Fuimos a ver "La señora Macbeth", una adaptación de la obra de Griselda Gambaro por Osvaldo Peluffo, interpretada por Verónika Ayanz Peluffo
El poder, la ambición, la codicia, la confrontación de la señora Macbeth con su marido y la instigación a cometer el asesinato de Duncan y sostenerlo posteriormente hacen del personaje de Gambaro su protagonista. La señora conseguirá lo que busca, creyendo en el destino y el amor hacia un Macbeth ausente, pero pagando un precio muy alto.
"vendrán épocas de crímenes felices donde el poder ignorará las muertes que ocasiona…"; Solo nos espera el tránsito de la pesadilla y procurar no quedar cubiertos de sangre, ya sea como asesinos o como víctimas.
Impecable trabajo de Verónika Ayanz Peluffo, desde lo corporal, lo vocal y la interpretación. La actriz maneja una energía en escena que no decae nunca. Todos los personajes que interpreta tienen muchos matices, además entra y sale de ellos con una facilidad asombrosa. En cuanto lo espacial hace un manejo que termina por hacer pequeño un espacio que es enorme, tiene un despliegue y una presencia que hace percibir la disposición de todos los peronajes que interpreta. La puesta del reconocido director Osvaldo Peluffo está a la altura de la interpretación, recrea un espacio que logra atemporalidad, usando herramientas básicas que aporta para ello. El manejo de la luz logra grandes momentos de intimidad, mezclando los rojos, verdes y ámbar. La escena del conjuro está muy bien lograda, es notable el trabajo que hace Verónika con la voz en ese y muchos pasajes de la obra.
Es una obra para no perderse, se presenta los viernes a las 21 hs. en la sala "Pan y Arte" en el barrio de Boedo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta adaptación de Osvaldo Peluffo participó del Festival Internacional "Mostra Teatre Ciutat de Dénia", Alicante, España 2019. Veronika Ayanz Peluffo, fue ganadora del premio mejor actriz en la Mostra de Teatre Ciutat de Dénia 2019. Obtuvo el reconocimiento a la labor artística para la Compañia Faro en la "Mostra Ciutat de Dénia" en 2019. También se presentó en la Edición XIV del Festival de las Artes "Medellin en escena".
Destacable trabajo de Verónika Ayanz Peluffo en "La señora Macbeth"
Ficha técnico artística
Autoría: Griselda Gambaro
Adaptación: Osvaldo Peluffo
Actúan: Veronika Ayanz Peluffo
Iluminación: Compañía Faro
Diseño de arte: Compañía Faro
Banda de sonido: Compañía Faro
Asistencia técnica: Julian Peluffo, Emiliano Rojas
Asistencia de dirección: Pablo Buscema
Producción: Compañía Faro
Puesta en escena: Osvaldo Peluffo
Dirección: Osvaldo Peluffo
Web: http://www.panyarte.com.ar
TEATRO PAN Y ARTE
Boedo 876
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Reservas: 112-286-7477
Entrada: $ 300, 00 - Viernes - 21:00 hs - Del 16/08/2019 al 23/08/2019
Estuvimos en la nueva temporada de “Mi nombre es viento” de Marcelo Adrián Sanchez, protagonizada por Mariana Arrupe y dirigida por Ana María Laisa. Se presenta los viernes a las 21 hs. en el Espacio Cultural Pasillo al Fondo 07/03/2020
Entrevistamos a Silvina Tenorio, dramaturga y directora de "La opacidad de las piedras", que estrena el domingo 8 de marzo a las 20 hs en Espacio Gadí de Boedo 06/03/2020
El Espacio Tromvarte presenta "Ciclo Cantina, microinstalaciones" durante el mes de febrero, una propuesta muy atractiva para pasar un verano a puro teatro independiente, los sábados a las 21 hs. con entrada a la gorra 07/02/2020
Estuvimos en el estreno de "Desde el alma, un diálogo diferente", obra de Susana Barbato, con actuación de Sonia Rojas y Roxana Gómez. Se presenta el sábado 21 de diciembre a las 21 hs. en el cine teatro de Wilde. Dirección Sonia Rojas 11/12/2019
Entrevistamos a Susana Barbato, autora de "Desde el alma, un diálogo diferente", la obra que se estrenará el 1º de diciembre en el teatro "La Máscara" de San Telmo. Actúan Sonia Rojas y Roxana Gomez. Dirección de Sonia Rojas 28/11/2019