En esta noticia hablaremos de uno de los puestos más valorados y requeridos por las empresas nacionales, como es el de analista funcional, así como sus funciones, formación y salario
Los analistas funcionales son las personas que se encargan de analizar los procesos dentro de una compañía con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes. Actúan como intermediarios entre los usuarios y el equipo técnico de cualquier empresa.
El papel del analista funcional es un rol relativamente nuevo que surge en el ámbito de los procesos de análisis e implementación de los procesos de información.
Este profesional es muy útil ya que se encarga de ayudar en la utilización de los sistemas de software para tareas más específicas como las relacionadas con el ámbito financiero o de gestión y actúa como mediador entre el equipo especializado en el área de sistemas y el usuario final.
El analista funcional necesita entender tanto los procesos de negocios como tener un conocimiento técnico para entender el software y herramientas técnicas utilizadas en la compañía.
Para tener cierto éxito en el puesto de analista funcional es imprescindible tener grandes habilidades analíticas y pensamiento crítico, así como conocimiento técnico y experiencia en la creación de documentos técnicos.
Formación necesaria para ser un analista funcional
Para optar al puesto de analista funcional hace falta tener completado un título superior o una licenciatura en informática, sistemas, software o ingeniería industria.
Existen algunas empresas que prefieren profesionales con un MBA que tengan una especialización en sistemas de información o un título en administración de empresas y ciencias económicas.
Este es uno de los puestos más valorados por las empresas de nuestro país en los últimos años, lo que ha hecho que compañías de captación de talentos como hubtalent.es busquen y seleccionen a los mejores perfiles para las distintas empresas nacionales que requieren este puesto.
Sueldo
Existen diferencias salariales si nos enfocamos en un país u otros. Por ejemplo, un analista funcional en EE. UU gana de media unos 88.000€ al año, por otro lado, vemos que el sueldo promedio de un analista funcional en España está en torno a los 43.000€ al año. Por último, si lo que quieres es ser un analista funcional freelance, la tarifa media de un analista funcional es de 75€/h extrapolado a un día de 8 horas de trabajo.
Cada vez más personas buscan opositar por la estabilidad laboral que aporta, ¡pero nadie cuenta lo realmente difícil que es! Para ayudarte, aquí te dejo una lista de cosas básicas que necesitas para opositar, algo que todo opositor experimentado sabe, pero que nadie dice 10/09/2021