Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aleglobedia escriba una noticia?

Paseos por la ciudad de Miramar

12/09/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miramar se ubica a 450 Kms. de la Capital Federal, es una ciudad de la Costa Atlántica dedicada a los niños y la familia, con calles tranquilas y arboladas, y hermosas plazas llenas de flores

Cuenta con amplias playas de arena que hacen las delicias de grandes y chicos durante la temporada estival. Es una ciudad tranquila, rodeada de exuberante naturaleza y todas las comodidades de una localidad turística. Al estar orientada a la atención turística, cualquier hotel de Miramar, le brindará una completa infraestructura de servicios.

La seguridad y tranquilidad que el niño y la familia merecen, sus dunas y médanos hacia el sur, la cercanía con la villa balnearia de Mar del Sud, y el oasis natural que es Centinela del Mar, la convierten en una alternativa para todo el año; para disfrutar, conocer y regresar.

Paseos por la ciudad de Miramar

Arco Gral. San Martín

Se encuentra a la entrada de la ciudad de Miramar. Por su ornamentación, realizada por el Ente de Turismo de Gral. Alvarado, el arco parece salido de un cuento de hadas.

Baliza Punta Hermengo

Es una vieja construcción de hierro que señala el accidente geográfico y cartográfico más importante de este Distrito: la Punta Hermengo. Esta baliza indicaba a los navegantes la existencia de este hito, siendo reemplazada en la actualidad por un faro ubicado sobre uno de los edificios de la Avda. Costanera (Edif. Playa Club).

Dunas y Médanos

Un sector de 17 kms. de dunas y médanos que se recuestan hacia el mar conforman la costa de Miramar que se continúa hacia la villa de Mar del Sur acompañando la línea del Bosque Vivero Municipal. Este sector está surcado por dos pequeños arroyos, y es visitado por cuatriciclos y vehículos todo terreno, así como por pescadores, dada la calidad de los pozos de pesca que allí se encuentran. La arena de este sector de dunas es una de las más "pesadas" para el tránsito, por lo que se recomiendan los vehículos de tracción integral para recorrerlo, tomando todas las precauciones del caso.

Museo Municipal Punta Hermengo

El nombre "Punta Hermengo" se debe a un accidente geográfico ubicado sobre la costa, a unos pocos metros de la entrada al Vivero, y conocido desde el siglo XVIII. El museo está situado desde 1977, en el Vivero Dunícola "Florentino Ameghino". Lo rodea un predio de cinco hectáreas con hermosas acacias, cipreses y robles.

Comprende dos áreas, una Histórica - Tradicional y otra de Ciencias Naturales. En la primera se exhiben fotografías, carruajes, objetos de los fundadores y de los primeros vecinos de la zona.

Centro Energético ó Bosque Energético u Oscuro

Es un encantador sector de pinos, ubicado dentro del Bosque Vivero de Miramar, que, por su paz y tranquilidad, es visitado por quienes meditan y gustan del placer de contactarse con la Naturaleza. El Bosque Energético tiene "una energía especial", según algunos visitantes, atribuída a su cercanía al mar y la abundante oxigenación que proporcionan los pinos que lo componen. Ha sido explorado por estudiosos de diversos países, que han tratado de mensurar las energías que se concentran en dicho sitio.

Vivero Dunícola "Florentino Ameghino"

Es llamado Bosque Vivero Madre porque genera plantas para la comunidad y una zona de influencia de más de 500 hectáreas. Está ubicado al Sur del centro de Miramar.

Posee fogones, juegos para niños y de aventura, paradores y cafetería, incluyendo dentro de sus atractivos el Museo Municipal Histórico y Paleontológico "Punta Hermengo", y la Gruta de la Virgen de Lourdes, dos lugares importantes que no pueden dejar de visitar y recorrer.

Plaza de las Artes

Avenidas 23 y 26 y calles 24 y 9 de Julio. Aquí se encuentra ubicado el paseo de los Artesanos, donde los mismos exponen y venden distintos objetos elaborados por ellos. También hay un anfiteatro circular con capacidad para 450 personas sentadas, donde se ofrecen distintos espectáculos teatrales y circenses para los niños; frente al mismo dos fuentes con iluminación bajo agua, emiten chorros en toda su dimensión, poniendo su nota de color y frescura.

Paseo Costanero y Bici-Senda

Se extiende desde el barrio de Copacabana hasta las inmediaciones del vivero Dunícola "Florentino Ameghino". Su recorrido de 15 Km. permite apreciar el espectáculo de los edificios de Miramar recostados sobre la franja costera, así como varias obras artísticas ubicadas en plazas y plazoletas. Como curiosidad está el pequeño túnel que desemboca en el mar y que fue construido por los ingleses. Al costado del Paseo y bordeando la R.P. 11 está la bici- senda, muy utilizada por los turistas para recorrerla a pie o en bici.

Paseo por la calle 9 de Julio

Desde la Av. costanera hasta la Av. 40, se encuentra el centro comercial de la ciudad, muy concurrido por los turistas que hallan aquí todo tipo de comercios de un nivel que puede satisfacer los gustos más exigentes. La calle 9 de Julio entre 24 y 25 es peatonal y está techada en gran parte, lo que permite recorrerla aún en días de lluvia.

Parque de los Patricios

Es un excelente lugar para descansar en familia. Tiene un lago en su centro, formado por un pequeño dique que retiene las aguas del arroyo El Durazno, con dos islas unidas por puentecitos. Separado por la calle Ruiz Guiñazú de este parque, se encuentra un anfiteatro Municipal "José Hernández", con capacidad para 1200 personas. En la zona aledaña hay 4 canchas de tenis. Cercano al anfiteatro está la pileta de natación cubierta y climatizada, de dimensiones olímpicas con vestuarios, sanitarios, guardarropas. Av. 9 entre 18 y 24.

Parque Centenario

Abarca 5 has. Totalmente parquizadas con árboles autóctonos y exóticos. Hay coníferas, acacias, eucaliptos, alcornoques, nogales, los más destacados el árbol de Canadá, y el Ginkgoviloba, procedente de China. Av. 9 entre 48, 52 y 5.

Plaza Cívica

Avenidas 23 y 26 y calles 9 de Julio y 28 . Hay Bustos de próceres y Paseos de las Colectividades, donde cada país tiene un mástil donde ondea su bandera.


Sobre esta noticia

Autor:
Aleglobedia (244 noticias)
Visitas:
14584
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.