×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

embarazo10.comMiembro desde: 24/04/09

embarazo10.com

http://embarazo10.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.666.283
  • Publicadas
    417
  • Puntos
    0
Veces compartidas
339
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
16/02/2016

El Dolor de pechos en los primeros meses del embarazo puede suponer una importante molestia a la que se puede hacer frente. Te contamos los cambios que notarás pero también los trucos para evitar el dolor. A continuación en Embarazo 10, Dolor de pechos, remedios para los dolores de senos.

image Cambios en el embarazo image

En los primeros meses de embarazo tu cuerpo comenzará a cambiar, notarás cómo tu vientre va adquiriendo un pequeño abultamiento que poco a poco se irá pronunciando, tus senos comenzarán a estar más sensibles e hinchados, puedes notarte más hinchada en algunas zonas de tu cuerpo e incluso tus hábitos alimenticios o de sueño pueden variar rápidamente.

Los primeros meses de embarazo son una etapa de cambio que puede asustar al principio y esto, no quita que una mujer se sienta ilusionada y feliz de estar embarazada. Ambos sentimientos pueden conjugarse pues uno no quita del otro. No nos olvidemos que es un cambio, algo completamente nuevo.

Por otro lado, uno de los cambios más significativos es el de la sensibilidad en los pechos, y el dolor que en ellos se siente, tal y como vemos ahora con mayor detalle.

Cambios en los senos durante el embarazo image

El dolor de pecho suele entenderse como un síntoma del embarazo, pero no debemos olvidarnos que también puede presentarse en algunas mujeres en los días previos a la menstruación. Importante reseñarlo porque muchas jóvenes se asustan cuando comienzan a sentir molestias y lo malinterpretan.

En los primeros meses de embarazo, como señalábamos en un principio, empezarás a notar como tus pechos están más sensibles y el mínimo roce puede suponer una molestia o incluso dolor. A simple vista verás como se van hinchando progresivamente, aumentando de tamaño porque comenzarán a almacenar más grasa para la futura alimentación del bebé.

image

Es posible que a esta sensibilidad se le sume una mayor sensación de picor y sequedad en tu piel, concretamente el pecho, ya que la piel va a estirarse y debe sostener el nuevo peso de tus senos. Esta es la razón de que también se puedan producir las estrías y que la hidratación de la piel sea tan importante.

Pero si haces una exploración un poco más pausada, verás cómo los pezones también han cambiado y ahora pueden mostrarse más grandes y oscuros; al igual, las venas del pecho también suelen mostrarse más azules pero no hay que alarmarse, esto se debe a que el volumen en sangre aumenta.

El dúo hormonal que formam el estrógeno y la progesterona merece la mayor parte de la culpa de los cambios y la ternura que se notan en los senos. Otros factores incluyen la grasa (buena y necesaria) que se acumula en tus senos y el aumento del flujo sanguíneo en la zona. ¿Por qué se produce esto? En realidad, tus pechos se están preparando para convertirse en máquinas de "ordeño" en tan sólo unos pocos meses.

Además de la sensabilidad, es probable que noten algunos otos cambios en tus senos durante el embarazo:

?Pezones. Además de dolores musculares y hormigueo, ya hemos dicho que los pezones puede que cambien de color, pero no solo eso sino que también sobresalen más de lo normal, con el consecuente aumento tanto de la sensibilidad como del dolor.

?Aureolas . Como la mayoría de mujeres sienten, la areola (el área oscura alrededor del pezón) se torna algo más oscura, posiblemente queda manchada, y simplemente se ve más grande, un fenómeno que continuará a medida que pasan los meses. La areola también se mostrará un poco inflamada como si tuvieras una pequeña piel de gallina (en realidad las glándulas sudoríparas) que suministran la lubricación de la zona.

?Venas. También notarás una línea compleja de venas azules justo debajo de la superficie de la piel, que transportan nutrientes y fluidos de la madre al bebé.

¿Cuánto tiempo dura el dolor de pecho? image

La buena noticia a lo que os hemos mencionado, es que el dolor en los pechos durante el embarazo, no va durar para nada los nueve meses. De hecho el dolor se nota mucho durante el primer trimestre pero poco a poco se va reduciendo.

De todos modos, como cada embarazo es un "mundo", podemos deciros que el dolor se podrá sentir más o menos en función de cada mujer. De este modo, habrá mujeres que no notarán nada, ni dolor de pechos y tampoco náuseas, mareos o otros síntomas del embarazo, mientras que algunas lo sentirás como un auténtico dolor molesto e insoportable.

Durante el primer trimestre el dolor puede llegar a ser constante, y elevado, mientras que poco a poco se va eliminando. Durante el segundo trimestre, pueden haber momentos en los que notes más el dolor unos días que otros, mientras que en el tercer trimestre será difícil notar algún dolor, que no sensibilidad.

Remedios para reducir el dolor de pecho image

A la hora de disfrutar de una agradable ducha, escoge un jabón que no seque en exceso la piel. A poder ser, busca jabones naturales que limpien e incluso hidraten la piel pero que no la resequen. Otros expertos recomiendan que en esta zona no se utilice el jabón para evitar que se reseque y potenciar la hidratación natural.

El cambio de temperatura en la ducha también puede ser un truco a probar, en un principio dúchate con agua templada (a tu gusto) pero termina con un chorro de agua fría sobre cada pecho para enfrentar la hinchazón y el dolor.

Puedes probar por ejemplo, aplicar algún tipo de compresa fría. Para ello, puedes humedecer un paño y luego aplicarlo en los senos. Lo más efectivo es el agua fría, aunque si no la soportas también puedes colocarlas con agua tibia.

La hidratación es fundamental para hacer frente a algunos de los síntomas que os hemos comentado pero también, para el futuro, cuando vayáis a dar de mamar al bebé ya que las estrías y grietas suelen ser muy dolorosas. Una crema hidratante o un aceite natural puede ser fabuloso para la piel del pecho, puedes aplicarlo después de ducharte cuando la piel está más que receptiva y antes de acostarte para que pueda absorber las cualidades durante la noche.

image

Aprovecha para mimar esta zona cuando vayas a aplicarte las cremas o el aceite, date un pequeño masaje para relajar y reducir las molestias.

Estate atenta del aumento de pecho que estás viendo en tu cuerpo, necesitarás comprar un sujetador adecuado a tu talla, cómodo y que no oprima. La mejor recomendación son los sujetadores de algodón porque evita los roces indeseados.

También puedes comprarte un sujetador del tipo deportivo, que no tiene aros, ni arandelas. De hecho suelen ser mucho más cómodos, y es más sencillo que los puedas soportar durante todo el día.

La entrada Dolor de Pechos ? Remedios para los dolores de senos aparece primero en Embarazo10.com.

Más recientes de embarazo10.com

Manualidades para mama| Día de la madre 2016

Manualidades para mama| Día de la madre 2016

En una entrada anterior ya os hemos mostrado a través de varios vídeos algunas manualidades para el día de la madre de este 2016. Hacer una bonita manualidad con los niños es la mejor opción para sorprender a una madre y lo cierto es que las posibilidades son variadas 26/04/2016

¿Por qué un bebé no duerme toda la noche?

¿Por qué un bebé no duerme toda la noche?

Siempre que tenemos a un bebé existe la expectativa de que es mejor que estos duerman mucho, pero lo cierto es que la gran mayoría suelen despertarse varias veces durante la noche 11/04/2016

Mujeres presionadas para casarse antes de los 25 años

Mujeres presionadas para casarse antes de los 25 años

Una realidad que para muchas de nosotras era desconocida hasta ahora y que se ha convertido en la película que presenta la marca SK-II, conocida por sus productos para cuidar la piel. Una película que habla de superación y retos conseguidos 07/04/2016

Ejercicios para aprender los colores para niños por edades

Ejercicios para aprender los colores para niños por edades

Aprender los colores puede ser algo sencillo si lo pensamos o lo vemos desde nuestra perspectiva de adultos, pero los niños más pequeños, aquellos que se encuentran en edad preescolar deben aprender todavía el modo de distinguir cada color así que lo mejor es iniciarlos, e ir avanzando, a través de 06/04/2016

Cómo descalcificar una Babycook

Cómo descalcificar una Babycook

Con el paso de las semanas y su empleo continuo, al interior de la máquina comienza a llenarse de cal, de manera que con el tiempo, comienza a fallar en su funcionamiento y lo peor, puede contaminar la comida del pequeño. Por eso, se recomienda descalcificarlo 06/04/2016

Mostrando: 11-15 de 416