplemente responder a los fans o seguidores que comentan o envían un mensaje. Esto a menudo incluye buscar nuevo clientes potenciales u otras oportunidades y comenzar una conversación con ellos.
Establecer relaciones con personajes influyentes de tu comunidad (tus fans) o de tu entornos virtual (otras marcas) va a ayudarte a expandir el alcance de tu marca a lo largo del tiempo a través de las distintas redes sociales en las que estés presente.
Si detectas una empresa o comunidad con una base de datos de fans o seguidores importantes no dudes en contactarlos para publicar contenido tuyo que pueda parecerles interesante, de esta forma conseguirás llegar a un porcentaje de sus seguidores.
Crea Campañas de Publicidad en Redes Sociales.
Crear e integrar campañas de publicidad en redes sociales es una parte importante de tu estrategia de marketing digital en redes sociales. Es cierto que existen muchas maneras de llegar y conectar con tu público a través de medios orgánicos (sin coste económico directo).
Sin embargo los resultados son bastante más lentos que con la publicidad, por eso esta es el complemento perfecto para tu estrategia de gestión de redes sociales, pues aumenta tu alcance y te permitirá llegar a tu público objetivo exacto (si lo has filtrado bien).
Las campañas de publicidad en redes sociales van a conseguir que ganes visibilidad y que tu negocio aumente sus ventas gracias a ello, pues te va permitir llegar a nuevos clientes potenciales que son muy similares a tu cliente ideal pues las campañas de segmentación te permiten una mayor segmentación que cualquier publicación orgánica.
Estas personas quizás nunca se hayan encontrado con tu marca en el pasado y cabe la posibilidad de que la única manera de llegar a ellos sea mediante publicidad pues el alcance de las publicaciones orgánicas tiene cierto alcance.
Crea Concursos y Sorteos.
Los concursos y sorteos en redes sociales son una forma muy efectiva de alcanzar a tu público y mantenerlo involucrado con tu marca mientras tu base de seguidores o de fans sigue creciendo.
Puedes crear concursos de lo que quieras, un dibujo en torno a tu logo o imagen de marca, un concurso de fotografías chulas en el que puedas involucrar tu marca de alguna manera, ¡hay muchas opciones y depende de tu creatividad!
Si te estás planteando crear concursos u ofrecer algún tipo de recompensa a tu audiencia por alguna acción específica, ten en cuenta que gestionar tus concursos te tomará tiempo pues vas a necesitar crear unas reglas y unas pautas, revisar las solicitudes de participación en el concurso, elegir un ganador o si se trata de un sorteo también necesitarás dedicar tiempo a hacer el sorteo y demás.
Haz Seguimiento de tus Métricas
Al igual que con cualquier otro tipo de iniciativa o estrategia de marketing, la medición es indispensable, de otra forma no podrás mejorar y escalar tu estrategia. es importante que midas tus métricas sociales pues solo así vas a saber el ROI de tus campañas publicitarias y de qué forma optimizarlas, esta es la única forma de saber si vas encaminado a conseguir tus objetivos de marketing.
Con resultados en la mano podrás tomar mejores decisiones para tu negocio o decidir en dónde inviertes tus recursos.
Es cierto que para saber en qué redes sociales te conviene tener una idea de cuales son las mejores redes sociales o las redes sociales más populares, así que sigue leyendo para descubrirlo.
¿Cuáles son las redes sociales más populares?
Antes de que puedas confeccionar un presupuesto para gestión de redes sociales o diseñar tu propio plan de gestión de redes sociales, es importante que te plantees cuales son las plataformas que mejor se adaptan a lo que buscas, es decir, en donde está más presente tu público objetivo o qué tipología de publicación y funcionamiento va mejor para tu marca o producto.
A continuación, vas a encontrar una lista de las redes sociales más populares y sus beneficios o características, ten en cuenta que muchos software para gestión de redes sociales te permiten seleccionar una cantidad limitada de redes sociales de forma gratuita, por eso esta bien que sepas las características para saber cuáles te convienen para tu negocio.
Facebook, cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos cada mes, de distintos perfiles demográficos, de distintas edades, hay bastante equilibrio en cuanto a genero también, como ves su base de usuarios es bastante variada. Esto convierte a Facebook en una gran plataforma para que tu negocio llegue a distintos perfiles demográficos, no sólo a tu público objetivo, lo cual es muy interesante porque puedes descubrir nuevos perfiles a los que promocionarse usando las estrategias de marketing en Facebook correctas
Instagram.
Instagram es una excelente plataforma o red social para las marcas que suelen crear mucho contenido visual, da mucho juego en ese aspecto en cuanto a estrategias de marketing. En cuanto al perfil del usuario, la mayoría de sus usuarios son mujeres y el perfil de edad es más bajo, es decir, sus usuarios son principalmente jóvenes menores de 24 años. Es una red social perfecta para productos ligados a la moda, el estilo de vida, las artes.
Twitter.
Twitter cuenta actualmente con 328 millones de usuarios en todo el mundo y tiene a ser el lugar donde los usuarios buscan noticias y tendencias. Con una buena estrategia de marketing esta plataforma es ideal para las marcas que buscan unirse a conversaciones con el fin de interactuar con otros usuarios, también es un buen lugar para compartir contenido con otros usuarios influyentes y crear cierta reputación como experto pues la comunicación es constante.
LinkedIn.
LinkedIn es la red social laboral por excelencia, si tienes un negocio, empresa o servicio dirigido a otras empresas esta es tu red social. Los usuarios de LinkedIn pueden encontrar y compartir contenido con personas o empresas. Si eres freelancer es una buena manera de dar a conocer tu perfil profesional para que te contraten.
YouTube.
YouTube se ha convertido en el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, solo superado por papa Google, es por eso que actualmente es una red social y herramienta de marketing indispensable en cualquier estrategia. Gracias a su almacenamiento de vídeo ilimitado puedes subir en tu perfil todo el contenido en vídeo que quieras para después compartirlo en otras redes sociales o para que tus posible usuarios lo encuentren orgánicamente.
Pinterest.
Pinterest es otro buen canal para compartir contenido de imagen, esta red social concretamente funciona muy bien para el consumidor de productos de bricolaje o de infografías, también funciona bastante bien para mercados como: nutrición, estilo de vida saludable, moda, entre otros. Aunque el tipo de imagen a compartir es diferente, esta red social busca que la imagen contenga información de alguna manera.
Al final la elección de las redes sociales para tu estrategia de gestión de redes sociales o community management depende mucho de tus objetivos, siempre es recomendable que empieces con una red social y aprendas a “dominarla” antes de pasar a la siguiente, pero si quieres empezar a lo grande y te decides por más de una red social, en el siguiente apartado te presento tres herramientas para la gestión de redes sociales gratis.
3 Herramientas Gratuitas Para Gestionar Redes Sociales - ¿Cúal es el Mejor Gestor de Redes Sociales?.
A la hora de elegir una aplicación para la gestión de redes sociales no siempre es recomendable guiarse únicamente por el precio, también es importante que analices otros aspectos como el tipo de indicadores de gestión para redes sociales que te ofrece cada una o la cantidad de cuentas que puedes tener vinculadas, por eso hoy quiero compartir contigo las tres mejores apps para gestionar tus redes sociales que vas a encontrar en el mercado, y si digo “apps” porque estas plataformas también tienen una versión para dispositivos móviles estupenda.
¡Allá vamos!
Hootsuite:Planes y precios.
Como ves tiene planes de muchos tipos y con muchas alternativas, además en el caso de Hootsuite tienes hasta tres cuentas de redes sociales gratuitas dentro de tu plan personal.
Social Booster
Planes y precios
Pros
Contras
Social Clout
Planes y precios
Pros.
Contras.
Además, de estas alternativas, échale un vistazo a la siguiente tabla con alternativas a Hootsuite, aunque personalmente pienso que es el mejor del mercado pues te permite comenzar gratis gestionando tres redes sociales gratis y si somos realistas, si estas empezando no vas a necesitar mucho más, pero en cualquier caso aquí te va la tabla de la que te hable.
Cuenta gratuitaNúmero de planesPrecio del plan más económicoSeguidores en Red SocialPerfiles que permite conectar¿Acepta Pinterest e Instagram?¿Acepta YouTube?HootsuiteSi419€/mesNo3 GratisInstagramSiSocial BoosterSi58.95£/mes500 seguidores en Twitter5 a 30AmbosSiBufferSi499$/mesNo25 a 150PinterestNoSprout SocialNo359$/mesNo10 a 30InstagramNoAgoraPulseNo415$/mesNo1 a 20InstagramNoSocialOomphSi317.97$/ dos semanasNo1 a ilimitadoNingunoNoViralHeatNoPersonalizadoPersonalizadoNoPersonalizadoAmbosYesSocial CloutSi449$/mesNo3 a ilimitadoInstagramYes
Curso de Gestión de Redes Sociales y Community Management.
En cuanto a este apartado, me gustaría aclarar una cosa, no siempre es indispensable que te gastes un dineral en cursos de gestión de redes sociales, actualmente hay muchos medios de formación que valen la pena, auna riesgo de dar la sensación de que me estoy promocionando (pero si, si que lo hago un poco :)) voy a compartir contigo algunos de los títulos que pueden resultar interesantes si lo que estás buscando es convertirte en un experto de la gestión de redes sociales.
Además de estas alternativas desinteresadas pero es cierto que con una inversión por delante, hay algunos cursos que valen la pena en Udemy por ejemplo, más aún si dominas el inglés y puedes permitirte verlos en esa lengua, sino, no hay problema pues los mejores cursos suelen incluir subtítulos en español.
Y si lo que buscas es un curso de gestión de redes sociales y community management gratis, entonces te recomiendo www.cursosdecommunitymanagergratis.com, en esta página los cursos son gratis aunque para recibir tu diploma te cobran una pequeña tasa, el contenido está bastante bien, de hecho, yo mismo he hecho algún curso con ellos.
Así que ya sabes, puedes hacerlo tú o contratar algún software de gestión de redes sociales para darte soporte o sencillamente contratar a un Community Manager y un Social Media manager pero en todo caso. ¡Ya no hay excusa para descuidar tus redes sociales!
Espero que hayas disfrutado este artículo, si fue así. ¡Compartelo!
Esos 30 segundos son tu mejor gracias