Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Pedro Sánchez trabaja con la hipótesis de una repetición electoral en Catalunya

06/02/2018 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Pedro Sánchez trabaja con la hipótesis de que haya una repetición electoral en Catalunya. Así lo planteó en la reunión de la Ejecutiva del PSOE el lunes en la que expuso entre los posibles escenarios que pueden abrirse en las próximas semanas, según explican fuentes de la dirección.

Esas fuentes señalan que unas nuevas elecciones son una de las opciones que están sobre la mesa ante la división que muestran las fuerzas independentistas sobre cómo afrontar la conformación de un gobierno ante la imposibilidad que reconoció el presidente del Parlament, Roger Torrent, de que Carles Puigdemont sea investido a distancia.

En el PSOE consideran que es la "peor opción", pero reconocen que las situaciones menos favorables se han ido produciendo. Dentro de ese análisis, desde la dirección sostienen que en función de lo que suceda en Catalunya se abrirán distintos escenarios en la situación política.

"El tema de Catalunya lo condiciona todo. Si hay Gobierno, se puede activar la agenda", expresa una destacada miembro de la Ejecutiva. Los socialistas se quejan de que el desafío independentista ha tapado todo lo demás. En el caso de que no haya Gobierno y los comicios vuelvan a celebrarse, el PSOE cree que la política seguirá bloqueada.

Más sobre

"Rajoy se comprometió a presentar los presupuestos en enero; pero si no hay gobierno se paralizan", afirma esa dirigente, que explica así por qué el líder socialista plantea como "hipótesis" la repetición electoral para abordar la situación política. "Vemos en algunos entornos mediáticos que se está estudiando que por primera vez en democracia se prorroguen por segunda vez", ha advertido Sánchez en la reunión de grupo parlamentario. Las cuentas están bloqueadas principalmente porque el PNV no pretende apoyarlos hasta que se levante la aplicación del 155.

Algunos socialistas advierten de que si se repitieran las elecciones no se deberían cometer los mismos errores que en la campaña del 21D. El PSC calcula, por ejemplo, que perdió 100.000 votos por la defensa de indultos a los políticos presos por el proceso independentista. También advierten de que sería un "fracaso" para el PSOE porque apostó por el 155 para convocar las elecciones cuanto antes como fórmula para salir de la situación que atravesaba la política catalana.

No obstante, dirigentes del PSOE y en el PSC ven poco probable que vuelvan a celebrarse las elecciones. "Es una especulación", dice un miembro de la Ejecutiva, que insiste en que la posibilidad de otros comicios es una hipótesis más de trabajo. "No lo veo. El PDeCAT siempre ha sabido humillar a ERC", dice un diputado catalán, que considera que los de Oriol Junqueras acabarán sucumbiendo a las propuestas de los de Puigdemont, como la formación de un "Gobierno doble".

Los socialistas catalanes confían en que empiece a correr el reloj parlamentario para acabar con el bloqueo. "El acuerdo llegará en el último momento, como sucedió en el caso de Artur Mas", dice ese diputado del PSC. Los socialistas sostienen que a ERC no le interesan unas nuevas elecciones porque es Puigdemont el que está rentabilizando la situación. Los de Miquel Iceta rechazan, no obstante, la propuesta de Puigdemont de modificar la ley para poder ser investido y consideran que el Consell de Garanties no lo avale.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2641
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.