Es cierto que todos, en algún momento, hemos tenido esa falta de ganas alguna vez, sin embargo, se convierte en un problema cuando nos asalta día sí y día también. Si es tu caso, a continuación te vamos a explicar qué es lo que te está ocurriendo y cómo puedes ponerle remedio
Seguro que en más de una ocasión te has sentido desganado o aburrido. De las múltiples cosas que puedes hacer en tu tiempo libre, ninguna parece ser lo suficientemente buena o motivadora para hacer que te levantes del sofá, ni tan si quiera si es una de tus actividades favoritas. En este caso lo que te ocurre es que estás desmotivad@.
Es cierto que todos, en algún momento, hemos tenido esa falta de ganas alguna vez, sin embargo, se convierte en un problema cuando nos asalta día sí y día también. Si es tu caso, a continuación te vamos a explicar qué es lo que te está ocurriendo y cómo puedes ponerle remedio.
Checklist para automotivarte
El estrés en el trabajo, la escuela o la familia, la monotonía o la falta de actividades de ocio que realmente te llenen son algunos de los factores que te pueden hacer perder la motivación por lo que haces o por lo que quieres hacer. O en casos más graves podríamos estar hablando de un síntoma de depresión.
Sin embargo, a diferencia de lo que comúnmente se suele pensar, la motivación es algo que se puede construir, eso sí, si sabes cómo hacerlo. Lo cierto es que no hay técnicas secretas para ello, todo cambio real requiere un tiempo, así que tienes que dedicárselo para poder obtener sus frutos. Para ello, te proponemos este checklist para que te sirva como punto de partida hacia la construcción de tu automotivación:
¿Qué sentido tiene hacer algo que piensas que no sirve para nada o que es una pérdida de tiempo? O peor aún ¿por qué estás haciendo eso y no algo más útil? Si no le das a lo que haces la importancia que merece no te motivará para seguir haciéndolo. Por lo que es el momento de que empieces a apreciar lo que haces o de cambiar de actividad (ya sea de ocio, laboral o personal).
Si piensas que lo que haces no te motiva o no vale la pena, ¿por qué no te planteas hacer un cambio? A veces, lo que ocurre, es que estás cómodo con tu situación actual y piensas que no hay ninguna mejor opción. ¡Te equivocas! Siempre hay una opción mejor, por eso una época de cambios te ayudará a tener otra perspectiva de la situación y te permitirá enfocarte en aquello que realmente te gusta y te motiva.
Del mismo modo que no tiene sentido que un barco viaje sin rumbo ni destino, vivir sin metas puede hacerte sentir como si fueras a la deriva. Nunca es tarde para intentar hacer aquello que pensaste que era imposible por miedo a fracasar o por la dificultad que suponía. Con fuerza y voluntad son muy pocas las cosas que se te resistirán.
Plantearte objetivos que vas a tardar años en conseguir te generará una gran desmotivación, por eso divide tus metas en sub-metas y así podrás ver recompensados tus esfuerzos en un plazo de tiempo más corto. Eso, sin lugar a dudas, te motivará a continuar.
A las cosas hay que dedicarles su tiempo para poder mejorar. La única forma de hacerlo es ir paso a paso y a tu ritmo. Si haces todo de golpe para conseguir resultados inmediatos lo único que vas a conseguir es estresarte y desmotivarte aún más.
La mayor satisfacción de alcanzar una meta es el camino que hemos recorrido. Valora los pequeños avances que hayas logrado (incluso prémiate por ellos) porque cada pequeño logro es una victoria que enriquece tu experiencia vital.
Una de las causas más comunes de la desmotivación es el cansancio. Necesitas tiempo para trabajar y tiempo para descansar, por ello, organiza tu tiempo en periodos diarios de trabajo, descanso y ocio, esto te servirá para recargar las pilas.
Rodéate de personas que valoren tus esfuerzos, que te motiven, que te hagan sentir cómodo y que te inciten a realizar tu trabajo o hobby, y aleja a todas aquellas que solo vean el lago negativo de las cosas, ya que lo que harán no es más que agravar tu falta de motivación.
Así que ¡¡Vamos a ello!! Y si crees que tu sol@ no puedes o que la desmotivación está dejando de manifiesto síntomas depresivos, no dudes en buscar ayuda profesional a través de terapias psicológicas como las de Aidé Psicología. A veces necesitamos una “brújula” que nos guíe y que nos diga que vamos por buen camino.
Según el BCE, en España, el 36, 2% de los hogares tienen una segunda vivienda 24/12/2018
Si quieres darle un toque diferente a tu manicura, la navidad es uno de los mejores momentos para hacerlo. Tras una intensa búsqueda por instagram, hemos encontrado estos 10 estilos de uñas más top con los que marcarás, sin duda, la diferencia en estas fiestas 11/12/2018