×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

MarcepopMiembro desde: 10/03/13

Marcepop

http://www.seguielgrandt.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.211
  • Publicadas
    203
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/09/2013

Con sus triunfos, los dos quedaron más cerca de Brasil 2014, aunque ninguno aseguró el pasaje Colombia y Chile dieron un paso a la clasificación Argentina también estaba a la expectativa, pero la victoria chilena lo obliga a esperar.

Se escucharon en toda Sudamérica los gritos que llegaron primero desde la lluviosa Barranquilla y más tarde del otro lado de la Cordillera. Colombia y Chile lograron lo que fueron a buscar, un triunfo que los acerque al gran objetivo del año próximo, el Mundial de Brasil. Y aunque los de Pekerman también se ilusionaban con la chance matemática de asegurarse anoche mismo el pasaje, deberán esperar. Lo mismo le pasó a la Selección Argentina. Para los dos equipos, actuales líderes con 26 puntos, la victoria de Chile les puso un breve freno a la ansiedad. A Argentina y a Colombia les falta apenas un punto para clasificarse sin depender de nadie.

Así están las cosas, con tres técnicos argentinos (Alejandro Sabella, José Pekerman y Jorge Sampaoli), Argentina, Colombia ( ambos con 26 puntos) y Chile ( 24) lideran la tabla sudamericana.

Colombia no para. Importantísima y decisiva victoria logró Colombia en el estadio Metropolitano, de Barranquilla, respecto de la clasificación para el Mundial de Brasil 2014. Con el gol de James Rodríguez alcanzó a la Argentina en la cima de la tabla de posiciones y, cuando restan tres fechas para finalizar las Eliminatoria, el equipo conducido por José Pekerman podría llegar al próximo Mundial -algo que no logra desde Estados Unidos 94- hasta sin ganar ninguno de los próximos encuentros.

El duelo comenzó poco más de una hora y media después de lo programado debido a una fuerte tormenta que se abatió sobre la zona. El fenómeno climatológico fue causante también de la demora en la reanudación, tras el intervalo del primer tiempo, ya que hubo en el estadio un corte de energía eléctrica.

La primera mitad tuvo el sello de lo que juega hoy el equipo colombiano: pelota contra el piso, movilidad permanente de los intérpretes y circulación para aprovechar todo el ancho del campo.

Por un fallo apresurado del brasileño Heber Lopes, que expulsó a Achilier porque interpretó que la infracción del defensor a Gutiérrez merecía la tarjeta roja, Colombia tuvo la ventaja numérica para redoblar su postura ofensiva.

Aunque sin fortuna para el gol, la tendencia de Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao a asociarse en los circuitos de juego ayudó a que se viera bien compacta la propuesta de juego. Sobre la media hora del primer tiempo, Falcao disparó desde fuera del área, Banguera dio un rebote largo y James Rodríguez -el ex Banfield- cruzó el disparo para hacerlo inatajable.

El segundo tiempo, siempre jugado bajo una lluvia intensa, se disputó con el mismo formato. Ecuador dispuso de un tiro penal -infracción de Sánchez a Valenciaque Walter Ayoví desperdició con su zurdazo desviado. Teo Gutiérrez se perdió un gol debajo del arco y Banguera aguantó la desventaja mínima con excelentes atajadas ante Falcao y Macnelly Torres.

Chile golea y empuja. Y con goles de Eduardo Vargas (lleva 5 y es el máximo artillero de La Roja en estas Eliminatorias), de Marcos González y de Arturo Vidal se aseguró un triunfo vital, sobre todo porque en la próxima fecha quedará libre y en la siguiente visitará a Colombia.

El regreso del volante ofensivo Jorge Valdivia resultó clave para habilitar a los delanteros, como sucedió en el primer gol. Para Venezuela fue un golpe duro, porque lo deja con 16 puntos, más atrás, y obligado a ganar sus próximos dos partidos como local.

Paraguay venció a Bolivia y todavía tiene chances Festival de goles en Asunción Parecía vencido Paraguay. Llevaba tres partidos sin triunfos. Y estaba en el fondo de la tabla. Parecía, claro, porque anoche demostró que aún tiene vida, que aún sueña con clasificarse al Mundial. Tiene chances- remotas- de volver a mostrar su juego aguerrido y su poderío aéreo ante el mundo del fútbol. Revivió gracias al festival de goles que armó en Asunción: lo aplastó por 4 a 0 a Bolivia, que ayer dejó escapar la última esperanza de jugar el máximo certamen de la FIFA.

Si Paraguay se ilusiona es porque ayer tuvo en la categoría de Jonathan Fabbro a su máximo estandarte. El volante de River marcó el camino con el primer gol: la empujó de derecha, entrando solo por el segundo palo. Jugando como enlace, recostado por izquierda, inició la jugada que terminó con un centro de Samudio a la cabeza de Santa Cruz, quien marcó el segundo. Y participó del tercer tanto, en un excelente contraataque que comandó Santa Cruz, y que finiquitó Richard Ortiz. Paraguay no fue avasallante, atención. La goleada se explica por el nivel de Fabbro y de Santa Cruz. Y por la floja actuación del arquero visitante, Galarza, quien tuvo responsabilidad en el primer gol y en el último, cuando no alcanzó a pegarle el puñetazo a un córner llovido que cabeceó al gol Gómez.No hubo equivalencias entre un rival y otro. Paraguay manejó la pelota, inquietó con los centros combados de Ayala, y con los remates de larga distancia de Fabbro. Dos conocidos para el fútbol argentino y de quienes la Selección Argentina ya habrá tomado nota. Con este triunfo, Paraguay llega a los 11 puntos y tiene chances matemáticas de clasificar al repechaje. Está obligado a ganar los tres partidos que le restan. Pero igual sueña.

Uruguay y un triunfo clave Anoche, la escuadra de Oscar Tabárez venció a Perú, en Lima, por 2-1. La victoria merecida, es clave para su clasificación al Mundial. Los goles: dos de Suárez (el primero, de penal) y el descuento lo convirtió Jefferson Farfán.

Más recientes de Marcepop

Bou, ese que siempre rinde

Llegó casi de última a Racing, que buscaba con desesperación sumar un delantero para este torneo. Y de a poco, muy en silencio, y porque se lesionaron Diego Milito en la quinta fecha ante Independiente y luego Gabriel Hauche ante Lanús, se ganó un lugar de titular 14/10/2014

Puntajes Gran DT - Viernes 10/10 - Fecha 11 - Torneo Transición 2014

Clic en la imagen para agrandarTigre 1Javier García 9Erik Godoy 6Ignacio Canuto 8Juan Carlos Blengio 6Pablo Cáceres 7Martín Galmarini 3Joaquín Arzura 3Kevin Itabel 6Lucas Wilchez 5Sebastián Rincón 11Carlos Luna 9Suplentes:Facundo Bertoglio -Facundo Sánchez -Gabriel Peñalba -Gimnasia y Esgrima La ... 11/10/2014

Adelanto de Puntajes oficiales - Viernes 10/10 - Fecha 11 - Torneo Transición

Les adelantamos los puntajes del día Viernes, son oficiales!Figuras del viernes:Tigre 1 vs Gimnasia LP 0, Sebastián Rincón (7)Lanús 3 vs Godoy Cruz 3, Silvio Romero (8)Otros puntajes:Tigre: García (6); Godoy (6), Canuto (6), Blengio (6), Cáceres (5); Itabel (6), Galmarini (5), Arzura (5), Wilchez .. 11/10/2014

Ganador Gran DT - Fecha 10 - Torneo Transición 2014

Ganador Gran DT - Fecha 10 - Torneo Transición 2014

Se llama Gaudio, le dicen Gato y se llevó una grata sorpresa.Clic en la imagen para agrandarLa 10 ª fecha del Gran DT destinó su habitual premio a La Plata. Carlos Gastón Gaudio, de 33 años, se hizo acreedor de los 15.000 pesos luego de alcanzar la mejor posición en la tabla, con 138 puntos 08/10/2014

Adelanto de puntajes oficiales - Fecha 10 - Domingo 05/10 - Torneo Transición 2014

Estos puntajes son OFICIALES, los damos como adelanto. Figuras domingo:Olimpo 1 vs Estudiantes LP 2 : Schunke (7)Quilmes 1 vs Newell's Old Boys 1: Bernardi (7)River Plate 1 vs Boca Jrs 1: Magallán (7)Racing Club 0 vs Rafaela 2 : Conde (8) 06/10/2014

Mostrando: 1-5 de 203