Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grupo01 escriba una noticia?

Las 3 mejores películas de Stop Motion en Animatron TV

07/05/2022 05:33 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si no conocías esta técnica de animación, te ofrecemos la oportunidad de descubrirlo de la mano de la mejor plataforma streaming hasta el momento, Animatron TV

La técnica Stop Motion, también conocida como la técnica fotograma por fotograma, consiste en crear una simulación de movimiento continuado mediante el uso de imágenes fijas. Es decir, a través de fotografías estáticas sin animación alguna, se puede llegar a conseguir una gran sensación de actividad posicionándolas en un orden lógico y reproduciéndolas a una velocidad adecuada. De esta forma, logran darnos la sensación de que esos objetos en pantalla se mueven por sí mismos. ¿Puede resultar tedioso? Completamente, no olvidemos que es un proceso largo, costoso y, cuánto más natural sea el movimiento, más esfuerzo requerirá para lograrlo. Asimismo, también deben tenerse presentes aspectos como: las expresiones faciales, las luces, sombras, el vestuario y mucho más. Parecía sencillo al principio, ¿verdad?

Ya visto el concepto, ¿por qué no lo llevamos un poco más allá? La práctica hace al maestro y, sin duda alguna, no hay mejor forma de iniciarse que con las recomendaciones de Animatron TV, la plataforma streaming de animación ideal para asesorarnos. A continuación, encontraréis 3 recomendaciones imprescindibles de obras que emplean esta técnica. ¿Las conocías? Déjanos tu opinión y no olvides visitar la página web de Animatron TV para conocer más al respecto. 

1. Anomalisa (2015)

El autor de renombre Charlie Kaufman nos trae esta obra digna de reflexión. Michael Stone, autor de libros sobre la atención al cliente y superación personal, se encuentra en una crisis de mediana edad. A pesar de su profesión y sabios consejos de autoayuda, es incapaz de ayudarse a sí mismo. La película muestra la apatía y la monotonía que reinan en la sociedad actual desde una visión crudamente real. Los razonamientos y las reflexiones profundas están aseguradas en Anomalisa. 

Conoce más sobre el stop motion y conviértete en todo un experto gracias a Animatron TV

2. La vida de Calabacín (2016)

Este largometraje suizo dirigido por Claude Barras, narra la historia de un niño que se hace llamar Calabacín. Tras la repentina muerte de su madre, nuestro protagonista de 9 años debe ingresar en un hogar de acogida junto con otros niños huérfanos de su edad. Esta obra nos muestra el crecimiento emocional de este, sobre todo, cómo evoluciona y aprende a confiar y amar de nuevo. La palabra familia cobra un nuevo sentido y, nos enseña cómo la inocencia es el mejor recurso para lidiar con el dolor. 

3. Isla de perros (2018)

Wes Anderson dirige esta obra situada en un Japón distópico. En Megasaki, un brote de gripe canina se propaga por toda la ciudad. En consecuencia, se dicta una orden de cuarentena y los perros son exiliados a Isla Basura. La película narra el viaje que emprende Atari, un niño de 12 años dispuesto a reencontrarse con su perro Spots cueste lo que cueste. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Grupo01 (5 noticias)
Visitas:
8037
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.