Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Las palabras de Lorenzetti, el presidente de la Corte Suprema

02/09/2010 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Corte Suprema de la Nación criticó al poder político al pedir que se cubran las vacantes de jueces. Y agregó: “Somos buenos para los diagnósticos y los problemas, pero no para las soluciones

Estas fueron las palabras del titular de la Corte Suprema de Justicia, en la inauguración de "la jornada de jueces de la nación"

Lorenzetti pidió “a los demás poderes de la Nación que nos ayuden a tener un mejor servicio de justicia” y reclamó que “miremos al pueblo y cuáles son sus requisitos y demandas”.

De ese modo, el juez pidió “servir al pueblo de la Nación sin ninguna disputa entre poderes”, en momentos donde se analiza qué decisiones toma el máximo tribunal de justicia sobre temas sensibles para el poder político.

En una intervención más concreta que las habituales palabras de los magistrados, Lorenzetti señaló que “no nos interesan los conflictos, nos interesan las soluciones”. Y afirmó que “es necesario construir políticas de Estado”, afirmó el juez.

Uno de los problemas diagnosticados por el magistrado fue la judicialización excesiva de algunos temas. Y que es necesario que “sean sacados de la agenda del día a día para ser tratados como políticas de Estado”, explicó.

Según Lorenzetti, "los problemas cotidianos siguen siendo la inseguridad, el trabajo, la educación, las jubilaciones y la exclusión social". Y que abordar esos asuntos, “sin una mínima coordinación”, obligan a buscar “la construcción de una agenda común entre todos los poderes del Estado no es perder independencia”, aseveró.

Y señaló que “la construcción de una agenda entre los tres poderes no es perder independencia; la agenda común significa que los que estamos en esto de construir un país, los actores, no peleemos entre nosotros, sino que hagamos una obra común para beneficial a los ciudadanos", graficó el titular de la Corte.

Afirmó con claridad que cuando la gente dice que “la justicia lenta no es justicia: tienen razón”. Y reclamó que “no hay edificios o sistemas informáticos. Le pedimos a los demás poderes de la Nación que nos ayuden a tener un mejor servicio de justicia. Miremos al pueblo y cuáles son sus requisitos y demandas” pues “debemos servir al pueblo de la Nación sin ninguna disputa entre poderes”, afirmó.

Finalmente, Lorenzetti en un discurso que sin duda generará repercusiones, aseveró: “El estadista no piensa en lo inmediato: se ocupa de lo inmediato pero se preocupa por el mediano y largo plazo. Si sólo nos ocupamos del día a día, si no vamos al fondo de los problemas, siempre se van a repetir”, indicó el titular de la Corte Suprema de Justicia.

Europa  Press


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
885
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.