×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CoonicMiembro desde: 26/08/19

Coonic
14
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.378.125
  • Publicadas
    528
  • Puntos
    77
Veces compartidas
48
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 13º
Recientes
  • 13º
Visitas a noticias
Hace 4d

La Agencia Estatal de Investigación se reúne esta semana con representantes de agencias homólogas, ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y con asociaciones científicas y de investigadores en sus respectivos países

Una delegación de la Agencia Estatal de Investigación Española (AEI) compuesta por el Profesor Domènec Espriu, director, y por el Dr. Joaquín Serrano, responsable de Programas Científico-Técnicos Transversales de la AEI, y acompañados por los consejeros culturales y científicos de las embajadas españolas de Argentina, Uruguay y Chile y el delegado CDTI en el cono sur, inicia hoy una ronda de visitas a ministerios de ciencia, tecnología e innovación y agencias homólogas de Argentina, Chile y Uruguay para estrechar relaciones y explorar fórmulas de colaboración estratégica.

Para el director, el objetivo de estas visitas institucionales es “abrir el diálogo y establecer un foro de colaboración entre agencias de apoyo a la I+i de estos países. Incluso, queremos explorar la posibilidad de compartir una base de datos de evaluadores e investigadores que aporte valor y trasferencia de conocimiento entre investigaciones de diferentes países”.

También, se considera importante “implementar nuevas estrategias y modelos de cooperación en distintas ramas de la ciencia, de mutuo interés entre España y distintos países iberoamericanos, y con los que ya existe gran tradición de colaboración científica”.

Posibilidad de abrir convocatorias conjuntas entre España y América.

Algunas de estas ideas de colaboración se centrarían en estudiar la apertura de determinadas convocatorias nacionales a grupos de investigación multinacionales, y que reforzaría los esquemas que actualmente utiliza la AEI de programación conjunta internacional en el marco de Horizonte Europa, fundamentalmente.

El Profesor Espriu reafirma el convencimiento de la importancia de facilitar sinergias con países iberoamericanos en áreas de interés estratégico mutuo, tras unos años de incertidumbre socio-económica y destaca el “enorme impacto que tendrá aunar esfuerzos en determinados retos sociales con la comunidad investigadora iberoamericana”.

Visitas institucionales a Argentina, Chile y Uruguay.

La primera parada de la comisión es Buenos Aires (Argentina), el lunes 22 de mayo y martes 23. Allí, participará en la Convención EU-LAC sobre Materias Primas 2023 en la que el Dr. Serrano presentará la iniciativa europea ERA-MIN, programa de investigación transnacional para materias primas y economía circular, de la que la AEI es miembro. También se reunirán con representantes del más alto nivel de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Argentina, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina.

El miércoles 24 de mayo, la delegación se traslada a Montevideo (Uruguay) para visitar el centro de Formación AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). Después, tendrá un encuentro con el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y terminará la jornada con un encuentro con representantes del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (CONICYT).

El jueves 24 y viernes 25 de mayo, en Santiago de Chile, se reunirán con los representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología. También tendrán encuentros con la oficina de Ciencias del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile y con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID). La jornada terminará con una visita a la Asociación de Científicos/as e Investigadores/as Españoles/as en Chile (ACIECHILE).    

También tendrán la oportunidad de visitar el centro tecnológico LEITAT Chile y el Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC).

“Estos países cuentan con infraestructuras y con una comunidad científica de primer nivel mundial con la que mantenemos una excelente sintonía; es el momento perfecto para seguir estrechando lazos, y con el inestimable apoyo de las consejerías de ciencia de las embajadas españolas, abrir nuevas vías de internacionalización para nuestro sistema”, afirma Domènec Espriu.

Más recientes de Coonic

ZTE publica su Informe de Sostenibilidad 2022

El documento resume las actividades que ha realizado la empresa durante el último año y muestra sus planes futuros para llevar a cabo una estrategia que impulse la economía digital para forjar un futuro sostenible a través de la innovación Hace 1d

Metrodora y Cámara de Comercio de Madrid firman un acuerdo estratégico para impartir Formación Profesional sanitaria

Metrodora y Cámara de Comercio de Madrid firman un acuerdo estratégico  para impartir Formación Profesional sanitaria

Ambas instituciones crean el Centro de Excelencia metrodora FP-Cámara de Madrid especializado en formación sanitaria, en las instalaciones de la Cámara en Pedro Salinas, 11 en Madrid Hace 3d

Le Cordon Bleu Madrid abre una nueva vía de negocio

Nace Le Cordon Bleu Corporate, una nueva división de Le Cordon Bleu Madrid que conectará la cocina y la empresa a muchos niveles Hace 4d

ZTE obtiene por tercer año consecutivo la prestigiosa calificación GlobalData Leader con TECS, su plataforma cloud

ZTE obtiene por tercer año consecutivo la prestigiosa calificación GlobalData Leader con TECS, su plataforma cloud

La calificación “Full score Leader” pone de manifiesto la avanzada arquitectura de nube de ZTE y su versatilidad en diversos escenarios, lo que permite a los operadores reducir costes y garantizar una evolución sin fisuras 19/05/2023

El II Foro de las Ideas de Mutua Montañesa aborda proyectos, ideas e iniciativas para continuar el avance digital de la entidad

Mutua Montañesa ha organizado el II Foro de las Ideas, un encuentro que ha contado con ponencias de varios expertos que han ayudado a dibujar el panorama actual y futuro en el que se desarrollará el avance digital y de servicio de la entidad 17/05/2023

Mostrando: 1-5 de 538