×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Marcela AntonacciMiembro desde: 23/06/13

Marcela Antonacci

http://www.todoplantas.blogspot.com.ar/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    40.960
  • Publicadas
    93
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/01/2020

image

La capuchina ( Tropaeolum majus ), que también lleva el nombre de taco de reina o flor de sangre, es una planta que se adapta a cualquier terreno. Además, cuenta con una gran variedad de beneficios para la salud. Inclusive con sus hojas y flores se pueden hacer deliciosas ensaladas y platillos, pues aporta una gran cantidad de nutrientes.

A continuación, te contaremos cuáles son las características de la capuchina, cuáles son sus beneficios para la salud y hablaremos un poco sobre sus cuidados.

Características de la capuchina El taco de reina es una planta perenne (es decir que se mantiene verde durante todo el año). Es originaria de Sudamérica y prefiere los climas templados. Sus hojas son de forma redonda y presenta flores de gran tamaño que pueden ser amarillas, naranjas y rojizas. Florece durante la primavera y el verano.

Beneficios medicinales La capuchina presenta una gran variedad de beneficios para la salud ya que cuenta con propiedades antioxidantes y también es excelente para la salud del corazón.

Una de sus principales características es que es diurética lo cual significa que combate la retención de líquidos. Además está recomendada para disminuir las cifras de la presión alta.

Cuenta con propiedades astringentes. Esto significa que es excelente para cicatrizar heridas y eliminar los granitos del acné sin dejar cicatrices. Se puede aplicar en forma local para aliviar las molestias y dolores musculares y también presenta un marcado efecto antibiótico.

Si tienes una huerta, la capuchina es un muy buen fungicida y colabora con alejar las diferentes plagas tales como los gusanos y los pulgones que puedan atacar los cultivos. Es ideal para sembrar cerca de pepinos, melones, coles, calabazas y calabacines.

image

Cómo consumirla Infusión contra la bronquitis, los resfriados y la gripe. Hervir una taza de agua y añadir dos cucharaditas de hojas de capuchina hervidas. Dejar descansar por 15 minutos, filtrar y beber de inmediato.

Loción contra la caída del cabello Hervir un poco de agua con partes iguales de hojas de capuchina machacadas, corteza de roble y hojas de ortigas. Con el líquido resultante realizar masajes en el cuero cabelludo.

Tintura de capuchina En un frasco de vidrio oscuro colocar 100 gramos de flores de capuchina y de hojas machacadas. Cúbrelas con alcohol de 30% y agrega un trozo de rábano rusticano. Deja que esta mezcla repose por dos semanas y fíltrala en un frasco de color oscuro. La tintura está especialmente indicada en caso de bronquitis, cistitis y también resfriados a razón de 3 tomas de 20 gotas por día.

Cuidados de la capuchina El taco de reina es muy versátil, pues se adapta a cualquier tipo de suelo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que, para que la planta crezca sana y fuerte, debe estar ubicada en un lugar bien drenado que no se encharque. Además, hay que tener en cuenta que es una planta que necesita de luz solar directa la mayor parte del tiempo. Es una especie que puede llegar a tolerar las heladas solo si son de corta duración.

La planta se puede reproducir a través de semillas las cuales se colocarán directamente sobre la tierra en el jardín o en macetas. Esta operación deberá hacerse en otoño o a principios de la primavera. Ten en cuenta que necesita de lugar para crecer. Por lo tanto, es importante que entre cada semilla haya un espacio de por lo menos 30 centímetros.

Por último, en cuanto al riego, este debe ser constante pero con poca cantidad de agua evitando los encharcamientos que pueden pudrir las raíces.

Tip extra: receta de ensalada de capuchina Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 puñado de flores enteras (para decoración)
  • 1 puñado pétalos
  • 1 puñado de hojas
  • 2 cucharadas de rúcula picada
  • 1 lechuga romana cortada en tiras
  • 1 cucharada de vinagre
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de mostaza
  • Sal a gusto
  • Pimienta, cantidad necesaria

Preparación En una fuente coloca todas las hojas.

En un bol aparte mezcla la mostaza, el ajo, el vinagre, la sal, la pimienta y el aceite de oliva.

Rocía las hojas con esta preparación, mezcla bien y decora con las flores.

Sirve de inmediato.

Te puede interesar también:

Más recientes de Marcela Antonacci

¡Atención! Si tienes estos insectos en tu jardín, ¡te traerán muchos beneficios!

¡Atención! Si tienes estos insectos en tu jardín, ¡te traerán muchos beneficios!

No todos los insectos son perjudiciales ni tampoco van a hacernos daño. Muchos de ellos son beneficiosos para las plantas de nuestro jardín aunque creamos que son una plaga o que van a picarnos, mordernos o darnos alergias 30/12/2020

Plantas medicinales que incrementan las defensas

Plantas medicinales que incrementan las defensas

La afección del coronavirus que está atacando a la población mundial, puede ser muy peligrosa para nuestra salud si nos encuentra con las defensas bajas 06/04/2020

Cómo cultivar lavanda en casa y preparar tu propio gel antibacterial

Cómo cultivar lavanda en casa y preparar tu propio gel antibacterial

La lavanda tiene muchos beneficios para la salud, además de un delicioso aroma. Es una planta hermosa que nos presenta flores de un hermoso color purpura suave. Es muy común verla en los jardines formando coloridas matas 12/03/2020

Características de la estrella federal o flor de pascua

Características de la estrella federal o flor de pascua

La estrella federal o flor de pascua (Euphorbia pulcherrima), es una planta que requiere de ciertos cuidados para que la veamos siempre hermosa y con esos colores tan brillantes que nos llaman tanto la atención 07/03/2020

Características de la cala, flor de jarro o lirio de agua

Características de la cala, flor de jarro o lirio de agua

La cala, que también lleva el nombre de lirio de agua o flor de jarro, es un hermosa planta que decora los parques y jardines 05/03/2020

Mostrando: 1-5 de 48