×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

cocinandoencasaMiembro desde: 24/11/10

cocinandoencasa

http://www.cocinandoencasa.net/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.399.066
  • Publicadas
    365
  • Puntos
    0
Veces compartidas
7
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/12/2019

image

Desde que vi esta receta del roscón en "Mundo recetas", hace un montón de años, creo que nueve, le sigo preparando con ella todos los años porque sale muy bueno. No he probado ninguna más.

No lleva mucho trabajo, pero si lleva mucho tiempo por todos los levados que tiene que hacer la masa. Puede que al ver lo larga que es la receta parezca más complicada de lo que es. Lo que os aseguro es que está muy rico.

Siempre preparo esta receta con el Thermomix, por eso la pongo para prepararla con este robot, pero podréis a adaptarla a otra amasadora que tengáis o hacerlo a mano. De hacerlo a mano os llevará algo más de tiempo.

  • Ingredientes:
Masa arranque: 50 gr. de harina de fuerza (yo he usado la marca Harinsa)1 sobre de levadura seca de panadería100 ml. de leche tibia

Masa :Todos los ingredientes a temperatura ambiente 450 gr. de harina de fuerza (mas o menos)100 ml. de leche2 cucharadas de agua de azahar (sólo una si gusta menos aromático)125 gr. de mantequilla y 25 gr. de manteca (Yo 150 gr. de mantequilla)2 huevos y dos yemas120 gr. de azúcar1 copita de ron (opcional)La piel de 1 limón y de 1 naranja (sólo la parte de color, se puede reducir la cantidad si gusta menos aromático)Una cucharadita rasa de sal

Adornos: Azúcar remojada con una gotas de aguaFrutas escarchadas o almendras laminadas1 huevo para pintar

Nota: Para que se produzcan los levados de la masa tiene que haber una temperatura cálida, de no ser así no sube. Yo pongo un radiador en la cocina cerca del vaso del Thermomix en el primer levado y en cada levado posterior la meto en el horno precalentado a 30º, y apago cuando meto la masa. Es importante que no esté entre corrientes.

  • Preparación:
Masa arranque: En un bol mediano mezclar la harina y la levadura, e ir añadiendo la leche tibia, mezclando bien. Tapar con papel film transparente y dejar reposar hasta que doble el volumen. Esta masa de arranque puede reposar cuanto tiempo se quiera, incluso toda la noche pero si hay prisa cuando veamos que haya doblado estará lista (una hora a temperatura ambiente). Podemos prepararla la víspera.

Masa en Thermomix: Poner en el vaso el azúcar y hacerla glass en velocidad 5-7-9, progresivamente. Bajar lo que haya quedado en las paredes, añadir las pieles de limón y naranja y repetir la operación hasta que esté bien triturado todo. Añadir al vaso la leche, el ron y el agua de azahar y programar 3 minutos a 37º, velocidad 2. Cuando termine, poner en el vaso la mantequilla y programar 2 minutos, 37º, velocidad 2. Comprobar que la mantequilla se ha disuelto, si no es así, dejarlo unos minutos más ya sin calor en velocidad 2 hasta que esté disuelta. Con la máquina en velocidad 2 vamos añadiendo uno a uno los huevos y las yemas hasta que estén integrados.

A continuación añadir la masa de arranque y mezclar en velocidad 4. Poner la harina en el vaso y lo último la cucharadita de sal, mezclar unos segundos en velocidad 6 y enseguida poner a amasar 3 minutos en velocidad espiga. Hay que ir mirando por si hiciera falta ir añadiendo más harina. La masa tiene que despegarse de las paredes del vaso, pero no debe quedar demasiado seca, que no queden restos de masa pegados en el vaso es un buen síntoma, y que la masa golpee el vaso y éste se mueva por la encimera un mal síntoma. En caso de duda es preferible que quede un poco blanda a que quede demasiado seca, ya que eso tiene difícil arreglo.

Si tenemos que añadir más harina hay que hacerlo poco a poco, una cucharada cada vez, lo mismo si tuviéramos que añadir mas líquido habrá que añadirlo muy poco a poco y que esté a temperatura ambiente o ligeramente tibio. Con unos cinco minutos de amasado total es suficiente.

Primer levado de la masa: En este momento dejar la masa en el vaso tapado y abrigado (lo tapé con una toalla), cerca de un radiador y dejar levar como mínimo una hora. Tiene que doblar el volumen y levantar el cubilete, si no es así, dejar mas tiempo. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo. Cuando ya ha levado por primera vez, sacar la masa del vaso sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasar bien para desgasificar, golpear la masa y bolearla.

En este punto, si la masa está bien hecha será una masa blanda pero no pegajosa, si estuviera pegajosa habrá que ayudarse en el amasado con harina, pero muy poca, la imprescindible para que no se pegue a la mesa o a las manos. En este segundo amasado es muy útil tener un rascador o una pala de acero que permite despegar la masa de la mesa sin necesidad de poner más harina ya que con el amasado la masa se liga más y se hace más manejable. Hacer una bola remetiendo la masa de fuera hacia el centro. Poner la bola de masa en un bol grande tapar con papel transparente y dejar levar a temperatura ambiente o meter en el horno precalentado a 30º. Este será el segundo levado de la masa: Dejar hasta que doble el volumen, tarda aproximadamente una hora.

Los tiempos siempre son tiempos mínimos, no pasa nada si se deja más tiempo. Una vez terminado el segundo levado, preparar la bandeja del horno con papel especial de horno, cubriéndola totalmente. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y volver a formar una bola remetiendo hacia el centro. Poner la bola en la bandeja del horno y dejar reposar 10 minutos para que la masa se relaje. Con la bola de masa ya relajada, en la misma bandeja del horno, pero fuera de él, metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos dando forma al roscón. Si la masa tiende a cerrarse hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, entonces hay que dejarla reposar otros diez minutos y la así manejaremos mejor.

Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido y tapamos con un film o plástico engrasado para que leve por tercera vez. Tercer levado: Tardará en doblar una hora, mas o menos. Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º (calor arriba y abajo, y el aire). Poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para horno lleno de agua (yo pongo una fuente tipo pyrex). Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido con cuidado para que no se baje y adornamos a nuestro gusto con las frutas o almendras laminadas, o ambas cosas y el azúcar remojado con agua.

Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e inmediatamente bajar la temperatura a 180º. Lo dejaremos 30 minutos, o algo más dependiendo del horno. Hay que vigilar porque los hornos son diferentes. Si vemos que se tuesta demasiado lo tapamos con papel de aluminio o bajamos un poco el horno. A mi no me hizo falta.

image

Más recientes de cocinandoencasa

Calabacines luna rellenos de bonito o atún

Calabacines luna rellenos de bonito o atún

El calabacín es una hortaliza, venida del continente americano, de la que se comen su fruto y sus flores. Tiene pocas calorías, un sabor delicado y muchos nutrientes. La podemos comer de muchas maneras, como plato principal, como acompañamiento de otros platos, en cremas, etc.. 21/02/2022

Dulce de feijoa

Dulce de feijoa

La feijoa (Feijoa Sellowiana) es un arbusto perennifolio que da una fruta verde y pequeña en forma de huevo de 2 a 9 centímetros de largo, que madura en otoño. Es nativo de Sudamérica donde crece en las montañas de Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay 09/11/2021

Arroz a banda

Arroz a banda

El arroz a banda, en un plato que se comenzó a realizar con el caldo resultante de cocer unos pescados, generalmente de poco valor. Es un arroz que se sirve separado del pescado "a banda". Poco a poco se empezó a elaborar con caldo de marisco y de pescados más selectos 20/09/2021

Ensalada de lenteja

Ensalada de lenteja

Las legumbres son muy sanas, eso está probado, y además no engordan tanto como se piensa. Lo que las añade calorías son los ingredientes que les añadimos. Normalmente las tomamos guisadas o estofadas, en puré, etc..., pero también están muy ricas en ensalada 03/09/2021

Mermelada De Cereza

Mermelada De Cereza

Las cerezas son una de mis frutas preferidas, bueno, la verdad es que las que mas me gustan son todas las frutas de verano. Ahora estamos en temporada de cerezas y es el momento perfecto para aprovechar y preparar recetas con ellas 05/07/2021

Mostrando: 1-5 de 364