×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Edelmiro Franco VMiembro desde: 04/05/20

Edelmiro Franco V

http://https://colombiabellezapura.com/

75
Posición en el Ranking
4
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.640.699
  • Publicadas
    163
  • Puntos
    64
Veces compartidas
284
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 11º
Recientes
Visitas a noticias
10/09/2023

Gorgona, uno de los mejores destinos submarinos del mundo / La isla fue primero refugio de los piratas de la región, antes de ser cedida en el siglo XIX por Simón Bolívar a un inglés que participó en las guerras de independencia

            

 CBP –Cali

La mayor isla de Colombia en el océano Pacífico, de 44 kilómetros cuadrados, se hizo famosa por la cárcel que albergó durante dos décadas.

De origen volcánico, rodeada de montañas y refugio de ballenas,  la isla Gorgona es una joya natural surgida de los restos de una siniestra cárcel en Colombia.

Hoy, sin embargo, es Parque Nacional Natural formado por dos islas -Gorgona y Gorgonilla- de grava negra, coloridos arrecifes, densos bosques y exuberante fauna, con temperaturas que rondan los 30 °C.

Los españoles desembarcaron en 1526 y bautizaron la isla con el nombre de San Felipe. Francisco Pizarro, el «conquistador» del Imperio Inca, la renombró con el nombre de Gorgona, la peligrosa Medusa de la mitología griega.

La isla fue primero refugio de los piratas de la región, antes de ser cedida en el siglo XIX por Simón Bolívar a un inglés que participó en las guerras de independencia.

Isla Ciencia de Colombia por su biodiversidad

A finales de los años cincuenta, el Estado colombiano expropió la isla a sus propietarios privados para construir un centro penitenciario de máxima seguridad.

Gorgona forma parte de un corredor migratorio de fauna marina y aves que incluye otras islas de la región, como las Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia), Coiba (Panamá) y Cocos (Costa Rica).

En 1984 cierran la prisión

 En 1984, la prisión se cerró debido a la presión de grupos de derechos humanos y ecologistas que querían proteger este pedazo de naturaleza virgen.

Gorgona figura en la «lista verde» de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza por su modelo de sostenibilidad.

Historia Completa Aquí / Texto/ Fotos/Podcast

 

CBP-Magazine

  Otras Historias Bellas para disfrutar…

 Santuario de Flamencos- Guajira

Guane… un pueblo lleno de historia

Más recientes de Edelmiro Franco V

Historias Bellas de Colombia: Gastronomía Multietnica en Popayán...La colonial ciudad blanca

Historias Bellas de Colombia:  Gastronomía Multietnica en Popayán...La colonial ciudad blanca

El aporte culinario de las tres etnias constitutivas de la identidad del pueblo caucano con su variedad de sabores, colores y formas de preparación, permitieron que se designara a Popayán, en el suroccidente colombiano, como Ciudad UNESCO de la Gastronomía en 2005 09/10/2022

Historias Bellas de Colombia:Tiendas cooperativas con energía solar en Resguardo Indígena en la selva Matavén

Historias Bellas de Colombia:Tiendas cooperativas con energía solar en Resguardo Indígena en la selva  Matavén

Las tiendas en la Selva Matavén es uno de los programas del proyecto Redd+Mataven, cuya misión es detener la deforestación y proteger los bosques naturales en el Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (RIU-SM) en Colombia en donde habitan aproximadamente 16 mil indígenas 02/10/2022

Historias Bellas de Colombia:Toto la Momposina “joya de oro” de los ritmos ancestrales se despide de los escenarios

Historias Bellas de Colombia:Toto la Momposina “joya de oro” de los ritmos ancestrales se despide de los escenarios

Toda la vida de Totó La Momposina “se ha dedicado a la representación de la música de la costa caribeña de Colombia. Como cantante, bailarina y maestra que encarna ese lugar fértil donde las culturas africanas, indígenas indias y españolas se mezclan para crear una tradición musical única” 25/09/2022

Historias Bellas de Colombia: El Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de Bolívar es Patrimonio Nacional

Historias Bellas de Colombia: El Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de Bolívar  es Patrimonio Nacional

El Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de Bolívar en Bogotá con sus centenarios árboles, flores, aves y una gran huerta que dan vida y color a la ciudad, fue declarado Patrimonio Natural de los colombianos 18/09/2022

Historias Bellas de Colombia: Alejandra Suaza llevará la moda de Medellín a Nueva York

Historias Bellas de Colombia: Alejandra Suaza llevará la moda de Medellín a Nueva  York

Alejandra Suaza, bloguera apasionada por la moda, nacida en Medellín, está convencida de que ya podemos proyectar nuestra propia moda en los grandes escenarios del mundo. Ella se radicará próximamente en New York para trabajar en video aninación, o fashion film y en diseño editorial 04/09/2022

Mostrando: 31-35 de 162