Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Brasil aísla y evalúa a paciente guineano sospechoso de padecer ébola

10/10/2014 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Brasil aguarda los resultados médicos de un paciente guineano sospechoso de padecer el primer caso de ébola en América Latina, el cual ingresó al país hace tres semanas desde África Occidental y cuya situación es estable, informaron el viernes las autoridades.

"El cuadro clínico del paciente es de condición estable, sin fiebre y ningún otro tipo de dolencia", dijo el ministro de Salud brasileño, Arthur Chioro, el viernes por la tarde.

El hombre de 47 años llegó a Brasil de Guinea-Conakri, desde donde salió el 18 de septiembre, con escala en Marruecos y con destino final en el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, el 19 de septiembre. Se descartó su ingreso por tierra desde Argentina, como habían informado medios de prensa.

"Se dialogó bastante con él. Confirma que en Guinea no tuvo contacto con casos ni con muertos producto de la enfermedad. Cuando salió de allá también fue entrevistado por las autoridades sanitarias, para poder abandonar el país", agregó Chioro.

Más temprano el viernes, el ministro explicó que fue el propio paciente quien manifestó a los médicos que tuvo fiebre entre miércoles y jueves, pero cuando llegó al centro de salud buscando atención, su temperatura ya era normal.

Los resultados de las pruebas de sangre se conocerán en un máximo de 24 horas, ya que fueron enviados a un laboratorio especializado en Pará (norte de Brasil). Si diera negativo, se hará un segundo test para descartar por completo la enfermedad.

- Todo bajo control-

El paciente se encuentra en Brasil en calidad de refugiado y presentó fiebre en el vigésimo día de su llegada al país, cuando el período límite de incubación de la enfermedad es de 21 días. Sin embargo, considerando su país de origen, se aisló al paciente y se le consideró un caso sospechoso.

image

Las autoridades recordaron, además, que generalmente los síntomas se presentan al quinto día de contagio.

"Quiero destacar que la situación está bajo control. Todos los procedimientos del protocolo se aplicaron con éxito. Destaco el éxito de toda la operación de atención", agregó el ministro.

Las autoridades identificaron a 64 personas que tuvieron contacto con el paciente, aunque destacaron que sólo tres de forma directa (el personal que lo atendió en el ambulatorio). Todos son considerados como de bajo riesgo.

Además, aclararon que la enfermedad no se transmite durante el período de incubación, sino ya cuando se presentan los síntomas.

El hombre ingresó en la tarde del jueves en una unidad de atención primaria de Cascavel (a 498 kilómetros de la capital de Paraná, Curitiba, sur) tras asegurar que presentó un cuadro febril. Pero fue el único síntoma que detectó.

"El paciente no vomitó, ni tuvo hemorragia ni diarrea, por eso quienes tuvieron contacto con él son considerados de bajo riesgo", comentó por su parte el secretario de Vigilancia en salud, Jarbas Barbosa.

El hombre fue trasladado este viernes en un avión de la Fuerza Aérea de Brasil desde Paraná, donde se encontraba, hasta el Instituto Nacional de Infectología Evandro Chagas, en Rio de Janeiro (sudeste), siguiendo los protocolos de seguridad.

Guinea es uno de los tres países de África Occidental, junto a Liberia y Sierra Leona, más afectados por la epidemia de ébola, que ya ha matado a 4.033 personas, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, diarrea, vómitos, además de fuertes dolores musculares y de articulaciones. Se transmite por el contacto con fluidos corporales de una persona infectada o al tocar el cadáver de una víctima.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3153
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.