×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NeoattackMiembro desde: 19/09/16

Neoattack

http://neoattack.com/blog/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    203.389
  • Publicadas
    71
  • Puntos
    0
Veces compartidas
5
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/12/2021

Crear una marca desde cero no es una tarea sencilla, ni mucho menos. Definir correctamente todos los elementos que la van a representar conlleva un tiempo de reflexión y desarrollo, de manera que todos ellos concuerden entre sí. Y para saber adaptarse a cada situación es necesario conocer los diferentes tipos de branding que existen. En NeoAttack te hablamos sobre los más esenciales en este post.

image

¿Qué es el branding?

Antes de entrar en materia con los tipos de branding vamos a definir este anglicismo tan utilizado en nuestro idioma en el mundo del marketing. Denominamos branding a toda la fase de construcción de una marca, especialmente en términos de naming, identidad visual y verbal.

Se trata de crear una imagen que represente los valores que se quieren transmitir y que también los potenciales clientes sean capaces de identificar y recordar con facilidad. Un buen branding permite a cualquier empresa poder posicionarse entre las líderes y referentes de su sector, siempre que vaya acompañado de un buen rendimiento.

¿Cuáles son los tipos de branding?

Cada marca es totalmente diferente, por lo que no existe un método que englobe a todas las que existen en el mundo. Esta necesidad da lugar a la diferenciación de los siguientes tipos de branding:

Digital Branding

Este es uno de los tipos de branding con los que más familiarizados estamos en NeoAttack, ya que es la adaptación del modelo tradicional al área digital. A todos los clientes con los que hemos trabajado ya les resultan familiares algunos términos como el posicionamiento SEO, los anuncios patrocinados o el marketing aplicado a redes sociales, entre otros.

Contar con una estrategia global es esencial para el crecimiento de una marca en la red, donde cada día se realizan millones de compras y se ha convertido en un sistema tan habitual como el de las compras en establecimientos físicos. Muchas marcas han experimentado resultados excepcionales con nosotros.

Branding comercial o corporativo

Se trata de uno de los tipos de branding más conocidos y utilizados, dada su relevancia para todas aquellas marcas que constituyen el sector empresarial; es decir, la construcción de estas identidades está ideada para representar a una serie de sociedades cuyo principal atributo son los fines comerciales.

Uno de los ejemplos más claros y populares en esta categoría puede ser Amazon, de las empresas de comercio electrónico más importantes a nivel global. Podemos ver que su identidad visual se refleja por completo el mensaje que transmiten de tener productos y garantía de la "A" a la "Z". ¿Quién no recuerda fácilmente su imagotipo?

Branding de producto

Consiste en la diferenciación de un producto respecto al resto de la gama que comercializa una empresa determinada. Esto se puede lograr incorporando elementos nuevos y diferenciadores, pero manteniendo aquellos que son esenciales e ineludibles para que los clientes lo puedan identificar sin problemas.

Para poder entenderlo mejor vamos a poner el ejemplo de PepsiCo, una compañía que tiene bajo su propiedad marcas como Cheetos, Lays, Gatorade o Pepsi, entre otras muchas con otros fines. Cada una de ellas debe ser diferente, pero los valores que representan siempre son los mismos o realmente similares.

Más sobre

image

Branding personal

Trabajar en nuestra propia marca personal es una de las tendencias actuales más al alza y, por ello, uno de los tipos de branding que debemos destacar. Se trata de proyectar los valores que más representan a uno mismo para que otras personas sean capaces de recordarnos mediante simples indicios.

No solo las figuras de reconocimiento social ?como los influencers o los creadores de contenido? deben labrar su propia marca, sino que tú mismo también puedes hacerlo para mostrar tus cualidades y "venderte" para alcanzar el trabajo de tus sueños, por ejemplo. Las formas y los colores son algunos de los activos más fuertes en este sentido, pero no los únicos.

Branding político

El branding lleva muchos años siendo una de las bases de la política. Solo con nombrar los colores rojo, morado, azul, naranja y verde seguro que se te vienen automáticamente cinco nombres a la cabeza. Sencillo, ¿verdad? Es otro de los tipos de branding que no nos podíamos dejar en el tintero.

Pero esto puede ir mucho más allá y llegar hasta los mensajes que se transmiten para captar la atención de algunos por medio de técnicas de persuasión, o bien para mejorar una mala reputación ganada en el pasado como consecuencia de cometer actos equivocados o mal vistos a nivel social.

Branding social

El branding social es aquel que tiene como objetivo aportar valor a una marca por medio de campañas que generen confianza a los clientes o consumidores de ésta. Es así como se genera una conexión entre ambas partes, una mayor afinidad de cara a la toma de decisiones y decantarse por una marca u otra.

Estamos ante uno de los tipos de branding más delicados por el hecho de tener que cumplir con la obligación de realizar un buen papel social, sin lugar a errores en este sentido. Puede llegar a ser un arma de doble filo si no se ejecuta correctamente, por lo que todas aquellas marcas que lo empleen deben ser cuidadosas y asegurarse de que las reacciones van a ser positivas.

Country Branding

Los países, las comunidades autónomas, las provincias e incluso las ciudades también deben contar con su respectivo branding. A nivel estatal se denomina Country Branding a la representación de todos los territorios que engloban a un país, con el fin de crear interés a nivel internacional y poder atraer así a turistas y grandes inversores o contribuir a la exportación de productos regionales difíciles de encontrar fuera de las fronteras.

image

Y hasta aquí nuestro post sobre los tipos de branding que debes conocer, ¡esperamos que te haya sido útil! No dudes en contactar con NeoAttack para impulsar tu negocio y llegar a cumplir todos los objetivos que te propongas. Estaremos encantados de darle la atención que se merece y de trabajar con él como si fuera nuestro proyecto.

.

Más recientes de Neoattack

¿Qué es el branding visual y por qué es importante?

¿Qué es el branding visual y por qué es importante?

Todos sabemos que la primera impresión es fundamental, y el branding visual nos ayuda a generar la imagen adecuada en nuestros clientes y potenciales clientes para transmitir los valores de la compañía, visión y .. 16/12/2021

¿Qué es el churn rate y cómo se calcula?

¿Qué es el churn rate y cómo se calcula?

Un lector que deja de comprar tus libros, un paciente fiel que sustituye tu clínica por una nueva o un seguidor que te hace unfollow en redes sociales 14/12/2021

Cómo definir y calcular el presupuesto para una campaña publicitaria

Cómo definir y calcular el presupuesto para una campaña publicitaria

Para poder llevar a cabo una estrategia de marketing efectiva y bien definida deberemos gestionar nuestros recursos al máximo, por lo que es importante saber calcular el presupuesto de la campaña publicitaria que queremos hacer 23/11/2021

Lucha contra el bloqueo creativo y no hagas como yo

Lucha contra el bloqueo creativo y no hagas como yo

El bloqueo creativo y yo somos grandes amigos, y viene acompañándome durante mucho tiempo. De pequeña, cuando tenía 15 años, me dedicaba a escribir novelas ficticias con miembros de One Direction de protagonistas 19/11/2021

Mostrando: 1-5 de 30