×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Agustín Burgos BaenaMiembro desde: 05/05/15

Agustín Burgos Baena

http://www.enbolsa.net

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.126.064
  • Publicadas
    367
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/10/2018

El sector internet experimenta bajadas

Un saludo desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a estudiar el caso del sector internet en Estados Unidos.

El sector mostraba un comportamiento claramente alcista desde 2009, representando sus máximos y mínimos ascendentes.

De hecho desde el último tramo impulsivo, iniciado en 2016, se produjo una clara aceleración durante dos años.

Esta situación hizo que los inversores tendieran a adquirir activos pertenencientes de este sector y con ello iniciaron el movimiento al alza previo.

Aparentemente todo sería correcto por el momento, ¿Pero en el corto plazo sería así?

En el corto plazo, la situacion es preocupante, en primer lugar podemos ver el fuerte movimiento bajista presenciado por el sector, hasta el punto que ha provocado alcanzar el nivel de soporte tendencial, es decir, el precio se ha apoyado en la directriz alcista mostrada por la cotización del sector.

En segundo lugar, debemos destacar como el precio ha perforado a la baja el nivel de soporte realizado en el RSI, siendo este un indicador bastante fiable de movimientos adelantados, no obstante, el precio debe de confirmar este movimiento perforando a la baja el soporte mencionado previamente.

¿A qué se debe esto?

Principalmente todo viene a través del entorno político, ya que la era de la igualdad entre los usuarios de Internet parece llegar a su fin en Estados Unidos, después de la retirada de las medidas establecidas en 2015 por la administración Obama para garantizar el principio de neutralidad en la Red.

El cambio inaugura una nueva etapa marcada por la imposición de un sistema de diferentes velocidades en función de los intereses de los operadores y reabre el debate sobre el control de Internet, que nació como una infraestructura descentralizada.

¿Qué es la neutralidad en la Red?

En 2015, el presidente Obama legisló este sector con el objeto de que los internautas tuvieran exactamente el mismo tipo de servicio donde las compañías de telecomunicaciones no puedan bloquear contenido ni reducir la velocidad de tráfico según el perfil del internauta.

Trading

Asimismo, las empresas tienen prohibido dar un tratamiento preferencial a su propio contenido para desfavorecer a los competidores.

¿Por qué es importante?

El principio de neutralidad en la Red garantiza la igualdad de acceso a contenidos y evita que haya contenidos de primera y de segunda clase. La supresión de esta regla pone en peligro el espíritu fundacional de Internet, que nació como una infraestructura descentralizada para conectar ordenadores dispersos por todo el planeta y no como un espacio comercial.

¿Cómo puede afectar a los usuarios?

El fin de esta norma puede afectar a tres aspectos relevantes: el bloqueo de contenidos, de tal manera que las empresas impongan sus normas para el acceso a algunos contenidos; la ralentización de servicios para priorizar aquellos por los que se pague una cantidad adicional, abriendo una brecha entre el Internet de los ricos y el de los pobres, y convirtiendo en un privilegio el acceso a servicios de empresas de telecomunicaciones cada vez más creadoras de contenido, como Netflix o Movistar.

La preocupación también puede trasladarse al campo de las empresas pequeñas y negocios alojados en la Red. Si la velocidad del tráfico, por ejemplo, depende de los pagos que se realizan a los servidores, las compañías con un menos presupuesto pasarían a ocupar una posición desigual ante grandes gigantes comerciales.

¿Cómo puede afectar la nueva regulación a otras zonas?

El cambio de normativa en Estados Unidos no afecta por ejemplo a los europeos, pero puede sentar un precedente en una nueva forma de legislar en Internet.

La Unión Europea aprobó en 2016 una regulación para la neutralidad de la Red con el fin de evitar que los proveedores de servicios como Telefónica, Vodafone y Orange, bloqueen o filtren, según sus intereses comerciales, el tráfico generado por las firmas de contenidos y aplicaciones (Google, Facebook, YouTube o Spotify) o el de sus propios abonados. Tras años de discusiones, el reglamento consagra el derecho de los usuarios a que todos los datos que viajen por la Red tengan el mismo tratamiento, pero con excepciones y mucha letra pequeña.

¿Qué consecuencias puede tener para la libertad y los derechos de los internautas?

La posibilidad de que los proveedores de servicios en Internet puedan bloquear o censurar contenidos gracias a la nueva legislación es muy controvertida y reabre el debate sobre quién controla la información en la Red.

Asimismo, la supresión del principio de neutralidad plantea algunas incógnitas sobre la protección de los usuarios. En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones, con dos años de experiencia en la custodia de los internautas, ha quedado relegada a cuestiones de transparencia. Ahora esta tarea recaerá en manos de la Comisión de Comercio Federal, la cual carece de experiencia y personal para acometer la misión.

Trading

Más recientes de Agustín Burgos Baena

Análisis técnicod el EUR/USD. Peticiones del lector.

Saludos desde Enbolsa.net. El día de hoy vamos a realizar el estudio del aspecto técnico y estratégico futuro del EUR/USD. Desde una semana de negociación, el precio del dólar euro oscila entre el soporte en $ 1.1180 y la resistencia en $ 1.1280 19/07/2019

Vuelve a ver la Master Class "Configuración y creación de sistemas de trading"

Hoy en día saber hacer un backtest de tu técnica o método de trading es fundamental para convertirte en un profesional de las inversiones. Saber si lo que haces funciona para vencer al mercado, te da la seguridad para conseguir el éxito 18/07/2019

Atacando al alza, territorio para los Toros ? INFORME BURSÁTIL

Poco a poco vemos a un mercado global intentar consolidar los máximos del año, es cierto que esta semana le está costando un poco moverse por esas nuevas cotas anuales pero como ya hemos anunciado, tanto la fortaleza como la amplitud están acompañando en estas roturas 16/07/2019

Master Class Gratuita MiÉrcoles 17 Julio

¿Que trataremos? Cómo configurar y crear tus propios sistemas de trading Hoy en día saber hacer un backtest de tu técnica o método de trading es fundamental para convertirte en un profesional de las inversiones 15/07/2019

Estrategias de pares en Europa

Estrategias de pares a nuestro alcance. Este tipo de estrategias consiste en localizar dos activos con algún tipo de correlación, y tomar posiciones en sentido contrario sobre ambos (un activo será comprado con una posición «larga», mientras que otro será vendido con una posición «corta») 15/07/2019

Mostrando: 21-25 de 366