×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Francisco Leal MateusMiembro desde: 21/03/18

Francisco Leal Mateus
51
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.188.611
  • Publicadas
    149
  • Puntos
    65
Veces compartidas
317
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
21/03/2023

Cerca de 100 consejeros de juventud de Bogotá fueron seleccionados para implementar 40 iniciativas juveniles con un presupuesto de hasta $ 4.200.000 cada una

Bogotá, D.C. Marzo 21 DE 2023. En el marco del convenio de cooperación internacional entre la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá y el Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA, se llevó a cabo el programa Banco de Ideas, un proyecto que permitió a cerca de 100 consejeros de juventud de Bogotá poner en marcha 40 iniciativas de transformación comunitaria en 17 de las 20 localidades del distrito.

La convocatoria tuvo como objetivo principal incentivar la participación ciudadana a través de procesos de fortalecimiento técnico y financiero para que las organizaciones juveniles y los consejeros de juventud aportaran directamente al desarrollo de sus localidades, obteniendo como resultado un aproximado de mil personas beneficiadas, directa e indirectamente, tras la ejecución del proyecto.

Dentro de las iniciativas seleccionadas se destacaron proyectos enfocados en la protección de cuencas hídricas y humedales, el reconocimiento de derechos de poblaciones vulnerables, el desarrollo de espacios culturales y otras propuestas que promovían las economías locales en los diferentes distritos.

Los Consejeros de Juventud adscritos al programa hicieron parte de un proceso de fortalecimiento en formulación de proyectos, creación de presupuestos e implementación de actividades, competencias fundamentales para el buen ejercicio de su rol, y recibieron un presupuesto de hasta $4.200.000 para la puesta en marcha de las iniciativas postuladas.

Dentro de los participantes, se destaca la gran participación de las mujeres en este tipo de escenarios. Cerca del 55% de las iniciativas seleccionadas fueron formuladas y ejecutadas por jóvenes consejeras que desde sus localidades lideran procesos sociales y comunitarios que resaltan a la mujer como un actor fundamental para generar cambios sociales.

Los participantes hicieron parte de un proceso de fortalecimiento en formulación de proyectos para el buen ejercicio de su liderazgo democrático

“Este proceso evidencia, una vez más, la importancia que tiene el destinar esfuerzos y recursos a incentivar la participación de los y las jóvenes en diferentes escenarios y a brindar herramientas que impulsen su liderazgo, no solo en el distrito sino en todo el país. Por ello seguiremos apostándole al fortalecimiento de la ciudadanía juvenil en competencias propias de su propósito como personas y de su rol como ciudadanos”, manifestó Oscar Torres, Coordinador del Convenio entre ACDI/VOCA y la Secretaría Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Los resultados del presente convenio fueron presentados durante un encuentro de intercambio de experiencias que tuvo lugar el pasado sábado 25 de febrero en la ciudad de Bogotá, el cual reunió a representantes de los 20 consejos locales de juventud y de las plataformas juveniles del distrito, para participar activamente de una agenda de trabajo conjunto de cara al proceso de construcción de la agenda distrital de juventud.

“Este espacio, de la mano del Consejo Distrital de juventud y la Dirección de Participación Ciudadana, es un aporte a la construcción de la agenda juvenil de Bogotá y a que se intercambien experiencias positivas que faciliten e impulsen el rol de la juventud para consolidar cambios sociales al interior de las localidades del distrito”, aseguró Felipe Jiménez Ángel. Secretario Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

La valoración de los jóvenes del Programa Banco de Ideas también tuvo lugar;

“10 de 10. Este es un proyecto espectacular que permite que los consejeros reciban un gran estímulo y que su trabajo se vea visibilizado para fortalecer las juventudes, pero, sobre todo, para fortalecer los vínculos entre los consejeros locales y las ciudadanías juveniles que representan” manifestóDavid Neira - Consejero de Juventud de Usme.

Más recientes de Francisco Leal Mateus

Acopi Caldas avanza en promoción empresarial

Acopi Caldas avanza en promoción empresarial

Durante 14 versiones de la Feria Internacional Industrial de Bogotá, FIIB, han asistido más de 200 empresas y generado una expectativa de ventas por 58.000 millones de pesos 12/10/2022

Microcad gana el segundo puesto en el laboratorio de innovación en el marco de la FIB

Microcad gana el segundo puesto en el laboratorio de innovación en el marco de la FIB

La empresa paisa con más de 35 años de experiencia en el sector está compuesta por un grupo de jóvenes creativos y aficionados a la tecnología que incursionan desde hace más de 10 años en la generación de gemelos digitales inteligentes 06/10/2022

Pure Storage extiende su liderazgo en sustentabilidad

Pure Storage extiende su liderazgo en sustentabilidad

Pure amplía el análisis medioambiental en toda su cartera de productos; la Evaluación de Sostenibilidad Pure1 se presenta para ayudar a los clientes a medir y administrar su uso de energía 06/10/2022

Culmina la FIIB con más de 36.000 visitantes y negocios por más de 10 millones de dólares

Culmina la FIIB con más de 36.000 visitantes y negocios por más de 10 millones de dólares

Con la participación de exponentes del sector industrial de 14 países de América Latina, Europa, Asia y el Caribe, cerró la XXXIII edición del evento insignia de Corferias, la Feria Internacional de Bogotá 03/10/2022

El Petronio Álvarez se consolida como la principal plataforma integral afro de América Latina

El Petronio Álvarez se consolida como la principal plataforma integral afro de América Latina

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, más conocido como ́’El Petronio’, generó en su XXVI versión más de 37.000 millones de pesos colombianos 03/10/2022

Mostrando: 21-25 de 147