Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yosoysombra escriba una noticia?

Parábola del centurión romano

04/12/2013 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La siguiente lectura es un modelo de enseñanza que nos da el propio Jesús para comprender la sabiduría de Dios y su justicia.

Actualmente, todas las religiones ponen condiciones para ser *cristiano* . que el bautizmo del agua, la primera comunión, que si sos casado o soltero o divorciado o concubinado. si pagas el diezmo, si vas habitualmente al templo, si orás todos los días, si ayunas etc.etc.

De esta forma convirtieron el Evangelio en una ley. en todas las iglesias ocurre lo mismo. nada dan gratis, sin embargo... Jesús, nos dió gratuitamente hasta su propia vida.... la fe viene por escuchar el Evangelio y poner en práctica sus enseñanzas. pero lo que menos hacen las religiones y las iglesias es predicar el Evangelio...es decir que, dejaron la palabra de Dios para imponener sus propios preceptos de hombres.... no creo que puedan escapar del infierno.

La siguiente lectura es un modelo de enseñanza que nos da el propio Jesús para comprender la sabiduría de Dios y su justicia..

Mateo 8: 5 - 11

5 Al entrar en Cafarnaúm, se le acercó un centurión y le rogó

6 diciendo: «Señor, mi criado yace en casa paralítico con terribles sufrimientos.»

7 Dícele Jesús: «Yo iré a curarle.»

Un centurión es un oficial de alto grado del ejército romano de aquellas épocas, y en ese entonces, los romanos eran los amos del mundo y entre ellos estaba el pueblo judío... el centurión romano le pide Jesús por un criado enfermo, no era su hijo.. solo un criado.. esto demuestra que dicho centurión era un hombre misricordioso a pesar de ser un hombre de guerra... Jesús inmediatamente se ofrece ir a curar al criado.. pero el centurión dijo:

8 Replicó el centurión: «Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano.

9 Porque también yo, que soy un subalterno, tengo soldados a mis órdenes, y digo a éste: "Vete", y

va; y a otro: "Ven", y viene; y a mi siervo: "Haz esto", y lo hace.»

10 Al oír esto Jesús quedó admirado y dijo a los que le seguían: «Os aseguro que en Israel no he encontrado en nadie una fe tan grande.

11 Y os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se pondrán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los Cielos,

Jesús al oír la respuesta del centurión se admira de su gran fe... debemos tener en cuenta que la fe es un don de Dios un regalo.. el centurión en su respuesta estaba alabando a Dios y reconociendo que Jesús era su Mesías* su enviado para salvar al mundo... el centurión se expreso en términos propios de un oficial, ........9 Porque también yo, que soy un subalterno, tengo soldados a mis órdenes, y digo a éste: "Vete", y va; y a otro: "Ven", y viene; y a mi siervo: "Haz esto", y lo hace.».. por lo tanto, el centurión reconocía que Jesús podía curar a su criado con solo enviar a su Espíritu Santo.

Podemos ver entonces que, Jesús en ningún momento... nada absolutamente nada le exigió al centurión... curó a su criado por su fe.. no porque haya cumplido con las formalidades que hoy imponen las religiones e iglesias cristianas del mundo..

JESÚS ES EL ÚNICO MAESTRO, EL ÚNICO SEÑOR. EL HIJO DEL DIOS VIVO QUE VIVE Y REINA PARA SIEMPRE, EL AMOR DE DIOS


Sobre esta noticia

Autor:
Yosoysombra (332 noticias)
Visitas:
432
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.