Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Palabras que suenan poco felices

14/10/2010 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No tiene límites a lo que son capaces de hacer y decir algunos ministros del gobierno argentino, con tal de defender su política de confrontación, ahora Boudou, comparó a dos periodistas, con los que limpiaban las cámaras de gases durante el holocausto de Hitler

El viernes, en Washington, los periodistas de Clarín, Candelaria de la Sota y Martín Kannenguiser, de La Nación que cubren la Asamblea del Fondo Monetario recibieron los dardos del escabroso sentido del humor y la memoria histórica que maneja el ministro de Economía. Tras catalogarlos de “FMI-adictos”, Boudou les dijo que si no querían “ser cómplices” de ambos diarios debían “renunciar y no trabajar más en esas empresas”. Fue entonces que comparó a los enviados especiales con “los empleados que limpiaban las cámaras de gas durante el nazismo”.

“Estamos sorprendidos y rechazamos totalmente esas declaraciones que ofenden la memoria de las víctimas y banalizan la Shoá (Holocausto)”, le dijo ayer a Clarín el presidente de la DAIA, Aldo Donzis.

Es sorprendente a que punto llegan estos sujetos con tal de quedar bien con el matrimonio presidencial, y como hutilizan los modos más sarcásticos y las peores comparaciones con tal de imponer sus razonamientos, (Dios nos guarde, de que gente así sigan en el gobierno)

“Entendemos que Boudou tendrá la inteligencia para reconocer su error y rectificar sus dichos”, agregó Donzis. Agrego yo: "No lo creo" "Se van hacer los distraídos".

“Llama la atención que un funcionario de primera línea de un gobierno que ha demostrado sensibilidad con el tema del Holocausto haya hecho semejante comentario, especialmente teniendo en cuenta el importante trabajo que se realiza para educar acerca de la Shoá en todas las escuelas del país”, dijo Widder a la Agencia Judía de Noticias.

Ninguna voz del Gobierno salió a repudiar la comparación que hizo Amado Boudou de los periodistas de Clarín y La Nación con “los empleados que limpiaban las cámaras de gas durante el nazismo”.

Hace algunas semanas, Timerman se había enojado porque algunos medios lo habían bautizado “Twitterman”. Y dijo, a través de su cuenta de Twitter, que “el periodismo que se burla deformando apellidos, orígenes, religión o apariencia física era el preferido de Hitler. Puro fascismo”.

Realmente ellos son los que no miden las comparaciones que hacen, esto asusta, ¿Quienes son? ¿Que se esconde detrás de afirmaciones prácticamente terroristas?

La diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, expresó “el mas enérgico repudio a las afirmaciones irresponsables del Ministro de Economía Amado Boudou. Es inconcebible lo que dice, no se puede usar una tragedia, la peor de la historia de la humanidad, para hacer política barata contra periodistas y medios de comunicación”.

Bullrich agregó que “el Ministro de Economía debe priorizar y dedicarse a controlar la inflación, a redactar un presupuesto creíble y sensato y no solo buscar la mejor forma de quedar bien con el matrimonio presidencial”.

Es increíble lo que afirman, porque con ese criterio, ellos en un futuro pueden justificar cualquier cosa, acusan a alguien de haber colaborado con la dictadura militar en nuestro país, a otros de utilizar métodos fascistas y con ese criterio pueden encarcelar a cualquier ciudadano, o pueden incitar a la más terrible violencia, porque tienen seguidores fanáticos que son capaces de cualquier cosa y lo único que hacen es inyectar más confrontación y más violencia en el país, lejos de ser un gobierno que busca la paz de sus ciudadanos, de ellos procede la peor de las confrontaciones, el odio entre hermanos de un mismo país.


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
1034
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.