×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

DiscorudoMiembro desde: 05/11/13

Discorudo
45
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.081.350
  • Publicadas
    423
  • Puntos
    66
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 6d

El grupo de funcionarios y empresarios busca fomentar y ampliar las relaciones comerciales

Ciudad México, D.F. (7 de marzo de 2023). El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, el secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre y otros funcionarios del Gobierno, llegaron a la Ciudad México, para llevar a cabo una misión comercial junto a un grupo de empresarios puertorriqueños interesados en crear alianzas comerciales que beneficien económicamente a ambos países.  

“Por muchos años Puerto Rico y México han cultivado lazos económicos, familiares y culturales. Por eso es lógico que nos unamos, que trabajemos de forma colaborativa para buscar el bien común entre nuestras economías. Hemos llegado desde Puerto Rico a México, con toda esta delegación de empresarios y funcionarios de gobierno, para unirnos y lograr que, con trabajo colaborativo, tanto la economía de Puerto Rico como la de México tengan nuevos éxitos. Queremos cultivar nuevas relaciones bilaterales que aprovechen las diferencias y similitudes de nuestros pueblos para progresar juntos. Esta misión comercial está enfocada en lograr acuerdos bilaterales que ayudarán al crecimiento y desarrollo económico de nuestros empresarios y a la vez les brindará a los mexicanos la oportunidad de crear lazos de negocios con Puerto Rico y el Caribe”, declaró el gobernador. 

  La misión comercial es parte del marco estratégico de desarrollo económico del DDEC que busca identificar y desarrollar nuevas oportunidades para exportar los productos y servicios de la Isla, así como utilizar los valiosos recursos de México para el desarrollo de sus empresas, teniendo en cuenta que es el segundo mercado de exportación de Estados Unidos y la undécima economía más grande del mundo, orientada hacia la manufactura. 

  “Vemos en México una gran oportunidad comercial para el desarrollo de nuestros empresarios, pero también buscamos que conozcan de primera mano lo que Puerto Rico tiene para ofrecer a los comerciantes que quieran hacer negocios con nosotros. Los mercados extranjeros son atraídos por factores favorecedores a nivel comercial como la protección de las leyes de la jurisdicción de Estados Unidos, la calidad de sus servicios y la excelente mano de obra desarrollada de clasemundial que es parte de nuestra competitividad”, expresó Cidre. 

Más sobre

  El secretario se refirió a la amplia experiencia de Puerto Rico, con más de seis décadas de pericia en industrias como la manufactura de medicamentos y dispositivos médicos, lo que ha resultado en que se produzcan en suelo boricua más de mil medicamentos, incluidos cinco de los 10 medicamentos más vendidos en el mundo. Los mencionados sectores aportan al 33 % del producto interno bruto, produciendo más de $50 millones al año en exportaciones.    Puerto Rico tiene una ubicación privilegiada en el Caribe con acceso a los mercados globales y cuenta con talento experimentado en la industria farmacéutica, así como el ecosistema ideal para el desarrollo de la industria. También nos cobijan las reglamentaciones americanas y la moneda de los Estados Unidos. Queremos hacer negocio con el mercado mexicano y mostrarle todo lo que tenemos para ofrecer”, añadió el secretario.   

La misión comercial se enfocará en que los participantes tengan la oportunidad de iniciar o incrementar su actividad de exportación en el mercado de México, obteniendo información sobre el clima de negocio, generando nuevos contactos y estableciendo estrategias de exportación. Los visitantes participarán de reuniones individualizadas con potenciales compradores para su producto o servicio y en charlas sobre oportunidades de negocio en el mercado mexicano, entre otras actividades de índole comercial.   

Como parte de la agenda comercial, se llevará a cabo un foro sobre el ecosistema de negocio en Puerto Rico, en el que participará el gobernador, el secretario del DDEC, el director de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado, la directora de Invest Puerto Rico, Ella Woger y el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Edward Zayas. El segundo foro estará compuesto de ejecutivos de las empresas C2S Consulting LLC, GFR Media,  Neolpharma y Claro Puerto Rico.  La delegación del gobierno de Puerto Rico también se reunirá con funcionarios de la Asociación Mexicana de la Industria TI (AMITI) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica. El grupo dará un recorrido por las instalaciones de Neolpharma Grupo Farmacéutico y visitará la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), como parte de las actividades para conocer potenciales socios de negocios.    

###   Sobre el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico:  Es la entidad líder en la rama ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico que establece la política pública de desarrollo económico y coordina las estrategias e iniciativas de sus múltiples entidades adscritas. Entre sus objetivos principales se encuentra apoyar el desarrollo de los pequeños y medianos comercios, estimular e incrementar la exportación, innovación, emprendimiento e inversión en áreas prioritarias como la manufactura, comercio, turismo, servicios, tecnología y sectores emergentes. Además, promueve el desarrollo de la fuerza trabajadora del siglo XXI, a través de alianzas entre los sectores educativos, industriales, gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y líderes comunitarios, así como un clima competitivo para hacer negocios. Para más información, visite https://www.desarrollo.pr.gov/

Más visitadas de Discorudo

Los nuevos teléfonos empresariales del Alcatel-Lucent redefinen la experiencia del usuario

Los nuevos teléfonos empresariales del Alcatel-Lucent redefinen la experiencia del usuario

La nueva serie “s” de los Premium Deskphone establece estándares de alta calidad para comunicaciones empresariales con una pantalla táctil de color vivido, audio de alta definición mejorada y conectividad móvil 26/04/2017

Su red… movilizada, en siete pasos

Su red… movilizada, en siete pasos

* David Rodríguez Responsable de Soluciones de Networking – Latinoamérica Alcatel-Lucent Enterprise 30/12/2016

Alcatel-Lucent Enterprise presenta a la Industria Hotelera de América Latina la mejor experiencia para los huéspedes

Alcatel-Lucent Enterprise presenta a la Industria Hotelera de América Latina la mejor experiencia para los huéspedes

El Hospitality Experience 2015, inició el 3 de junio en Bogotá, con la finalidad presentar sus soluciones TI en el mercado de hospitalidad para ofrecer los mejores servicios a los huéspedes y finalizará el 30 en Cancún 25/06/2015

Mejorando la productividad de los empleados con la nueva capacidad de transferencia de llamada móvil Alcatel-Lucent Enterprise

Mejorando la productividad de los empleados con la nueva capacidad de transferencia de llamada móvil Alcatel-Lucent Enterprise

OpenTouch® es la primera plataforma de comunicación unificada de la industria que incorpora tecnología Near Field Communication (NFC) 30/08/2016

Mostrando: 1-5 de 421