A medida que tu negocio crece, tienes que crear maneras más diversas para mantener a tu audiencia conectada contigo. Debes cambiar tus paradigmas y adaptarlos a los tiempos modernos, pero no te preocupes porque vender por internet no es tan difícil como crees .
El uso de infografías, gráficos y mapas interactivos es cada vez más común para conseguir que una información compleja pueda ser comprendida de manera fácil y rápida. Por ejemplo, un acontecimiento importante o resaltar un desastre natural.
Pero, ¿cómo las organizaciones con menos recursos pueden crear este tipo de visualizaciones sin tener que pagar a terceros para crearlas?
Aquí te dejamos una guía rápida para crear convertir tus datos a un formato visual más atractivo.
Organiza tus datos
Lo primero que necesitas hacer es tener una idea clara de lo que quieres visualizar. ¿Estás tratando de resaltar una disparidad en particular entre un lugar y otro? ¿Estás tratando de mostrar un volumen de actividad dentro de determinada localidad?
Imagina que estas creando una campaña para hacer un llamar la atención por el deterioro de los niveles de salud a nivel mundial.
Para que tu mensaje cree impacto, decides resaltar los países que tienen las condiciones de salud más precarias y como sus condiciones han variado poco o nada en la última década. Generalmente, este tipo de información se obtiene de bases de datos que contienen cientos de columnas y abarcan muchos años.
Para hacer simple este ejemplo, digamos que solo tomamos la información de los últimos dos años, así que lo primero que debes hacer es remover todas las columnas de datos irrelevantes (consejo: siempre guarda una copia del original por separado).
Una vez que hayas seleccionado tus datos, estás listo para trasladarlos a un formato visual. En estos casos puedes agregar datos adicionales para que sean más fáciles de visualizar. En este ejemplo, podrías agregar diferencias porcentuales entre los años escogidos.
Cómo construir una gráfica
La manera más fácil y rápida de visualizar información es mostrar tus datos en una grafica. Datawrapper, Infogram y PiktoChart son todos sitios fáciles de usar donde puedes construir graficas elegantes y fáciles de personalizar, que pueden ser fácilmente integradas a tu sitio web y se adaptan a todas las pantallas de diferentes formas y tamaños.
Datawrapper es quizás el más intuitivo de todos y además es gratis. La única desventaja que tiene, es que a la hora de crear graficas no puede mostrar grandes cantidades de información. Aquí tienes el paso a paso de cómo crear una grafica:
Ahora viene la parte divertida, elegir una plantilla para la grafica. En lo personal, nos gusta la grafica de columnas simple con etiquetas interactivas. Pero hay un montón de opciones que puedes elegir.
El último paso es refinar tu gráfica. Puedes cambiar el color de las barras, agregar un título, una descripción, cambiar el tamaño del marco de tu gráfica y así sucesivamente.
Cómo construir un mapa
A la hora de resaltar una gran cantidad de datos de diferentes países, no hay una mejor opción que usar un mapa. Aquí te dejamos una lista de las mejores herramientas para principiantes.
Datawrapper
Datawrapper te ofrece varias de opciones para crear mapas de coropletas que te permiten diferenciar entre los valores más altos y los más bajos con una escala de colores. Y lo mejor, es que se maneja de una manera intuitiva como si estuvieras creando una gráfica común.
? Ventajas : es la opción más rápida. Además, de que te avisa cuando los nombres de los países no corresponde a los que asignaste. Otro beneficio es que si te posicionas sobra las distintas partes de la leyenda, solo los países de ese color específico serán resaltados.
-Desventajas : las plantillas de los mapas no tienen la opción de visualizar ciudades o países de manera individual.
Google Fusion Tables
La opción de Google para manejo de datos, tiene varias funciones que pueden ayudar a crear mejores mapas.
-Ventajas: completamente gratuita y además, es particularmente fácil de usar para crear todo tipo de mapas.
-Desventajas : no es tan amistosa con los principiantes como parece a primera vista. Las opciones para mapas de coropletas están algo desactualizadas, aunque los usuarios con algo de experiencia pueden sacarle provecho para crear mejores mapas. Las opciones para agregar la leyenda al mapa pueden resultar difíciles de usar.
CartoDB
A primera vista, CartoDB puede verse algo intimidante. Pero ofrece un número de características personalizables avanzadas que vienen con Tableau (que merece que le den un vistazo aquellos usuarios con experiencia moderada creando mapas o para las personas que quieren combinar mapas y tablas en una sola visualización).
-Ventajas : fácil de usar, permite hacer personalizaciones básicas e intermedias sin mucho problema, las visualizaciones luces elegantes y profesionales; puedes construir un mapa de coropletas o mapas con indicadores para datos que requieran ubicaciones más especificas; ya que permite agregar múltiples capas. Funciona en dispositivos móviles.
-Desventajas : tendrás que pagar si deseas utilizar la herramienta para crear más de 5 mapas. Las capas aparecen una sobra la otra, en vez de ordenarse al lado de cada una. Los mapas se ven fantásticos en el modo de pantalla completa. Pero tendrás que esconder las leyendas y el titulo para que encajen correctamente en la mayoría de los sitios web.
Cómo crear una infografía tradicional
Las infografías son tradicionalmente estáticas, con un diseño colorido lleno de iconos y estadísticas. Es ideal que la idea a explorar por la infografía sea popular en Internet y en especial en las redes sociales ya que esto facilitará que se vuelva viral cuando esté concluida.
Infogram y Piktochart son herramientas que vale la pena explorar para este propósito. Ambas son fáciles de usar, con funciones de arrastrar y soltar; y además, te dan la opción de copiar y pegar datos para crear graficas. Sin embargo, las plantillas que puedes usar se ven limitadas en una cuenta gratuita.
Internet es una invención que le ha dado soluciones a varios aspectos de la vida en los últimos años. Puedes ahorrar tiempo en ir al banco, puedes hablar con tus amistades sin pagar llamadas a larga distancia y muchísimas otras cosas más 17/04/2018
En esta época donde hay tanto acceso a la información muchas personas creen que manejan todos los conocimientos que hay que saber con respecto a un tema solo porque han leído algunos artículos en Internet 20/03/2018
La prevalencia del comercio electrónico, o ecommerce, continúa creciendo y no muestra signos de desaceleración. Debido a esto, muchos propietarios de tiendas físicas comienzan a considerar tener un negocio online 26/02/2018
A medida que transcurre el tiempo, la tecnología avanza y es mucho más fácil tener un comercio electrónico, gracias a la diversidad de ideas para emprender un negocio que existen 30/01/2018
El mundo y las tecnologías evolucionan cada día y es totalmente entendible que para mantenernos al corriente debemos también evolucionar al mismo tiempo 23/01/2018