×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Javier PereiraMiembro desde: 10/01/23

Javier Pereira
133
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    63.656
  • Publicadas
    9
  • Puntos
    61
Veces compartidas
7
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
04/05/2023

Más de mil establecimientos educativos del norte, centro y sur del país están invitados a ser parte del segundo año del desafío ambiental de reciclaje de aluminio. La campaña realizó un aporte a la educación del país entregando un centro de lectura a una escuela vulnerable

El propósito del Banco Social de Latas se enfoca en promover la educación ambiental, movilizar a la ciudadanía y así potenciar las tasas de reciclaje de aluminio y la economía circular en Chile. Con la valorización de latas como protagonista fue posible la donación de una Biblioteca de los Sueños, que consiste en un espacio de lectura y una colección de libros para estudiantes de educación básica. Esta biblioteca viene con infraestructura y mobiliario especialmente diseñado y con una selección de libros con contenido de cultura ambiental.

Luego del éxito en 2022, este nuevo año escolar 500 mil estudiantes podrán ser parte de la campaña ya que el Banco Social de Latas se extendió a regiones llegando a Iquique, Biobío y La Araucanía, además de Santiago, descentralizando el reciclaje. A través de un esfuerzo conjunto entre los impulsores, Kyklos, Metalum y Ball, los establecimientos de comunas como Iquique, Los Ángeles, Nacimiento, San Rosendo, Laja, Negrete, Mulchén y Collipulli podrán acceder a retiros programados de latas. 

El proyecto beneficia directamente a las comunidades educativas, ya que los jardines y colegios que participan pueden canjear premios en infraestructura y equipamiento educativo. Además reciben un programa de educación ambiental con actividades lúdicas diferenciadas por nivel que trabajan los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS) a través de desafíos. Esto apoya a los establecimientos en su planificación curricular y aporta evidencias a quienes están trabajando en su certificación SNCAE. 

¡Llamado a colegios! Para inscripciones de cualquier establecimiento educacional en Santiago, Iquique, Biobío y La Araucanía dirigirse a este formulario.

 

La primera Biblioteca de Los Sueños de Chile

El proyecto Biblioteca de Los Sueños, nace al alero de la CEC Brasil y el patrocinio de Ball a través de la Ley de Fomento de la Cultura de Brasil. Y ya ha beneficiado a otras escuelas de Latinoamérica, por ejemplo en Paraguay. Ahora, a través del Banco Social de Latas llega al Colegio Los Pensamientos, un establecimiento municipal de la comuna de San Bernardo,   con el fin de difundir el fomento  de la lectura infantil y juvenil y formar a las nuevas generaciones chilenas de lectores, además de promover el intercambio cultural entre los países latinoamericanos.

Los más de 500 jardines y colegios que fueron parte del BSL en 2022 fueron invitados a postular a recibir esta biblioteca en base a dos criterios clave: tener un índice de vulnerabilidad escolar mayor al 75% y un buen resultado de recuperación de latas. Además se consideró el tamaño de matrícula del establecimiento para beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes, junto con la disponibilidad de un espacio adecuado y la motivación de la comunidad educativa. De esta manera se buscó beneficiar a escuelas con la necesidad de un espacio de lectura, además de su compromiso con el desafío medioambiental del Banco Social de Latas.

 

Sobre el Banco Social de Latas

Más del 70% de todas las latas de bebidas de aluminio del mundo son recicladas, esto convierte al aluminio en el envase de bebidas más reciclado del planeta. Sin embargo, Chile está muy lejos de este número, estimándose apenas un 33%.  La oportunidad detrás del reciclaje de latas de aluminio inspiró la creación del Banco Social de Latas en 2020 a partir de una alianza entre Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y Metalum, la empresa líder de reciclaje de aluminio en Chile. En 2022 se suma como impulsor Ball, empresa líder mundial en envases sostenibles de aluminio, con el fin de amplificar el impacto ambiental y social del Banco Social de Latas en establecimientos educacionales. El año pasado participaron 500 colegios de la RM y se logró recuperar más de 10.000 kilos de latas de aluminio que fueron valorizadas y convertidas en recursos para beneficiar a más de 30 establecimientos con premios educativos, además de realizar un aporte monetario a la Fundación Patio Vivo. 

Para conocer más de la campaña puedes visitar la página web: www.bancosocialdelatas.cl.

Más recientes de Javier Pereira

QUIEROLATA cerró el Mes de la Mujer con cuatro latas inspiradas en ellas

QUIEROLATA cerró el Mes de la Mujer con cuatro latas inspiradas en ellas

A través de un proceso colaborativo, se invitó a cuatro artistas de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay para armar un diseño único basado en una mujer que a ellas las inspire. Un homenaje destinado a realzar la fuerza, amor, valentía, cariño y respeto de cuatro mujeres cercanas a ellas 20/04/2023

Arsenal lanza una nueva serie de contenido con campeones locales de reciclaje

Arsenal lanza una nueva serie de contenido con campeones locales de reciclaje

Los jugadores Gabriel Martinelli, Eddie Nketiah y Matt Turner celebran el Día Mundial del Reciclaje este año sorprendiendo a cinco hinchas del Arsenal de 12 años durante una visita al campo de entrenamiento del equipo 22/03/2023

Ball Corporation lanza un Plan de Transición Climática

Con el plan, el líder mundial en envases de aluminio sostenible detalla acciones y esfuerzos a corto plazo en defensa de la circularidad y la descarbonización 17/03/2023

En el marco del Mes de la Mujer: La perspectiva de género actual y el camino por recorrer

En el marco del Mes de la Mujer: La perspectiva de género actual y el camino por recorrer

Ball Corporation ha aumentado en más de un 30% la presencia de mujeres en las áreas de producción de Sudamérica. En 2022 abrieron una cuarta línea de producción, logrando que el 54% de los nuevos puestos hayan estado ocupados por mujeres 08/03/2023

Banco Social de Latas logró reciclar más de 10 toneladas de envases en 2022

Banco Social de Latas logró reciclar más de 10 toneladas de envases en 2022

Más de 30 mil estudiantes de 500 jardines y colegios de la Región Metropolitana, se reunieron en la versión 2022 del Banco Social de Latas 06/02/2023

Mostrando: 1-5 de 8