×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Laura GenerviMiembro desde: 11/11/19

Laura Genervi
42
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    282.637
  • Publicadas
    57
  • Puntos
    67
Veces compartidas
20
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 1d

Estos prestigiosos premios reconocen los logros de empresas y particulares dentro del sector papelero

Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha obtenido dos galardones en los prestigiosos Fastmarkets Forest Product PPI Awards. Lo ha hecho gracias a su participación en el proyecto HYFLEXPOWER de sostenibilidad y por la puesta en marcha de “100 historias sobre seguridad”, que aborda la seguridad desde la perspectiva del empleado.

HYFLEXPOWER, un innovador proyecto de investigación sobre energías renovables que ha comenzado en la fábrica de papel que la compañía tiene en Saillat (Francia), ha obtenido el premio Energía Verde y Biocombustibles. Se trata del primer piloto en el mundo en introducir un demostrador integrado de turbina de gas de hidrógeno y supone una importante colaboración entre industrias, organismos académicos e institutos de investigación.

El objetivo global de HYFLEXPOWER es demostrar la viabilidad industrial del concepto de almacenamiento de electricidad en forma de hidrógeno y, en última instancia, utilizar este hidrógeno como fuente de energía renovable. La fase inicial del proyecto, en la que se probó con éxito el hidrógeno con una mezcla de 30% de hidrógeno y 70% de gas natural, tuvo lugar con éxito en noviembre.

Por su parte, el proyecto “100 historias sobre seguridad”, creado por los trabajadores de la planta de Smurfit Kappa en Tijuana (México), obtuvo el premio Riesgo y Seguridad. Destaca los retos de seguridad que supone trabajar con maquinaria y analiza el valor de la seguridad desde la perspectiva del empleado.

Para llevarlo a cabo se elaboró un libro que incluía ilustraciones de un artista local. El proyecto ha tenido tal acogida que, aunque inicialmente solo incluía historias de los empleados de la planta de cartón ondulado de Tijuana, ahora se está ampliando para incluir otras plantas de Smurfit Kappa.

Saverio Mayer, CEO de Smurfit Kappa Europa, ha asegurado que “estamos muy orgullosos de haber obtenido estos dos galardones en los premios mundiales PPI, que tienen un nivel de participación muy alto. Es magnífico haber recibido este reconocimiento para el proyecto piloto de hidrógeno, porque en Smurfit Kappa nos centramos en reducir nuestras emisiones con la mejor tecnología disponible y, al mismo tiempo, probamos nuevas innovaciones que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos Better Planet 2050”.

Por su parte, Juan Pablo Pérez, CEO de Smurfit Kappa Norteamérica, ha añadido que “es un gran honor que se reconozca el proyecto “100 Historias sobre seguridad” en los Premios PPI de este año. La seguridad es un valor fundamental, por lo que nos pareció importante reforzar el comportamiento seguro de una forma nueva y atractiva, tomando como referencia la perspectiva de nuestros empleados, que trabajan tanto en las plantas como en las oficinas. Hasta ahora ha sido todo un éxito y queremos repetirlo en varios centros”.

Más recientes de Laura Genervi

Cómo una gran superficie puede ahorrar siendo más sostenible con un nuevo embalaje

Smurfit Kappa ha desarrollado un embalaje sostenible que sustituye a los de PET y permite optimizar la operativa en el retail, mejorar el branding y reducir costes desde la plataforma hasta el lineal Hace 5d

IFS a la cabeza en cuota de mercado global de EAM por ingresos según el informe Gartner®

La componibilidad, el enfoque industrial y las capacidades de IFS continúan haciendo de la compañía una elección clara para las empresas globales con fuerte operativa en mantenimiento de activos Hace 5d

“Sofocar incendios será una tarea cada vez más difícil”

• Hasta el 30 de abril se han quemado 39.400 hectáreas de monte en España • El pasado ejercicio, el tercero más seco, desde que hay registros • La quema agrícola incontrolada es la causa del 50% de los casos 24/05/2023

Cómo prevenir manchas cutáneas, según una médico estético

Graziella Moraes, doctora en medicina estética, recomienda hábitos y rutinas para evitar las manchas en la piel en verano y protegernos de la radiación solar 23/05/2023

Mostrando: 1-5 de 54