×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Edelmiro Franco VMiembro desde: 04/05/20

Edelmiro Franco V

http://https://colombiabellezapura.com/

63
Posición en el Ranking
3
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.523.533
  • Publicadas
    152
  • Puntos
    66
Veces compartidas
277
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 14º
Recientes
Visitas a noticias
Hace 3d

El agua discurre lenta en el bajo Magdalena, conocido también como la “depresión Momposina”. La inmensa planicie anfibia, bañada por el río Magdalena y sus afluentes, que se nutren de centenares de caños y ciénagas,

El río y las ciénagas se surcan sin afán

CBP- Mompox

El agua discurre lenta en el bajo Magdalena, conocido también como la “depresión Momposina”. La inmensa planicie anfibia, bañada por el río Magdalena y sus afluentes, que se nutren de centenares de caños y ciénagas, ofrece bellos paisajes, fauna (en especial las aves) y flora (inmensos árboles) rica en cantidad y calidad, entre el fuerte calor y la brisa suave.

El Banco, Magangué, y en especial,  Santa Cruz de Mompox,  son, entre otras, las principales localidades de la zona que se extiende por varios departamentos del norte de Colombia, hasta el mar Caribe. Aunque el eje de la zona es el río, en la segunda década de este siglo se amplió la conexión vial, hacia Mompós y sus territorios vecinos, con un puente, llamado Roncador, de más de dos kilómetros de extensión, lo que permite un paso vial, que antes se debía culminar en ferri por el río.

Www.colombiabellezapura.com... El Magazine de solo historias bellas de Colombia para el Mundo

 Historia completa Aqui

 Fotos y texto: Luis Alfonso Yepes Bustamante

CBP-Magazine

  Otras Historias Bellas para disfrutar…

Santuario de Flamencos- Guajira

Guane… un pueblo lleno de historia

Más recientes de Edelmiro Franco V

Historias Bellas de Colombia:Tiendas cooperativas con energía solar en Resguardo Indígena en la selva Matavén

Historias Bellas de Colombia:Tiendas cooperativas con energía solar en Resguardo Indígena en la selva  Matavén

Las tiendas en la Selva Matavén es uno de los programas del proyecto Redd+Mataven, cuya misión es detener la deforestación y proteger los bosques naturales en el Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (RIU-SM) en Colombia en donde habitan aproximadamente 16 mil indígenas 02/10/2022

Historias Bellas de Colombia:Toto la Momposina “joya de oro” de los ritmos ancestrales se despide de los escenarios

Historias Bellas de Colombia:Toto la Momposina “joya de oro” de los ritmos ancestrales se despide de los escenarios

Toda la vida de Totó La Momposina “se ha dedicado a la representación de la música de la costa caribeña de Colombia. Como cantante, bailarina y maestra que encarna ese lugar fértil donde las culturas africanas, indígenas indias y españolas se mezclan para crear una tradición musical única” 25/09/2022

Historias Bellas de Colombia: El Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de Bolívar es Patrimonio Nacional

Historias Bellas de Colombia: El Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de Bolívar  es Patrimonio Nacional

El Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de Bolívar en Bogotá con sus centenarios árboles, flores, aves y una gran huerta que dan vida y color a la ciudad, fue declarado Patrimonio Natural de los colombianos 18/09/2022

Historias Bellas de Colombia: Alejandra Suaza llevará la moda de Medellín a Nueva York

Historias Bellas de Colombia: Alejandra Suaza llevará la moda de Medellín a Nueva  York

Alejandra Suaza, bloguera apasionada por la moda, nacida en Medellín, está convencida de que ya podemos proyectar nuestra propia moda en los grandes escenarios del mundo. Ella se radicará próximamente en New York para trabajar en video aninación, o fashion film y en diseño editorial 04/09/2022

Historias Bellas de Colombia: Avistamiento de Ballenas un espectáculo con responsabilidad

Historias Bellas de Colombia:  Avistamiento de Ballenas un espectáculo con responsabilidad

La Corporación Autónoma Regional del Choco emitió las medidas para un avistamiento responsable en el Pacifico colombiano, especialmente en el área protegida - Golfo de Tribugá - Cabo Corrientes, entre los meses de agosto y octubre 21/08/2022

Mostrando: 21-25 de 151