×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

AceitedenavarraMiembro desde: 01/05/18

Aceitedenavarra

http://https://aceitedenavarra.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.107
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
04/06/2019

Entre los aceites de oliva vírgenes extra de alta calidad, hay muchos productos diferentes que pueden variar según el sabor, la variedad, el tipo, la acidez y la presencia de peróxido

Entre los aceites de oliva vírgenes extra de alta calidad, hay muchos productos diferentes que pueden variar según el sabor, la variedad, el tipo, la acidez y la presencia de peróxido. Nosotros nos especializamos en el aceite de navarra.

 

Tipos de aceite de oliva virgen extra: Coupage y Monovarietal

La primera diferencia entre los aceites de oliva vírgenes extra está relacionada con el tipo de aceite. El Coupage es un tipo de aceite elaborado con el jugo de diferentes tipos de aceitunas. Esta mezcla de aceitunas se realiza para obtener un líquido especial con un sabor muy especial. Este aceite de oliva es muy exclusivo y atractivo para el consumidor y se considera pura artesanía tradicional.

El aceite monovarietal es un zumo cuidadosamente obtenido a partir del mismo tipo de aceituna. También es muy exclusivo, para el paladar exigente.

Tipos de aceite de oliva virgen extra - Atributos: Color

El color del aceite de oliva puede variar entre dorado y verde. Estos colores están determinados por la cantidad de clorofila y caroteno en el aceite. Estas variaciones de color no comprometen la calidad del aceite de oliva.

Tipos de aceite de oliva virgen extra - Atributos: Gusto

Los sabores de los aceites de oliva virgen extra son los siguientes:

. Afrutado: Este sabor y aroma nos recuerdan a aceitunas sanas y frescas. Los aceites con estos gustos se elaboran con aceitunas muy verdes.

. Hierba: Los aceites con este sabor nos recuerdan a las hojas de olivo y a la hierba.

. Manzana: Los aceites con este sabor nos recuerdan a las manzanas.

. Almendras: Se asocia comúnmente con los aceites dulces. Los aceites con este sabor y aroma nos recuerdan a los frutos secos. Tenga en cuenta que este sabor puede ser confuso. Los aceites rancios pueden tener un sabor similar.

. Amargo: Sabor típico de los aceites extraídos de aceitunas muy verdes.

. Picante: Sabor picante. Estos aceites se elaboran a partir de aceitunas recogidas al principio de la temporada.

. Astringente: Sensación de algunos aceites en la boca. Tenga en cuenta que puede ser confuso. El moho puede tener un sabor similar.

. Dulce: Muy buen gusto. No deja ningún sabor caliente, amargo y ninguna sensación astringente.

También es posible encontrar algunas variedades de aceitunas que darían diferentes gustos y variedades en los aceites de oliva:

Tipos de aceite de oliva virgen extra - Variedades de frutos

. Arbequina: Este aceite de oliva virgen extra proviene de un fruto de oliva muy especial llamado Arbequina. Este pequeño fruto es muy resistente a los cambios climáticos y es muy conocido por su alta calidad. Sus jugos son picantes y ligeramente grasosos.

Este excelente aceite de oliva virgen extra tiene un sabor inmejorable, muy suave, no duro

. Alfafarenca: Esta variedad de aceituna es de gran resistencia y de madurez tardía. Su aceite es de calidad media, pero muy apreciado. Su sabor amargo y picante y su color ligeramente dorado son sus símbolos de identidad.

. Blanqueta: El color casi blanco es muy común en esta variedad de fruta. Se recogen manualmente y durante la extracción de jugo no se utiliza ningún producto químico. El sabor del aceite es afrutado y amargo, muy aromático y con un alto porcentaje de ácido linoleico.

. Frantoio: El aceite producido por esta variedad de fruta es muy apreciado por su sabor afrutado y sus grandes características de conservación. Es dulce, cremoso y suave, muy aromático y muy agradable. Muy similar a la arbequina.

. Genovesa: Esta variedad de aceituna es muy apreciada por su productividad. El fruto es bastante grande, grueso y produce un aceite estable de alta calidad.

. Hojiblanca: Su aceite es muy recomendable por su composición. Porcentaje muy alto de ácidos grasos. Sus sabores son muy diferentes; pero, en general, afrutados, ligeramente amargos y picantes.

. Picual: El aceite de oliva de este fruto es de calidad media, con un excelente contenido en ácido oleico y con un sabor amargo y a madera. Muy bonito.

. Picudo: La gran aceituna emblemática de Córdoba (España). Esta variedad produce el aceite con Denominación de Origen y Calidad de Baena y Priego de Córdoba. Este excelente aceite de oliva virgen extra tiene un sabor inmejorable, muy suave, no duro. Su sabor es bastante afrutado y nos recuerda a frutas muy exóticas, manzanas y almendras. Este aceite es muy estable, pero frágil a la oxidación.

. Manzanilla: Un aceite muy difícil de encontrar. Líquido muy estable, con forma y sabor afrutado y amargo.

. Lechín: Variedad que produce un aceite de sabor vegetal y almendrado. Sabor amargo medio. Muy difícil de encontrar como monovarietal.

. Verdial: Aceite afrutado de sabor dulce. Muy agradable, sin sabor amargo. Muy difícil de encontrar como monovarietal. Es necesario proteger este aceite de la luz y del calor.

. Empeltre: Aceite muy suave y delicado con sabor a almendra. No tiene sabor amargo ni picante. Muy agradable en la boca.

. Cornicabra: Aceites frutales y muy aromáticos. Ligeramente amargo y caliente. Muy estable.

Existen otras variedades de aceite como: Castellana o Verdeja, Farga, Serrana de Espadán, Morruda, Grosal, Changlot Real, Rojal, Canetera, Nana, Cuquillo, Sollana, Callosina, Llumeta, Millarenca, Borriolenca, Redondilla o Redondal, Macho o Machona, Negral, Real o Royuelo, Arroniz, Cornezuelo, Jabata, Gordalilla de Archidona, Romerilla, Chorúa, Tempranilla, Ocal, Campanil, Chorruo, Lucio, Loaime, Gordal de Granada, Negrillo de Iznalloz, Escarabajuelo, Nevadillo Negro, Carrasqueño, Picodrive.

Este usuario no tiene más noticias