Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kilosfueraya escriba una noticia?

3 pasos efectivos para reducir el consumo de azúcar

27/04/2015 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una buena forma de reducir el consumo de azúcar está en dejar de poner azúcar en el café, zumo, leche y sustituir los alimentos procesados ​​como por ejemplo el pan blanco por el pan integral que compras en la panadería

Una buena forma de reducir el consumo de azúcar está en dejar de poner azúcar en el café, zumo, leche y sustituir los alimentos procesados ​​como por ejemplo el pan blanco por el pan integral que compras en la panadería.

Además, para limitar el consumo de azúcar, que de echo también te ayuda a perder peso, es importante reducir los alimentos procesados ​​y leer la etiqueta de todos los alimentos que compras en el mercado, hacer esto también ayuda a prevenir las enfermedades que son a causa del exceso de azúcar como es la diabetes tipo 2, ácido úrico, colesterol alto, hipertensión e incluso el cáncer.

Es por eso que aqui tienes los 3 pasos efectivos para reducir el consumo de azúcar:

1. Reduce gradualmente el azúcar.

Por ejemplo: Si te gusta poner 2 cucharadas de azúcar blanca en el café o en tu leche, empieza a poner sólo 1 cucharada de azúcar morena o unas gotas de Stevia.

El sabor dulce del azúcar es adictivo y para que al adicto se adapte al sabor puedes reemplazar la azúcar blanca refinada por el azúcar moreno o por edulcorantes naturales como la stevia, pero, lo ideal es no usar ningún tipo de azúcar o edulcorante.

2. No agregues azúcar a tus bebidas.

El siguiente paso es no añadir azúcar o edulcorante en tu café, té, leche o jugo. Poco a poco las papilas gustativas se van a acostumbrar y el azúcar se va a hacer menos necesario.

La cantidad de azúcar que puedes comer por día es de sólo 25 g, que lo puedes fácilmente superar al consumir alimentos procesados ​​como son los refrescos, jugos, tés de esos paquetes listos para beber, y cereales por ejemplo.

Sólo una pequeña porción de azúcar, que lo puedes usar para endulzar tu café, por ejemplo contiene de 7 a 10 g de azúcar.

3. Para que puedas reducir el consumo de azúcar debes leer las etiquetas.

Cuando intentas comprar un producto fabricado debes leer cuidadosamente la etiqueta, en esa lectura debes tener en cuenta la cantidad de azúcar que contiene.

Debes prestar mucha atención porque el azúcar puede estar muy bien ‘escondido’ en la etiqueta de algunos alimentos, como por ejemplo:

Sinónimos de azúcar:

Sacarosa

Glicídeos

Dextrosa

Maltosa

La maltodextrina

Fructosa

Jarabe de maíz

Los edulcorantes artificiales:

El ciclamato

Aspartame

Acesulfame-K

sacarina

sucralosa

Alitamo

Por lo general, los primeros ingredientes que se encuentran en las etiquetas son las que tienen en mayor cantidad dicho producto.

El azúcar también se encuentra en los alimentos menos dulces como el pan y los cereales, así como en la sal, es por eso que la mejor manera de asegurar una alimentación sana está en comer frutas y verduras debido a que el azúcar que se encuentra presente en estos alimentos no dañan tu salud, a diferencia del azúcar.

Este proceso es especialmente importante para los niños que aún se están creando hábitos alimenticios a futuro, pero sin duda es adecuado para personas de todas las edades que quieren reducir el consumo de azúcar y con un poco de fuerza de voluntad puedes aprender a vivir sin el azúcar.

VIDEO GRATIS REVELA:

“Un Consejo Inusual Que Te Ayudará a Perder Peso Rápidamente…” Haz click AQUI.


Sobre esta noticia

Autor:
Kilosfueraya (119 noticias)
Visitas:
2079
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.