Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alicuc escriba una noticia?

En peligro de que caiga el telón

11/08/2009 10:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mauricio Macri firmó el decreto 493/09, que suspende la locación de obras y servicios, afectando a 200 actores, directores, músicos y técnicos. La AAA convocó a una asamblea para hoy

Los más ingenuos creen que se trata de un descuido más, entre una extensa lista. Los mal pensados consideran que, en realidad, es parte de la clara política (anti) cultural que la gestión de Mauricio Macri puso en práctica desde que asumió la Jefatura de Gobierno. La última noticia en la materia dice que el gobierno del PRO suspendió el pago de salarios a actores, directores, vestuaristas, iluminadores, escenógrafos y músicos de las obras que se presentan en el Complejo Teatral Buenos Aires, que incluye a los teatros San Martín, Alvear, Regio, de la Ribera y Sarmiento. Así, los artistas de obras como Marat/Sade, Medea, La cocina, Un poco muerto, Yo y el futuro, Coquetos carnavales y Un hombre es un hombre, actualmente en cartel o en etapa de ensayos, se encuentran sin contrato y sin poder cobrar sus salarios. Aunque por ahora no se han parado las producciones ni las funciones previstas, la Asociación Argentina de Actores (AAA) convocó para hoy a una asamblea para decidir las medidas que se tomarán sobre un conflicto en el que el gobierno de la Ciudad llega a adeudar dos meses de haberes.

El comienzo de este nuevo traspié en relación con la actividad cultural oficial lo dio Macri la semana pasada, cuando firmó el decreto 493/09, en el que suspende “durante el presente ejercicio presupuestario toda nueva contratación bajo los regímenes de locación de obra y de servicios, debiendo extremarse la utilización de los recursos humanos y técnicos actualmente existentes”. Esta polémica decisión significa que alrededor de 200 profesionales de los distintos elencos de los teatros oficiales de la ciudad no podrán cobrar sus salarios ni firmar sus contratos, debido a que en la categoría “locación de servicios” cabe el trabajo que realizan actores, vestuaristas, iluminadores, músicos, directores y escenógrafos, que como contratados por el gobierno porteño son catalogados como “prestadores de servicios”.

Más sobre

“El vaciamiento del Canal de la Ciudad, que arrasó con nuestras fuentes de trabajo; el conflicto eterno con los trabajadores y artistas del Teatro Colón; la falta de presupuesto para La Calle de los Títeres y para el funcionamiento de Proteatro, instituto que ampara a los teatristas independientes; el permanente atraso de contratos y pago de salarios en todas las obras estrenadas y en ensayo en el complejo Teatral General San Martín, son muestras elocuentes, no de una falta de política cultural, sino de una política cultural concebida desde la óptica del sistema de mercado”, señala el comunicado en el que la AAA denuncia la suspensión de los haberes. Desde la asociación que nuclea a los actores expresaron su preocupación por un conflicto que ya lleva varios días y por el que ningún funcionario del gobierno porteño atendió sus reclamos ni acercó alguna solución.


Sobre esta noticia

Autor:
Alicuc (163 noticias)
Visitas:
731
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

ALDO BARBO (12/08/2009)

No existe peor criminal que el que asesina a la cultura,criminal por sus oscuras intenciones,seguramente detrás de esa decicion hay un gatito negro y nosotros ya no sabemos que chuparnos.
Un teatro salva mas visa que un hspital señor ejecutor de sus ''altos".¿de donde puede sacar un argumento para bajar un telon.la economía,no no puede cerrar u solo y miserable teatro,¿sabe porque? si lo sabe ,ES PORQUE ESO NOS ALIMENTA.