Directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, raíces en Stanilavsky, algunos datos de Stanilavsky
Directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, realizán actividad en Argentina.Es parte de la actividad la publicación de apuntes de teatro.Por supuesto la tarea de los directores citados está intimamente ligados a el director y maestro Ruso, Stanilavsky.Algunos dattos del mismo: Hijo de un industrial y nieto de la actriz francesa Marie Varley, Stanislavski formó su primera compañía con sus muchos hermanos y algunos primos, que se estrenó en 1877 con un vaudeville representado en el pequeño teatro construido en la finca propiedad de la familia.Más tarde, Stanislavski quiso ser futbolista. Pero tuvo que trasladarse a París para trabajar en los negocios de su padre. En la capital francesa, actuó en compañías de aficionados y conoció a un actor polaco a punto de retirarse llamado Stanislavski, cuyo nombre adoptó para trabajar bajo este seudónimo, y poder realizar sus experimentos teatrales con mayor libertad.
Teatro, directores de teatro, publicación de apuntes de teatro, Stanilavsky, breve reseña
De vuelta en Moscú, cofundó en 1888 la Sociedad de Artes y Letras y fue nombrado su director. Se trataba de una agrupación semiprofesional sin teatro propio, cuyo objetivo era reunir a profesionales de los distintos campos del arte y presentar regularmente espectáculos para los socios, ofreciéndoles un repertorio de una calidad superior a lo que era habitual en el teatro ruso de finales del siglo XIX.Las dificultades económicas hicieron que la Sociedad de Artes y Letras tuviera que alquilar sus locales (1890) al Club de Cazadores, que dio autorización a la compañía de Stanislavski para proseguir con su labor a condición de estrenar un nuevo montaje cada semana.En la primavera de 1897 fue invitado a una reunión por Vladímir Ivánovich Nemiróvich-Dánchenko, un respetado dramaturgo y director escénico que estaba al frente de la escuela teatral en la sociedad, agrupación de características similares a la que dirigía Stanislavski.La reunión tuvo lugar en el restaurante moscovita Bazar Eslavo y duró catorce horas, dando como resultado la unión de las dos agrupaciones en una sola, codirigida por ambos directores y que ostentaría el nombre de Teatro de Arte de Moscú Asequible para Todos: nombre inicial que casi inmediatamente se convertiría en el teatro de arte de Moscú..Años después, Stanislavski definió los presupuestos teóricos de la nueva compañía de la siguiente manera: "Nuestro programa era revolucionario; nos rebelamos contra el antiguo estilo interpretativo, la afectación y el falso patetismo, contra la declamación y la exageración bohemia, contra el erróneo convencionalismo en la puesta en escena y en los decorados, contra el star-sistem, que arruina el conjunto, y la mediocridad del repertorio".Nicolás Francisco Herrero. Teatro: trabajo de investigación: escuelas de teatro y sistemas, trabajo presentado en el Teatro Escuela Central de ciudad de Buenos Aires 29/04/2016
El director y autor de teatro Argentino: Nicolás Francisco Herrero, presentó un trabajo de investigación teatral, el día sábado 24 de octubre en la universidad de Letras de ciudad de Buenos Aires, tema: -Teatro, mis reflexiones- 27/10/2015
Directores y profesores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero el día 10 julio del año 2012, dictaron una conferencia en la Facultad de Filosofía y letras y en el Teatro Escuela Central de Ciudad de Buenos Aires 25/09/2015
Federico Herrero, director y profesor de teatro, en la facultad de Filosofía y Letras de Ciudad de Buenos Aires, abril del año 1989 29/08/2015
Federico Herrero, director, profesor de teatro, conferencia en el Teatro Escuela Central, barrio de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, mes de junio de 1997 29/08/2015