Una forma de reducir costos en Salud es comprar de forma inteligente. La compra eficiente derrama eficiencia en el resto de la cadena de abastecimiento
Germán Di Domenico - Country Manager de Bionexo Argentina
Con 20 años de experiencia en el mercado y una comunidad latinoamericana de más de 30.000 usuarios entre entidades de salud (públicas/privadas) y proveedores, entendemos que la digitalización de las compras es clave para derramar eficiencia en toda la cadena de abastecimiento del mercado de Salud, aún en un escenario con dificultades tal como se presenta el 2021, con una pandemia que continúa.
El sector Salud de nuestro país se encuentra en crisis económico-financiera desde principios del milenio y relegada a nivel de presupuestos.
La eficiencia en el primer eslabón de la cadena de abastecimiento, la COMPRA, es un aspecto básico que contribuye a mejorar la situación del sector.
Para una gestión de abastecimiento eficiente de entidades de Salud hay que priorizar el primer paso, la COMPRA de insumos. La TECNOLOGÍA se convierte en un aliado estratégico para lograrlo.
El mercado de Salud argentino puede ser más eficiente si se enfoca en:
Subirse a la era digital siempre es una ventaja, y aún más en un contexto de escasez de recursos, con el dilema de tener que seguir abasteciéndose con poco presupuesto.
La compra digital es la mejor forma de eficientizar el primer tramo de la cadena de abastecimiento de una entidad de Salud
Acerca de Bionexo
Bionexo es una empresa 100% tecnológica, creadora de soluciones estratégicas para el abastecimiento del mercado de Salud de Latinoamérica desde 2000. Opera en Argentina, Brasil, Colombia y México. Constituye un nexo entre proveedores e instituciones de Salud.
En la Argentina cuenta con una comunidad de más de 230 instituciones de salud (públicas y privadas) y más de 6000 proveedores de muy variados insumos: medicamentos, descartables, equipamientos, así como ropa, librería y limpieza, entre otros.
A través de las soluciones de Bionexo se realizan transacciones de miles de millones de pesos anuales para el abastecimiento del mercado de Salud. La proyección 2021 es de $15.000 millones, aproximadamente 50% más que en 2020.
Para más información visitar: ar.bionexo.com/
Las “piruetas” para trabajar en forma remota y, a la vez, ocuparse de la casa y los hijos. Cómo se puede apoyar desde la organización a madres y padres con tantas exigencias en pandemia. Empatía, flexibilidad y creatividad para continuar el “business as usual” 07/04/2021
Big data, Analytics y algoritmos ayudan a calcular los riesgos climáticos con mayor precisión 25/03/2021
Los millennials impulsaron una nueva forma de pensar a la hora de dar beneficios a quienes trabajan en una organización 23/03/2021
En marzo 2020, cuando llegó el COVID a la Argentina, el sector Salud ya estaba en crisis. Ahora, ante una 2ª ola, la situación se presenta mucho más complicada 25/02/2021
La tecnología es esencial para mejorar la experiencia laboral en el tercer milenio 23/02/2021