¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estanislao Goncharenko escriba una noticia?
Referentes de distintos credos rezaron plegarias ecuménicas por la patria en Tucumán y Córdoba, en el marco de las celebraciones por el 193º aniversario de la Declaración de la Independencia
Frente a la Casa Histórica, se rezó una oración interreligiosa por la patria, de la que participaron el presbítero Carlos Alberto Sánchez, vicario general del arzobispado de Tucumán; el rabino Salomón Nussbaum, en representación de la Sociedad Israelita Tucumana, Kehilá de Tucumán; Héctor Benjamín Mohammad, presidente de la Sociedad Panislámica de Tucumán; el padre Juan Manuel Alurralde, de la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa; el presbítero Sergio Schelske, de la Iglesia Luterana Argentina; Alba Polacco, en representación de la Comunidad Emmanuel, de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina; y el profesor Roberto García, de la Iglesia Anglicana Argentina Norte.
Cada uno leyó un parte de la Oración por la patria que dice:
Desde el Poder
de la Infinita Luz de Dios,
Que fluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra, creada por Dios.
Desde su Inconmensurable Amor Paternal.
Que fluya amor en los corazones de los hombres.
Que el Amor se viva en la Tierra, a través de los hijos de Dios.
Desde su Plenitud que todo lo abarca y protege
El guíe a las pequeñas voluntades de los hombres.
Que Dios Bendiga y haga prosperar los buenos Propósitos.
Que en el corazón de los hombres de todas las Razas
se realice el Plan de Amor
y brille la Luz de Dios.
Que el Poder de Dios selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor, y el Poder restablezcan el Plan de Dios
sobre la Tierra
y nos veamos todos como Hermanos hijos de un mismo Padre.
Dios Eterno, Escondido, Inescrutable y Misericordioso,
fuera de Ti no hay otro Dios.
Eres grande y digno de toda alabanza.
Tu poder y tu gracia todo lo abarcan.
Tú, Dios de fidelidad, Dios verdadero y justo,
hiciste a Abraham, tu fiel servidor,
padre de muchos pueblos
y hablaste por los profetas.
Santificado sea tu Nombre y bendecido en todo el mundo,
que se haga tu voluntad por doquier entre los hombres.
Dios Vivo y Clemente, escucha nuestra oración:
perdona nuestras discordias, injusticias y violencias.
Líbranos de todo mal y danos la paz.
Tú que conduces la historia,
bendice a los que gobiernan nuestra Provincia y nuestra
Patria, que no ambicionen poderes y honores,
que busquen responsablemente el bienestar y la paz de
todas las personas.
Guía a nuestras comunidades creyentes y a sus guías
para que sean mensajeros de paz,
sobre todo con sus vidas.
Y a todos nosotros concédenos tu gracia y misericordia
y danos todo bien.
Guíanos Tú, Dios de vivos,
por el recto sendero que llega a tu gloria sin fin.
En Córdoba
En tanto en Córdoba, el arzobispo local, monseñor Carlos Ñáñez, reunió a representantes religiosos en la iglesia del Monasterio de Santa Catalina de Siena. Oración por la patria de la que también participó el gobernador provincial Juan Schiaretti, y el intendente capitalino Daniel Giacomino.
La convocatoria fue realizada por el Comité Interreligioso por la Paz y el Centro Ecuménico Cristiano de Córdoba.
"Animados por el lema pastoral 2009 'Con Jesús salimos, acortamos distancias, nos descubrimos hermanos' -se decía en la convocatoria-, representantes de distintos credos en un gesto de unidad y comunión por nuestra Patria eligieron como tema central de la celebración 'El valor de la Argentina y los valores de los argentinos', a partir del cual se reflexionará sobre los dones que Dios derramó en nuestra Patria, sobre qué hemos hecho con ellos y los nuevos compromisos que son necesarios para asumir una verdadera Patria de hermanos".
Adoración eucarística por los enfermos en Luján
Este jueves se llevó a cabo en el santuario de la Virgen de Luján una Adoración Eucarística Extraordinaria, que concluyó con una misa para rogar por la salud de todos los argentinos, frente a la expansión de gripe A.
Del oficio religioso participaron sacerdotes y músicos de la arquidiócesis y diócesis vecinas; además de contar con la colaboración de los religiosos vinculados a la basílica y la guía del padre René Cari, de la Pastoral de la Salud de la arquidiócesis de Mercedes Luján.
Los organizadores destacaron la pronta predisposición y personal colaboración del arzobispo local, monseñor Agustín Radrizzani.
Adhirió la Dirección Provincial de Culto de la provincia de Buenos Aires.