Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodista123 escriba una noticia?

20 pequeñas empresas vallecaucanas culminan ciclo para fortalecer sus negocios en la región

18/01/2023 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las capacitaciones favorecen directamente a 1.037 trabajadores que integran esas pequeñas empresas

Veinte pequeños empresarios todos ellos proveedores de bienes, obras y servicios del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla, culminaron con éxito el ciclo de capacitaciones del ‘Modelo Integral de Servicios Empresariales-Mise’, que les permitirá mejorar niveles de productividad y competitividad en sus negocios.

La iniciativa hace parte del programa RioAliados de Riopaila Castilla, donde se busca promover el desarrollo de sus aliados productivos, dinamizar la economía local, además de generar valor compartido y compromiso en los territorios donde opera el Grupo Agroindustrial la cual cuenta con más de 1.200 proveedores.

Durante seis meses, algunos de los empresarios que residen en Palmira, Pradera, Florida y Candelaria, en el Valle del Cauca, participaron en talleres prácticos y asesorías personalizadas sobre temas de nivel administrativo, financiero, de recursos humanos, abastecimiento y sostenibilidad, para mejorar sus competencias con miras a conquistar nuevas oportunidades de negocio. Una formación que fue posible gracias al apoyo de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla en alianza con la Cámara de Comercio de Palmira.

Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla, explicó que el objetivo es que el conocimiento adquirido “les permita a ellos ser más competitivos y proveer los servicios y los bienes que el mercado necesita; de esta manera, podrán acceder a otras cadenas de abastecimiento contribuyendo a su productividad y a las de las regiones donde operan”.

 

Edwin Javier Botero Cardona, director de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Palmira explicó que las empresas recibieron “un diagnóstico para atender esas necesidades de mejora en su modelo de negocio, y de esta manera entre todos, tanto la Cámara de Comercio de Palmira como Riopaila Castilla, contribuir a mejorar el desarrollo sostenible en estos municipios del Valle del Cauca”.

Son 1.037 trabajadores vinculados a estas 20 empresas vallecaucanas los que se beneficiarán directamente de estos conocimientos encaminados a mejorar la productividad y competitividad de las mismas. “Me pareció muy bueno, hemos empezado a implementar una serie de cosas de las que vimos en las capacitaciones. La idea de nosotros es aprovechar al máximo para que la empresa produzca”, comentó Martha Lucía Salazar, representante legal de Servi Impacto del Valle, que presta servicios de aseo y cafetería a Riopaila Castilla, participante del ciclo de formación.

Por su parte, Trinidad Muñoz, de MCS Agrícola S.A.S., que presta servicios a la compañía desde hace 17 años, manifestó que este proceso de formación empresarial “fue de mucho apoyo para implementar muchas mejorar en nuestra empresa. Los tutores profesionales fueron excelentes al igual que las ayudas personalizadas”, exaltando los conocimientos adquiridos en manejo de nómina, seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

Cabe destacar que esta iniciativa obedece al compromiso que tiene la empresa por Colombia y su apuesta por el desarrollo territorial, presente en su Sistema de Abastecimiento Responsable y Sostenible, RioAliados.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodista123 (136 noticias)
Visitas:
2508
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.