Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Pedro Sánchez perfila un giro a la estructura de los ministerios económicos

04/06/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Faltan aún nombres y competencias por asignar, pero el goteo de nombres y carteras conocidos hasta ahora permite anticipar un giro a la estructura de los ministerios económicos con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Uno de los primeros nombres conocidos, que estaba en todas las quinielas, es el de Teresa Ribera, al frente de un superministerio para la Transición Ecológica que aglutinará las áreas de Energía, Cambio Climático y Medio Ambiente. Una declaración de intenciones de Sánchez sobre hasta qué punto quiere priorizar esta materia, sobre la que en los últimos meses muchas grandes empresas habían pedido una hoja de ruta clara ante la inacción del Gobierno de Mariano Rajoy.

Otro cambio relevante es la creación de un Ministerio de Administraciones Territoriales que ocupará la catalana Meritxell Batet, que se encargará entre otras cosas de gestionar el conflicto territorial con Catalunya. No está claro si esa cartera se llevará las competencias que hasta ahora tenía Administraciones Públicas en Hacienda.

En ese caso, de Batet dependería cumplir (o no) el compromiso contraído por el anterior Gobierno de convertir en indefinidos los contratos de cerca de 300.000 trabajadores del sector público con plazas de interinos para reducir al 8% la temporalidad en el periodo 2018-2020.

La confirmación de que la cartera de Hacienda será para María Jesús Montero, hasta ahora un peso pesado del Gobierno de Susana Díaz en Andalucía, supone romper la tradición de los últimos gobiernos del PSOE de aglutinar en un solo superministerio esta área y la de Economía. La andaluza tendrá en su mano, por ejemplo, publicar la lista de beneficiarios de la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro que el PSOE reclamó en el Congreso cuando estaba en la oposición.

Entre las muchas incógnitas que quedan por despejar está, precisamente, quién ocupará el Ministerio de Economía y si bajo la responsabilidad de ese departamento estarán áreas como Industria, como ahora, o la política de Ciencia e I+D, para la que muchas voces llevan tiempo pidiendo un ministerio propio.

También está por ver qué cartera asumirá Agricultura, que hasta ahora estaba fusionada con Medio Ambiente; o a qué área corresponderá la política de vivienda, en pleno despertar de la burbuja inmobiliaria en las grandes ciudades.

Por lo pronto, se sabe que el Ministerio de Fomento será para el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en un movimiento que recuerda al nombramiento en 2009 de José Blanco (entonces vicesecretario de Organización de los socialistas) como titular de esa cartera con José Luis Rodríguez Zapatero.

Ábalos tendrá que decidir, por ejemplo, el futuro de las autopistas de peaje en quiebra que el Gobierno de Rajoy preveía vender en breve tras su nacionalización y si se acometerán las millonarias inversiones que había previsto el anterior Ejecutivo en alta velocidad y aeropuertos.

Cuando se despeje el titular del Ministerio de Empleo y Seguridad Social conoceremos si se vuelve a la tradicional denominación que han preferido los socialistas para esta cartera: Trabajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
4376
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.