Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El papa saludará a familiares de desaparecidos en dictadura argentina

22/03/2016 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El papa Francisco saludará el miércoles al término de la audiencia general en el Vaticano a familiares de desaparecidos durante la dictadura Argentina (1976-1983), entre ellos los parientes de la francesa Marie Anne Tisseau, desaparecida en 1976, informaron los familiares.

Se trata de un encuentro emblemático ya que el 24 de marzo se cumplen 40 años del golpe de Estado que puso en pie una sangrienta dictadura en Argentina que dejó 30.000 desaparecidos, según organismos humanitarios.

Los familiares de Marie Anne Tisseau, entre ellos los hermanos, Marie Noelle, y Marco, así como el periodista francés Philippe Broussard, autor de un libro sobre el caso de la modelo y militante francesa desaparecida en San Juan el 15 de octubre de 1976, asistirán a la audiencia general en la plaza de San Pedro.

Los familiares llegaron a Roma para una reunión el jueves en la fiscalía italiana que indaga sobre el exmilitar argentino Carlos Malatto, acusado de varios homicidios durante la dictadura militar.

Malatto, de 67 años, con doble nacionalidad, quien llegó en 2011 a Italia, donde vive libremente, fue denunciado ante la justicia italiana por la desaparición y muerte entre 1975 y 1977 de varias personas, entre ellas la modelo franco-argentina, quien ayudaba a argentinos a huir a Francia como exiliados durante la dictadura.

La fiscal italiana encargada del caso, Tiziana Cugini, tomará declaración también a Víctor Carvajal, hermano de José Alberto Carvajal, cercano a los montoneros y peronistas durante el régimen militar, por cuya muerte ha sido acusado Malatto.

Igualmente escuchará a Genevieve Jeanningros, sobrina de la monja francesa Leonie Duquet, desaparecida el 10 de diciembre de 1976 en Buenos Aires.

Al término de la investigación, la fiscalía deberá decidir si existen elementos suficientes para abrir un juicio contra el represor.

No se trataría del primer juicio que se abre en Italia contra militares argentinos involucrados en graves crímenes.

En el primer proceso, que concluyó en 2000 tras varios años de audiencias y prórrogas, fueron condenados en ausencia a cadena perpetua los ex generales argentinos Guillermo Suárez Mason y Omar Santiago Riveros y a 24 años de reclusión cuatro suboficiales y un miembro de la Prefectura por la desaparición de ocho ítalo-argentinos.

Paralelamente, familiares, Abuelas de Plaza de Mayo y organismos humanitarios han pedido al papa argentino que autorice la apertura de los archivos vaticanos sobre la dictadura argentina.

image

Según Luis Badilla, experto de Radio Vaticano, la Santa Sede está por autorizar la apertura de sus archivos sobre los años negros de la dictadura.

"La decisión es casi oficial", escribió.

Fuentes religiosas estiman que para aplicar la disposición se necesitará un buen tiempo, ya que el archivo aún debe ser ordenado. El archivo contiene cartas de familiares, informes de la nunciatura, testimonios y documentos importantes para establecer la verdad sobre esa época.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5502
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.