¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Centellasdelalma escriba una noticia?
El tango es un estilo musical, una danza social con mucha historia inmigratoria que se ha convertido en uno de los pilares representativos de la República Argentina
El tango es un género musical y una danza características de la región del río de La Plata y zonas aledañas, principalmente en Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay). Nació a fines del siglo XIX de la fusión cultural afrorrioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, africana e italiana gracias a la gran diversidad étnica de la ola inmigratoria venida principalmente desde Europa. Convirtiéndose en un género global a partir de la segunda década del siglo XX, desde allí se mantiene como una de los géneros más potentes del mundo.
El tango revolucionó al baile por medio de una danza sensual con una profunda relación emocional. Enrique Santos Discépolo uno de sus mayores poetas lo definió como “pensamiento triste que se baila”.
Sus letras están escritas en Argot rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar profundos sentimientos especialmente relacionados con el amor.
En el año 2009, el tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Etimológicamente la palabra tango es una de las más poderosas en español seleccionada para representar la letra T en el alfabeto radiofónico de uso mundial. Su origen es motivo de disputa, aunque se cree que proviene del africano pues esta palabra era utilizada por los esclavos que provenían desde aquel continente para referirse a “lugares de reunión”. Otras versiones manifiestan que podría derivar del latín o el quechua. Aunque la teoría que más prevalece es la relación africana de la palabra tambo con tango que aluce a “sitios del baile negro”.
Su lunfardo esta plagado de expresiones africanas e italianas y el ritmo tanguero con su clima nostálgico lleva relación con la habanera cubana. Tango, milonga, malambo y candombe provienen de una misma raíz africana.
Desde la época colonial se describió como tango a las reuniones musicales de comunidades de origen africano del Río de la Plata
Este género musical ha sido definido por etapas:
_ Guardia vieja, en la que el tango adquirió identidad propia.
_ Guardia nueva, en la cual el tango alcanza madurez, refinamiento y exhibición internacional.
_ Edad dorada del tango.
Para cerrar este artículo podríamos concluir que el tango es un género musical que ha nacido de la evolución de distintas costumbres musicales inmigrantes. Especialmente con raíces africanas, aunque también de otros lugares del mundo, hasta convertirse en el gran auge que es en la actualidad. La palabra haría referencia a lugar de reunión de bailes aunque su etimología es gran motivo de disputa.
Les recomiendo consultar la fuente original de la información de la cual reproduje este artículo para informarse con mucha más amplitud en el tema del tango. " " o < > http://es.wikipedia.org/wiki/Tango
Redactor: Centellas del alma