Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El pastor canadiense preso en Corea del Norte cava agujeros todo el día

11/01/2016 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El pastor canadiense de 60 años condenado en Corea del Norte a cadena perpetua con trabajos forzosos, afirma en una entrevista de la televisión CNN que todos los días cava agujeros en una cárcel en la que es el único recluso.

El pastor, Hyeon Soo Lim, de 60 años, explica que le ha costado adaptarse a esta nueva vida después de su condena el mes pasado por intento de derribar el régimen. "Nunca fui obrero, así que al principio estos trabajos eran duros", explica Lim en una entrevista grabada en un hotel de Pyongyang.

Vestido con un traje gris de presidiario marcado con el número '036', Hyeon Soo Lim, con la cabeza rapada, llega al cuarto conducido enérgicamente hasta su asiento por dos militares norcoreanos de gestualidad mecánica. Los dos guardias abandonan el cuarto. Lim, que nació en Corea del Sur pero habla un inglés fluido, explica que le pidieron que diera la entrevista en coreano, lo que hace pensar que está estrechamente vigilado.

Lim fue detenido en enero de 2015 por las autoridades norcoreanas después de entrar en el país desde China. Los hechos concretos que sustentaron el cargo de sedición nunca fueron precisados.

Según la Iglesia presbiteriana coreana de la Luz de Toronto para la que oficiaba, en Corea del Norte estaba realizando una misión puramente humanitaria. Estaba acostumbrado a los viajes en este país, donde intervenía principalmente en orfanatos.

Pyongyang afirmó que Lim había reconocido todas las acusaciones que pesaban sobre él, incluyendo haber "difamado abominablemente" el sistema y al líder norcoreano.

En la entrevista de CNN, Lim explica que le hacen trabajar seis horas diarias, seis días a la semana, y que su trabajo consiste en cavar agujeros en una huerta.

Dice que recibe medicinas, tres comidas diarias y que espera obtener la biblia que pidió.

"Todos los días rezo por el país y por el pueblo, rezo para que el Norte y el Sur se reunifiquen, para que una situación como la mía no se reproduzca más", declara.

Al acabar la entrevista, que dura cerca de una hora, los guardias vienen a buscar al preso.

Canadá condenó el mes pasado la pena "excesivamente severa" pronunciada contra su ciudadano.

Cierto número de religiosos cristianos, la mayoría estadounidenses de origen coreano, han sido detenidos en Corea del Norte. Algunos pudieron regresar a su país tras la intervención de altos responsables políticos estadounidenses.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4179
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.