×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LaalacenarosarioMiembro desde: 30/01/20

Laalacenarosario
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    6.080
  • Publicadas
    2
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/02/2020

La fruta cada vez más importante para nuestro cuerpo y hay que tener en cuenta que frutas comprar

Como todos sabemos, podemos encontrarnos una gran variedad de peras al igual que de manzanas, donde podemos encontrarnos diferentes formas (ovalada, menos ovalada, redondas, más alargadas, etc) y diferentes colores (amarillo, rojo, naranja, entre otros). Además la temperatura es un aspecto importante en todos los alimentos como en el queso, donde es importante saber como conservar el queso para poder degustarlo en su punto. La temporada buena de las persas suele depender de diferentes factores y en función del tipo de pera del que estemos tratando. Por ejemplo, para determinadas peras, los mejores meses son junio y julio pero para otras peras los mejores meses son abril y mayo. 

Cuando vamos a la frutería a comprar nuestras peras siempre tenemos que fijarnos en el aspecto de la pera, si tiene alguna zona podrida, rajada, su color y uno de los aspectos que casi nadie se fija es si tiene ratito o no. Una vez compradas se recomienda que se guarden en la nevera pero en la zona menos fría, aunque si todavía está madura y un poco dura, se puede dejar fuera sin problema. 

Según los datos y los análisis realizados por los expertos, la pera es una de las frutas que más agua contienen, más del 85% de la pera es agua y por eso su jugosidad y su buen sabor. 

Las peras y manzanas, su color llamativo

Además, de cara a la salud es muy saludable y por eso es una de las frutas más elegidas por los consumidores. Aunque tiene muchos beneficios, en ciertas ocasiones no se recomienda su consumo, como por ejemplo en caso de estar malo con diarrea, ya que no nos sentaría nada bien. En estos casos, lo más recomendado es el consumo de plátano en el caso de tener que elegir una fruta para comer. 

Por último, destacar que el sabor tan dulce que tiene la pera la convierte en una de las opciones más preferidas a la hora de elaborar postres o tartas. Sin olvidar que la manzana se lleva la palma de la mano, con su famosa tarta de manzana que podemos encontrar en la mayoría de restaurantes o pastelerías.

 

Más antiguas de Laalacenarosario

El trabajo en el campo y la evolución

El trabajo en el campo y la evolución

Desde hace muchos año el campo ha sido un lugar de trabajo pero la tecnología lo ha ido modificando 30/01/2020