¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dmdima escriba una noticia?
Pablo Méndez cuenta los detalles de su amistad con Gloria Fuertes y desentraña muchas de las claves de la personalidad de la escritora madrileña
El libro Lo que aprendí de Gloria Fuertes, publicado por la editorial Nostrum, hace un recorrido por la personalidad y obra de la escritora que “supo hacer amar la poesía a mujeres, niños y hombres”. El autor, Pablo Méndez, ayuda al lector a conocerla más a fondo y lo hace compartiendo anécdotas, confesiones y textos que escribieron sobre ella grandes figuras de la literatura, como Camilo José Cela o Antonio Gala.
MADRID, 7 de marzo de 2017.- Pablo Méndez presenta su libro Lo que aprendí de Gloria Fuertes, un ensayo sobre una de las escritoras madrileñas más recordadas y admiradas. Este relato aborda los rasgos de personalidad de Gloria Fuertes desde “la amistad, la admiración y desde el máximo conocimiento de su obra”, según el autor, quien ya publicó la primera edición al morir Fuertes y la recupera en el año del centenario de su nacimiento.
El libro, editado por Nostrum, propone un retrato de la escritora que aborda los últimos años de vida de Gloria Fuertes, desde que Pablo Méndez la conoció en la Feria del Libro de Madrid en 1991, hasta el fallecimiento de la poetisa. Pablo Méndez, autor de obras como ¿Con qué político te irías a cenar esta noche?, muestra en este ensayo el lado más humano y próximo de la escritora que trasladó el surrealismo a la literatura infantil. A través de las líneas de Méndez, el lector descubre que la primera vocación de Gloria fue la enfermería, que sus primeros textos no pasaron la censura, que llegó a pesar menos de 30 kilos durante la guerra o que uno de sus poemas salvó la vida de un suicida.,
El libro incluye además una cuidadosa selección de fotografías de Gloria Fuertes, que nos muestran a la escritora desde los años 60 hasta pocos meses antes de su muerte. Se presentará en la edición 2017 de la Feria del Libro de Madrid y ya está disponible en los puntos de venta habituales.
Sobre Pablo Méndez
Nacido en Madrid en 1975, Pablo Méndez se dedica a la literatura desde la adolescencia. Su primer libro de poesía se publicó en 1993, cuando tenía dieciocho años. Su obra poética ha dejado títulos como Ana Frank no puede ver la luna (2010), premio de la Crítica de Madrid, Alcalá Blues (2006) o Oh, Siglo veinte (2014). Asimismo, Méndez es el fundador de la editorial de poesía Vitruvio, cuyo primer título publicado fue Aconsejo beber hilo, de Gloria Fuertes, en 1996.
Es también autor de las novelas Guerra de brujas (2003), Taller de poesía (2004) y el ensayo Alba y ocaso del primer libro (2009).
Si bien es más conocido como poeta, sus tres libros de grafología -¿Con qué político te irías a cenar esta noche? (2016, sexta edición), Cinco escritores en el espejo de la escritura (2002) y Marilyn desnuda (2007)- le convirtieron en uno de los grafólogos actuales de mayor autoridad.
Lo que aprendí de Gloria Fuertes, cuya primera edición vio la luz en el año 2000, es, según el autor, “un testimonio de amor a la literatura, a la vida y sobre todo a la amistad que puede establecerse entre quien quiere aprender y quien desea enseñar”.