Este plato que os traigo hoy es fácil de hacer. Las albóndigas las he preparado con soja texturizada y avena y quedan con una textura y consistencia muy parecida a las convencionales.La primera vez que utilicé la avena para dar consistencia no me podía creer lo que mis ojos veían. Da homogeneidad y una textura estupenda a todas nuestras preparaciones en las que queramos sustituir el huevo.
Como guarnición una mezcla de 3 arroces, a cual más encanto y una salsita de tomate con alga espaguetti de mar y zanahoria. Un plato redondo.
Ingredientes para las albóndigas:
1 vaso de soja texturizada1/2 vaso de avenaEl agua que acepte, pero más o menos un vaso como mínimo.Sal marinaEspecias al gusto (yo he utilizado cayena molida, comino, albahaca seca y perejil seco)
Resto de ingredientes:
Mezcla de arroces (arroz rojo, salvaje y basmati)1 cebolla1 vaso de salsa de tomate troceado casero1 zanahoria grandeUn puñado de soja texturizadaUn par de ramitas de alga espaguetti de marSalsa tamariUn vasito de agua o caldo vegetalOrégano secoPimienta negraAceite de oliva VE
Procedimiento:
Empezamos preparando las albóndigas. Ponemos la soja y la avena en un bol y le añadimos el agua, dejamos reposar unos minutos y vemos la textura que han cogido, si es buena seguimos adelante, sino, añadimos más agua hasta conseguir una masa manejable y consistente.
Incorporamos las especias al gusto y la sal marina. Dejamos reposar en el frigorífico unos minutos para que solidifique un poco más. Nos mojamos las manos, cogemos una pequeña porción de la masa y damos forma de bola, pasamos las albóndigas por harina y luego por pan rallado
El tiempo en que cogen cuerpo las albóndigas en la nevera, preparamos la salsa y cocemos el arroz.
Para la salsa; empezamos troceamos la cebolla y la zanahoria. En una cazuela ponemos aceite de oliva a calentar y sofreímos la cebolla. Cuando esté a medio pochar le incorporamos la zanahoria. Removemos y cocinamos unos minutos.
Incorporamos la salsa de tomate troceado y removemos para integrar todos los ingredientes. Cuando el tomate haya soltado su jugo añadiremos el vaso de caldo o de agua y dejaremos que llegue a ebullición. En este punto incorporamos el puñadito de soja texturizada (cantidad al gusto), las algas, un chorro de salsa tamari y la pimienta negra.
Sacamos las albóndigas del frigorífico y las freímos levemente en una sartén con un poco de aceite de oliva. Le damos color, vuelta y vuelta, las escurrimos y las añadimos a la salsa de tomate.
Lo cocinamos a fuego lento durante 10 minutos y lo servimos junto al arroz. Espolvoreamos orégano por encima del plato.
Nota: Si las albóndigas tienen una buena textura se pueden cocinar directamente en la salsa de tomate, ya que los ingredientes que las componen no requieren mucha cocción. De este modo ahorramos un par de calorías.
La receta de hoy ha gustado mucho en casa, es un cous-cous con frutos secos y calabaza. Muy fácil de hacer, ideal para comer en verano. Receta proteica y sana. Espero que os guste. Ingredientes: 120gr 16/07/2013
La típica ensalada de arroz que lleva tomate, aguacate y pimiento pero con trigo sarraceno. Muy fácilIngredientes para 4 personas:150gr 23/08/2014
Últimamente me estoy animando a preparar quesitos veganos, para ver si dejo de una vez por todas el queso convencional, que es lo que más me cuesta de dejar. Pues bien, el otro día vi por internet, creo que en la página de dimensión vegana, como hacían un queso vegetal a base de yogur 13/01/2015
Aprovechando la temporada de cerezas y que mi madre es una auténtica devota de esta fruta, me dio una bolsita de cerezas bien hermosas y con ellas he preparado este zumito. Nunca había probado un zumo de cerezas, pero me dije: ¿Y por qué no? y la verdad es que el resultado me gusto mucho 02/07/2013
Un puré ligerito y depurativo para empezar a eliminar todo lo que hemos cogido con los excesos navideños. Tiene un sabor suave, no le he añadido ningún tipo de nata ni queso para que sea más ligero y diurético 10/01/2015