¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodolfo Urrea escriba una noticia?
Descubre como convertir la crisis en oportunidades ...
SALONES DE BELLEZA
En los últimos 10 años el negocio del sector de la belleza creció de una manera imparable, empresas de productos realizando grandes Atelieres, estilistas cambiando todos los años sus muebles o la estética de su tienda, empleados que mejoraban su situación laboral y lograban tener más pertenencia con el salón de belleza que trabajaban.
Este escenario ha cambiado y no de una manera inesperada (como muchos piensan o creen), aquellos empresarios del sector de la belleza, que tienen el habito de la planificación y se anticipan a los futuros riesgos veían con preocupación lo que hoy esta sucediendo.
La pregunta es? si están preparados los dueños de los salones a dar una dura pelea a la crisis y que esta se convierta en una verdadera oportunidad de negocios para posicionar su marca o lograr la mejor captación de nuevos clientes .La respuesta es que solo el 8% de los responsables, directores o manager de peluquería están preparados para competir, el obstáculo mayor es la mirada ROMANTICA, que tienen del negocio, se basan en lo artístico y no en lo gerencial y por mas que quieran no podrán cambiar el rumbo de la mejora de su salón .
Quienes están mas en riesgo de perder en este juego de la crisis, aquí un breve comentario del perfil
El salón unipersonal, es el que mas sufrirá las consecuencias, no podrá sostenerse con el tiempo y este segmento tiende a desaparecer
Salón Clase B con tres a cinco empleados y un dueño estilista, perderá un 18% de su cartera de clientes en los próximos meses y esto afectara notablemente en el negocio, por que en realidad este formato de negocio nunca fue rentable, el dueño que es estilista trabaja muchas horas y su renta esta basada en las horas de estilismo que realiza
La pregunta es?
Salón de belleza Clase A con 10 empleados, deberá concentrarse en la contención de los clientes, ya que los mismos buscaran algunas propuestas alternativas mas económicas
Las franquicias, en Latinoamérica es el formato que mas decreció y este sistema ya esta contaminando a las grandes marcas y mercados de Estados Unidos y Europa, siendo España la mas afectada de toda la región
Que herramientas se necesitaran para soportar estos vientos huracanados y no perdernos en el rumbo?
Los responsables de los salones, deberán conocer mas en profundidad su negocio, costos ,utilidades, optimizar recursos, sistema de recompensas a empleados, contención de clientes, mejores ticket de venta, negociación con las empresas de productos
Pensar en estrategias y no en peinados, hoy un salón exitoso es por que el 60% del negocio esta basado en el marketing y la venta, y el 40% en perfeccionamientos técnicos, la peluquería del 100% de eficiencia en lo técnico, no es mas rentable
Las empresas de productos deberán cambiar el concepto de Show, por hagamos buenos negocios, no escuche a ninguna empresa proponer un programa de contingencia para ayudar a sus clientes LOS ESTILISTAS, a buscar soluciones en conjunto a la crisis
Conviértase el arte del estilismo, en el arte de los negocios, tome el rol de manager, planifique, entrene a su staff, preparase,
Un Manager sabe que la adversidad es el mejor aprendizaje