El insomnio es la incapacidad de dormir o la dificultad de permanecer dormido. Uno de cada tres adultos sufre de insomnio en algún momento de su vida
Se puede sobrevivir un mes sin comer, pero nuestro organismo no puede soportar más de once días sin dormir. La cantidad de horas de sueño necesarias varia de una persona a otra y oscila de cuatro a diez horas diarias. Lo normal en una persona adulta es de siete a ocho.
Posibles causas
Bebidas con cafeína, alcohol
Hipoglucemia, enfermedades psiquiátricas
Factores medioambientales como el ruido
Algunos medicamentos
Estrés, preocupaciones.
En la mayoría de los casos no se trata de una enfermedad, sino de una molestia pasajera que puede ser superada sin recurrir a fármacos que puedan crear adicción.
Síntomas: fatiga durante el día, carácter irritable, dolores de cabeza.
Consejos y remedios
Utilice cualquier remedio que haga efecto y no entrañe riesgos.
Realizar ejercicio de forma continuada, ayuda a estimular el sueño profundo y sirve también para reducir el estrés.
Líquidos calientes para tomar antes de irse a la cama. Dejando transcurrir de media a una hora
Acostarse siempre a la misma hora, no cenar demasiado y aprovecharse de las muchas hierbas y alimentos que contienen nutrientes beneficiosos para conciliar el sueño.
Leche caliente y miel
El calcio ayuda a relajar los músculos, por eso la leche contribuye a conciliar el sueño.
La miel ayuda al organismo a retener líquidos, evitando de esa forma despertarse por tomar demasiados líquidos.
Zumo rico en calcio.
3 hojas de berza, perejil, 4 zanahorias, una manzana.
Páselo todo por la licuadora. Tomar a continuación
Elixir caliente
1 taza de leche, 3 cucharaditas de vodka, 3 cucharaditas de miel, 2 de valeriana, 1 de vinagre de manzana.
Aprovecharse de las muchas hierbas y alimentos que contienen nutrientes beneficiosos para conciliar el sueño
Se calienta la leche junto con la valeriana hasta que hierva, y a continuación se mezcla con el resto de los ingredientes. Se toma caliente
Dos remedios tradicionales para el insomnio son la lechuga y el apio
Podemos hacer zumo con 3 o 4 hojas de lechuga y 1 tallo de apio, una ensalada de lechuga con tomate o una infusión de lechuga.
Se cuecen unas hojas de lechuga durante quince minutos. El líquido de esta cocción se bebe antes de acostarse.
Crema rica en magnesio
El magnesio, la niacina, y la vitamina B6 intervienen en la conversión del triptófano en serotonina, sustancia que provoca el sueño
Medio kg. De moras, 1 plátano, 50 gr de tofu, 1 cucharada de levadura de cerveza.
Licuar las moras y mezclar todo en la batidora, se tomara una hora antes de acostarse.
Infusiones de hierbas
1 cucharadita de alguna de las siguientes hierbas
Valeriana, menta, tila, manzanilla, anís o salvia. Se prepara la infusión con la hierba elegida, se deja reposar unos diez minutos y se endulza con miel.
Espino albar
Se vierten 250 cc de agua hirviendo sobre 10 gr de flores y frutos machacados; se tapa el recipiente y se deja en reposo 5 minutos, se toma una taza antes de acostarse.
Un baño relajante antes de dormir con aceites esenciales de manzanilla romana y geranio sería un buen comienzo para tener una buena calidad de sueño
Varias reinas egipcias, parecen haber usado el aloe vera o sábila para cuidar su piel. Propiedades Terapéuticas y Cosméticas del Aloe Vera 24/03/2017
Euro Éxito Aloe, S.L. es una empresa especializada en la fabricación de productos de salud y belleza a partir de Aloe Vera Barbadensis Miller. Fundada en 1996 19/03/2017
Y de pronto apareciste tú, mal despiadado llamado alzheimer, para llevarte mi bien más preciado: mi memoria. Anónimo 13/11/2015
La verdadera depresión es una enfermedad mental que no debe confundirse con sentirse deprimido. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave 06/11/2015
Niños adorados. Pensando en vosotros escribí estas páginas. ¡Un niño! Muñequillo de carne que con sus risas y lágrimas derriba al hombre más coloso 04/11/2015