¿Te has preguntado porque existe la tasa 0 % de IVA (Impuesto al Valor Agregado)?
¿Será que el gobierno es tan buena gente y no te quiere cobrar ciertos impuestos?
Podrías pensar que por ser tasa de impuesto 0 % no se paga IVA.
Si es así, porque muy bien podrían marcar que debes pagar con una tasa del 4 %, 16 % e incluso no ser sujeto de este impuesto.
Sucede también que tiene otros efectos legales aplicables en devoluciones de saldos a favor o prorrateos para determinar y pagar el impuesto con una tasa diferente.
Primero que nada, el hecho de que diga 0 % no significa que no sea un impuesto a pagar. Tiene una razón poderosa su existencia.
Proviene de la ley del Impuesto al Valor Agregado.
Ley que grava los actos o actividades de quienes realicen operaciones de sus empresas en territorio mexicano.
Según el artículo 1 de la ley del IVA, hay actividades que deben pagar IVA como la venta de bienes, los servicios de un médico, la renta de locales o importar bienes o servicios.
Y deben pagar impuestos a la tasa 16 % de IVA.
Así como se debe pagar IVA a esa tasa, hay actos o actividades que no pagan este impuesto debido a que la propia ley lo reglamenta.
Tasa 0 %
El artículo 2-A de la ley del IVA, señala que se calculará aplicando la tasa del 0 % a los valores a que se refiere esta ley ya sea por exportaciones de bienes o servicios, prestación de servicios en casos específicos o la venta de bienes que no estén industrializados y otros casos señalados.
Y este mismo artículo señala los actos o actividades a los que se les aplica la tasa del 0 % y que producirán los mismos efectos legales que aquellos por los que se deba pagar el impuesto conforme a esta ley. Es decir, se puede restar cuando corresponda pagar este mismo impuesto solo que con una tasa distinta o solicitar a la autoridad fiscal que te devuelva cuando se paga demás.
Además, el artículo 29 de la ley del IVA hace hincapié en una razón, digamos primordial, del porqué existe la tasa del 0 %, la cual es para aplicar los beneficios de la exportación de bienes o prestación de servicios, cuando unos u otros se exporten.
El gobierno mexicano estimula a las empresas por las exportaciones a países extranjeros y con los tratados internacionales avanza muy bien con ese objetivo.
Todo lo anterior implica que la tasa 0 % del IVA podría tener alguna otra cantidad que el mismo fisco pretenda a sus intereses e incluso ser exenta, hecho que podría ser tema de otro día.
El gobierno estimula a las empresas
Contadoresdenegocios@gmail.com
contadoresdenegocios@outlook.com
Esta Ley, para México, ha traído múltiples beneficios y con ello retos a desafiar tanto para empleados como empleadores 22/09/2021
¿Te imaginas un mundo sin límites en el cual un negocio pueda ser llevado a cabo con tecnología online en varios países a la vez y pueda utilizarse con un simple teléfono celular con internet de fibra óptica? 20/09/2021
En alguna de las mañaneras favoritas de AMLO, según el periódico Por Esto, el actual presidente de México invitó a la ciudadanía y a los empresarios al ahorro de energía 05/09/2021
Después de tanto tiempo, al fin Globedia nos dejó acceder para seguir escribiendo en este blog.. 28/08/2021
Abril se fue, no sin antes dejar su propia huella especial 03/05/2021