Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desirée Depablos escriba una noticia?

"El papalagui" enamoró al público asuntino

24/02/2012 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La obra de teatro de la compañía francesa "Singes Hurleurs" dejó entre los asistentes una reflexión sobre el papel de la sociedad

(Raquel González C.N.P. 8735) A sala llena se presentó en el Centro de Artes "Omar Carreño" de La Asunción la obra de teatro "El papalagui", la cual mantuvo cautiva la atención del público que desde muy temprano se acercó al recinto artístico-cultural para asegurar su entrada a la función, que sería única en la isla. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de la excelente actuación de Melanie Devoldere, quien a través del recurso humorístico fue enviando mensajes de reflexión sobre la forma cómo la sociedad del hombre occidental llegaría a su isla, hermosa y plena de convivencia entre el ser humano y la naturaleza, para transformarla en una ciudad ruidosa, donde la gente viviría encerrada y como autómata.

image

Melanie representó a Touiavii, jefe de una tribu de Samoa, ínsula ubicada en el Océano Pacífico. Touiavii es una marioneta, una pequeña cabeza que se coloca la actriz sobre su mano y va moviendo mientras cuenta lo que pasaría con la llegada de "El palalagui", a la vez que construye en escena, sobre una mesa, una cabaña, un edificio, una calle y toda una ciudad ruidosa, contaminada y poblada, con bloques pequeños, de arcilla y de variados colores que saca de una maleta, los cuales fueron construidos por el artesano margariteño Virgilio Mata. Esta pieza teatral, representada por la compañía "Singes Hurleurs" (Los simios aulladores), se presentó en Margarita gracias a la Alianza Francesa y la Embajada de Francia.

image MAGALY DE GARCÍA, SARAH STUDER, MELANIE DEVOLDERE Y SONIA GRALL. Sarah Studer, cónsul de Francia en Nueva Esparta, agradeció el apoyo ofrecido a esta iniciativa por el gobierno regional a través de la coordinación del Centro de Artes "Omar Carreño", así como de varias familias de la región que ayudaron en la organización, al tiempo que destacó también la presencia del presidente del Instituto Autónomo de Cultura de la entidad, Iacene, Humberto Cazorla.

(Fotos Raquel González)


Sobre esta noticia

Autor:
Desirée Depablos (183 noticias)
Fuente:
demargaritamagazine.blogspot.com
Visitas:
912
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.