¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), presidido por el secretario de Deporte de la Nación Carlos Mac Allister, dio a conocer la lista de los atletas beneficiados por su sistema de becas a partir de los fondos que administra. Se trata de alrededor de 45 millones de pesos mensuales, merced al 1 por ciento del monto de los abonos de los argentinos a la telefonía celular. Es decir, unos 540 millones de pesos al año. El puntano Leandro París es uno de ellos.
El deporte de elite en la Argentina recibe apoyo económico con becas o subsidios por parte del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) que está al mando de la Secretaría de Deportes de la Nación recibiendo fondos por parte de cada uno de los argentinos que posee línea telefónica de celular.
Las variables y mejoras del Enard intentan poner blanco sobre negro, pero se regulan bajo un estricto protocolo que denominan de excelencia deportiva. Las becas se dividen según los objetivos logrados y las competencias que se vienen. En el caso de los atletas, se trata de proyección panamericana y sudamericana. En total, serán tres maratonistas (Mastromarino, Rosa Godoy y Viviana Chávez), seis atletas de pista (Bruno, Borelli, Arbe, Casetta, Carolina Lozano y el puntano Leandro París), uno de marcha (Cano), cuatro decatletas (Fiorella Chiappe, Gastaldi, Ruggeri y Pandiani) y el resto serán lanzadores y saltadores. Tres de disco (Armada, Capurro y Comba), dos de martillo (Gómez y Dahlgren), uno de bala (Lauro) y otro de jabalina (Toledo), dos garrochistas (los hermanos Valeria y Germán Chiaraviglio) y dos de salto en alto (Carlos Layoy y Betsabé Páez).
Además, habrá 27 becas para atletas paralímpicos, entre los que se destacan tres de Excelencia Olímpica: Yanina Martínez (oro en 100 metros llanos), Hernán Urra (plata en lanzamiento de bala) y Hernán Barreto (bronces en 100 y 200 metros llanos)
A partir de ello, un medallista olímpico, paralímpico o campeón mundial argentino recibirá 32.400 pesos mensuales. Es el caso de Yanina Martínez, oro en 100 metros en Río 2016 y Hernán Urra, plata en lanzamiento de bala en la misma cita paralímpica. Un diploma olímpico obtendrá 22.500 pesos mensuales.
Una beca de excelencia Panamericana o Panapanamericana implican 14.400 pesos mensuales, con una vigencia de hasta 24 meses; una sudamericana o parasudamericana, 7.200 pesos mensuales, con una revisión anual; los jóvenes talentos (París) percibirán 4800 pesos mensuales, con una revisión permanente. Un entrenador que debe asistir en la preparación de los deportistas que son candidatos a medalla olímpica o paralímpica en los Juegos de verano e invierno, diferenciando el valor de la misma según la función y responsabilidad del entrenador tienen 3 valores: director técnico nacional (36.000 pesos mensuales), entrenador nacional (24.000 pesos mensuales) y auxiliar técnico o entrenador juvenil (12.000 pesos mensuales); todos con una vigencia de hasta 24 meses. En cuanto a los entrenadores aplicados a deportistas panamericanos y parapanamericanos: director técnico nacional (24.000 pesos mensuales), entrenador nacional (16.800 pesos mensuales) y auxiliar técnico o entrenador juvenil (10.800 pesos mensuales); todos con una vigencia de hasta 24 meses. Y los los entrenadores dedicados a derportistas sudamericanos y parasudamericanos: director técnico nacional (16.800 pesos mensuales), entrenador nacional (12.000 pesos mensuales) y auxiliar técnico o entrenador juvenil (9.600 pesos mensuales); todos con una revisión anual.
Si bien es cierto que son menos los atletas becados, el ENARD agregó la categoría Jóvenes Talentos, atletas que apuntan a estar presentes en Buenos Aires 2018, con un objetivo aún mayor de los Juegos de Tokio 2020 y 2024 (cuya sede se conocerá el 13 de septiembre de este año). En total son cinco: tres lanzadores (dos mujeres y un hombre), un decatleta y un medio fondista, el puntano Leandro Paris.
Atletas becados
Entrenadores becados
Atletas Paralímpicos becados
Entrenadores Paraolímpicos becados
Fuente: La Nación Deportes Foto: Archivo