La Biblia revela que al Eterno Dios le ha placido establecer Pactos con los hombres.
Si consultamos una concordancia bíblica, se verá que la palabra pacto ocurre con frecuencia tanto en los libros de la Antiguo Alianza como en el Nuevo Pacto. Se usa para indicar las relaciones entre el Eterno Dios y el hombre, entre el hombre y hombre, entre nación y nación. Algunos ejemplos los hallamos en los siguientes pasajes: (Gén. 21:31-32; Gén. 26:28;1 Sam. 18:3-4; Oseas 12:1).
Existe un modelo con respecto a los Pactos hallados en la Biblia. Básicamente, tal modelo es como sigue:
Los pactos son la forma como Dios se comunica con nosotros, nos redime y garantiza la vida eterna en el Mesías.
Naturaleza de los pactos.
Hay ciertos hechos que deben observarse en relación con los pactos en los cuales Dios ha participado.
1. Primero que todo, estos pactos son pactos literales y deben interpretarse literalmente. 2. En segundo lugar estos pactos son eternos. Todos los pactos de Israel son llamados eternos, excepto el pacto Mosaico que se declara temporal, esto es, que continuaría sólo hasta la venida de la simiente prometida (Gál. 3:19, 23-26).
El Pacto Abrahámico se llama "eterno" en Génesis 17:7, 13, 19; 1 Cró. 16:16-17; Sal. 105:8-11; el Pacto Davídico se llama "eterno" en 2 Sam. 23:5; Isaías 55:3; y Ezeq. 37:25; y el Nuevo Pacto se llama "eterno" en Jer. 32:40; 50:5; y Heb. 13:20. Estos pactos fueron hechos con un pueblo de pactos, Israel. En Romanos 9:4, Pablo declara que la nación de Israel había recibido pactos del Señor. En Efesios 2:11-13, él declara, a la inversa, que los gentiles no han recibido ninguno de tales pactos y por consiguiente no gozan de las relaciones de esos pactos con Dios. Estos dos pasajes nos muestran negativamente que los gentiles no gozaban de las relaciones de esos pactos y, positivamente, que el Eterno Dios había entrado en relaciones de pactos con Israel. Pero en Cristo, los gentiles han llegado a ser participantes del Nuevo Pacto (Pacto Renovado), y por consiguiente; de las bendiciones del mismo.
La palabra Pacto se traduce en los libros de la Antigua Alianza del término hebreo Berit comparable al del vocablo legal moderno de « Contrato »y « Alianza » o bien un compromiso, un acuerdo.
Dicha palabra hebrea para pacto proviene de una raíz que significa « él cortó ». Al parecer Berit viene de la costumbre antigua del cercano oriente de cortar o dividir un animal en sacrificio para ratificar un pacto . Era costumbre cortar al animal en dos o tres partes. Una parte se quemaba en honor del dios, y otra parte se consumía en una comida en celebración del pacto. El libro de Génesis ( Bereshit ), en su capítulo 15, describe un rito de este tipo. También se menciona el mismo rito en el capítulo 24 del libro de Éxodo ( Shemot ). En este caso se describe con toda claridad el sacrificio y la comida celebratoria. En ciertos tratados celebrados con vasallos en el antiguo Cercano Oriente se establece que el vasallo está obligado a visitar al gran Rey anualmente con el fin de renovar el pacto. Aunque las Escrituras Hebreas no son claras en cuanto a esto, es muy probable que la misma costumbre prevaleciera en Israel. Es posible que los israelitas se juntaran en ocasión de cierta fiesta (de año nuevo) para renovar el pacto.
La práctica de cortar el animal en trozos se menciona en Jeremías 34:18 y 19 en estas palabras: «Haré que los hombres que traspasaron mi alianza y que no han cumplido las palabras del convenio que hicieron en mi presencia, [sean] como el becerro que cortaron en dos partes para pasar en medio de las mitades: A los oficiales de Judá y de Jerusalén, a los funcionarios, a los sacerdotes y a todo el pueblo del país que pasaron entre las partes del becerro».
El Diccionario de Vine dice sobre «Pacto»: El verbo más común es « cortar » [hebreo karat ] un pacto, que siempre se traduce como en Gn. 15:18 « YHWH hizo un pacto (una alianza) con Abraham ». Este uso parece derivarse de la ceremonia descrita en Gn. 15:9-17 (cf. Jer. 34:18), en la que YHWH se aparece como « una antorcha de fuego que pasaba por entre las mitades » (Gn. 15:17). Todos estos verbos aclaran que en todos los casos la iniciativa es de YHWH; Él es quien establece y cumple los pactos. « Pacto/alianza » es un término paralelo o equivalente a los vocablos hebreos dabar (« palabra »), joq (« estatuto »), piqqud (« preceptos », Sal. 103:18 lba), edah (« testimonios » Sal. 25:10), torah (« ley » Sal. 78:10) y jesed («misericordia» Dt. 7:9). Estos términos enfatizan la autoridad y la gracia de YHWH en establecer y cumplir con el «pacto», a la vez que señalan la responsabilidad humana bajo el.
Clasificación de los Pactos.
Los Pactos de Dios contenidos en la Biblia se clasifican en dos clases: aquellos que son condicionales y los que son incondicionales.
Un Pacto Condicional es uno en el cual la acción de Dios es en respuesta a alguna acción de parte de aquellos a quienes va dirigido el Pacto, lo cual garantiza que Dios hará su parte con absoluta certeza cuando se satisfacen los requisitos humanos. Pero si el hombre fracasa, Dios no está obligado a cumplir con su parte del Pacto.
Un Pacto Incondicional , mientras que no puede incluir ciertas contingencias humanas, es una declaración de cierto propósito del Eterno Dios, y las promesas de un Pacto Incondicional serán ciertamente cumplidas en el tiempo y a la manera de Dios. Un Pacto Incondicional se distingue de uno condicional por el hecho de que su cumplimiento esencial es prometido por Dios y depende del poder y la soberanía del propio Dios.
Desde todo esto podemos estar seguros y convencidos de que todo lo que el Eterno Dios se ha comprometido a hacer por medio de dichos Pactos, Él lo hará con toda la perfección de su infinito Ser.
En todos los casos Yahvéh toma la iniciativa: no se trata de un acuerdo entre partes iguales; el Eterno establece los términos. Los da a conocer y sólo Él garantiza su cumplimiento. Los seres humanos disfrutan de las bendiciones del Pacto en tanto obedezcan y cumplan los mandatos del Eterno Dios. "Tú, que eres bueno y bienhechor, enséñame tus preceptos"
(Salmo 119:173)
El grupo asegura que uno de los websites que consiguió derribar era "uno de los mayores sitios web de pornografía infantil, que en ese momento contenía más de 100 GB de contenidos de este tipo" 24/10/2011
Un sacerdote católico causa polémica en Estados Unidos. El padre Anthony se dedica de día a celebrar misas en su parroquia de la Iglesia Ctólica Independiente de la Caridad, pero de noche se transforma en un drag queen que se está iniciando una carrera musical con el nombre artístico de 'Big Mamma' 06/02/2014
Financia un retrete que facilitaría la transformación para llevarlo a Haití y otros países pobres.La Fundación Bill y Melinda Gates financia proyectos que busca construir "un retrete capaz de convertir la orina en agua potable o una bacteria capaz de convertir los excrementos en composta 26/07/2011
Una nueva tendencia insólita en el arte del cuerpo se ha puesto de moda en Japón, conocida como la "cabeza de bagel".El aspecto extraño se crea mediante la inyección de solución salina en la frente hasta que se hincha, y luego presionando el centro del área inflamada con un pulgar 27/09/2012
Señor Rey de España: Soy un elefante de Botsuana, el país africano en el que me dicen que su Majestad ha estado recientemente para descansar de sus fatigas, cazándonos en un safari. Los elefantes somos mansos, aunque fieros cuando nos atacan 17/04/2012