Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La OTAN afirma que los bombardeos rusos en Siria "socavan" los esfuerzos de paz

05/02/2016 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los "intensos bombardeos" de Rusia en Siria "socavan los esfuerzos para hallar una solución política" al conflicto de casi cinco años, afirmó este viernes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

"Los intensos bombardeos aéreos rusos, en su mayoría contra los grupos de la oposición en Siria, socavan los esfuerzos para hallar una solución política al conflicto", dijo Stoltenberg al llegar a una reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea en Ámsterdam.

"La cada vez más importante presencia rusa, la actividad aérea en Siria también está aumentando las tensiones" en particular con Turquía, que en noviembre derribó un cazabombardero ruso en su frontera con Siria, señaló.

La Fuerza Aérea rusa llevó a cabo en sólo tres días, entre el 1 y el 3 de febrero, 237 salidas aéreas contra 875 "objetivos terroristas" en las regiones de Alepo (norte), Latakia (noroeste), Homs (centro), Hama (centro) y Deir Ezzor (este), aseguró el jueves el ministerio de Defensa ruso.

Más sobre

Esta ofensiva habría permitido el miércoles al ejército sirio "junto a grupos de voluntarios", según el ministerio ruso, "desalojar a los rebeldes de sus posiciones y liberar las localidades de Nebbol y Zahra, sitiadas desde hace cuatro años" al norte de Alepo.

La operación permitió igualmente a las fuerzas de Bashar al Asad cortar la principal vía de aprovisionamiento de los rebeldes con Turquía.

En paralelo, en Ginebra, las negociaciones de paz fueron suspendidas ese mismo miércoles. La oposición siria amenazó con no regresar a la mesa de negociaciones sin que se cumplan antes sus demandas, entre ellas el cese de los bombardeos.

El jueves, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, pidió a Rusia que detenga sus bombardeos, en una "franca" conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.

Francia también pidió el cese de los bombardeos, pero Rusia, principal sostén del régimen de Bashar al Asad a quien apoya militarmente en el terreno desde septiembre, rehúsa a poner fin a su intervención militar.

Naciones Unidas estima que 500.000 personas viven en estado de sitio en Siria, donde la guerra ha dejado unos 260.000 muertos desde 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3632
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.