×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    36.952
  • Publicadas
    9
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
16/03/2020

Con un comunicado un sindicato docente mostró su disconformidad con la resolución que se publicó hoy en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires

Docentes de la provincia de Buenos Aires, capital de la Argentina se mostraron en desacuerdo con algunas dispociciones emanadas por el ejecutivo de esa provincia argentina. Las mismas disponen que docentes y auxiliares deben concurrir a los establecimientos educativos.

"No se tiene en cuenta el riesgo que implica la circulación, traslados hacia y entre escuelas y las reuniones de personas", afirmó la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini en el comunicado que se dio a conocer cerca del mediodia. 

"En mi carácter de Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA, Personería Gremial 1418), me dirijo a usted a los efectos de impugnar el Artículo 2 de la Resolución Nº 2020-554-GDEBA-DGCYE ya que la misma no guarda congruencia con el resto de la normativa nacional y provincial, en referencia a la pandemia que estamos sufriendo de COVID-19 y la epidemia de dengue en nuestro país, y en el caso que nos ocupa en el territorio de la provincia de Buenos Aires", comienza el escrito con el que el sindicato docente sentó su postura. 

Pretender que los Docentes y Auxiliares asistan normalmente, como plantea la norma, atenta contra el objetivo de impedir la propagación de la pandemia y el cuidado de Docentes, Auxiliares y de toda la comunidad educativa.

Docentes de la provincia de Buenos Aires

En consecuencia, solicito que con carácter de URGENTE y perentorio *SE MODIFIQUE DICHO ARTÍCULO y se le otorgue facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como al Cuerpo de Inspectores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional y provincial, y teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa, finaliza el extenso texto redactado por la sindical docente de la provincia. 

"Exigimos garantía de igualdad de condiciones de prevención, cuidado e higiene para el personal docente y no docente. Se hace necesario establecer reglas y pautas precisas para organizar cada establecimiento de acuerdo con sus particularidades", finalizó Petrocini.

Por último, Miguel Díaz de Udocba, aseguró en declaraciones televisivas que “estuvo bien que hayan suspendido las bajases. Ahora, si el Presidente dice que es importante que no se traslade la gente, ¿ para qué convocan a los/las docentes?".

Más recientes de Flocco

Tragedia en Formosa: enfermó de Covid-19 y murió en un centro de aislamiento

Tragedia en Formosa: enfermó de Covid-19 y murió en un centro de aislamiento

La paciente ingresó el domingo por la tarde al Centro de Asistencia Sanitaria ubicado en la escuela Nº3 Dr. Luis Sáenz Peña 04/05/2021

Ministra de Salud Carla Vizzotti alarmó con su pronóstico sobre el coronavirus

Ministra de Salud Carla Vizzotti alarmó con su pronóstico sobre el coronavirus

La titular de la cartera de Salud de la Nación manifestó su preocupación y alertó a las autoridades sanitarias 22/04/2021

ANSES paga IFE: quiénes y cuándo cobrarán el refuerzo

ANSES paga IFE: quiénes y cuándo cobrarán el refuerzo

A partir del próximo lunes ANSES comenzará a pagar el refuerzo, que será nuevamente de $10.000 04/06/2020

El resultado del test de coronavirus de Kicillof dio negativo

El resultado del test de coronavirus de Kicillof dio negativo

"Los contagios intrahospitalarios son una preocupación de todos. Lo que tenemos que hacer es usar todos los protocolos" indico el gobernador 18/04/2020

Mostrando: 1-5 de 8