×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Redacción SociedadMiembro desde: 14/04/14

Redacción Sociedad

http://globedia.com/categoria/sociedad/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    61.093.519
  • Publicadas
    16.575
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2.315
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/04/2014

Los insurgentes armados prorrusos pasaron de nuevo a la ofensiva el lunes en el este de Ucrania y pidieron ayuda a Vladimir Putin frente al europeísta Gobierno de Kiev, que lanzó un llamamiento a la ONU.

Washington expresó su preocupación ante el agravamiento de la situación y tanto la Unión Europea como Canadá decidieron ampliar sus sanciones.

En una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que "todas las fuerzas irregulares en el país deben deponer las armas, y urgió al presidente Putin a utilizar su influencia con los grupos prorrusos armados para convencerlos de que abandonen los edificios que han tomado".

En esa conversación telefónica solicitada por Moscú, Obama manifestó "su profunda preocupación en relación con el apoyo del gobierno ruso a las acciones de los separatistas armados prorrusos que amenazan con quebrantar y desestabilizar el gobierno de Ucrania".

Putin calificó a su vez de "conjeturas" basadas "en informaciones infundadas" las acusaciones de injerencia de Moscú.

image

Putin "instó a Barack Obama a hacer todo lo posible para no permitir el uso de la fuerza y un baño de sangre".

Enfrentado desde el sábado a una serie de ataques, a todas luces coordinados, de activistas prorrusos y hombres armados que a menudo lucían uniformes sin distintivos, el país de 46 millones de habitantes parecía más que nunca amenazado de partición entre el este rusohablante y el centro y el oeste orientados hacia Europa.

El Kremlin anunció que el presidente ruso recibía "numerosas peticiones" de ayuda de regiones del este ucraniano y que seguía los acontecimientos "con mucha inquietud". Estas declaraciones refuerzan los temores de intervención por parte de Rusia, que ha desplegado a 40.000 hombres en la frontera, según la OTAN.

Otro indicio de tensión, Estados Unidos denunció una provocación contra uno de sus buques en el mar Negro por un avión caza-bombardero ruso.

Washington ha tenido que admitir que el jefe de la CIA, John Brennan, viajó a Kiev durante el fin de semana. La visita estaba prevista de antemano, aseguró la Casa Blanca. Pero Moscú denuncia la colusión con las autoridades ucranianas, instaladas tras la destitución del régimen prorruso a finales de febrero y que Rusia no reconoce.

En el terreno, después de que Kiev anunciara "una operación antiterrorista de gran envergadura" para recobrar el control, centenares de manifestantes prorrusos asaltaron las sedes de la policía y de la municipalidad de Gorlivka, localidad de 250.000 habitantes en la provincia de Donetsk, fronteriza con Rusia.

- Posible referéndum -

Slaviansk, ciudad símbolo de las últimas tensiones donde grupos armados prorrusos se apoderaron el sábado de los edificios de la policía y de los servicios de seguridad, la situación estaba bajo el control de los insurgentes.

"Pedimos a Rusia que nos proteja y no permita un genocidio de la población de Donbass (este de Ucrania). Le pedimos al presidente Putin que nos ayude", lanzó uno de sus jefes, Viacheslav Ponomarev.

Frente a la sede de la administración municipal, se podía ver a una decena de hombres armados, llevando el mismo uniforme y con aspecto muy profesional. Otros, en camión militar, reforzaban las defensas en los alrededores de la ciudad, con equipos de guerra.

Asimismo, unos mil habitantes estaban reunidos en el centro de la localidad, y prometieron quedarse hasta la celebración de un referéndum de anexión a Rusia.

Por primera vez el presidente interino de Ucrania, Olexandre Turchinov, aceptó este lunes la posibilidad de un referéndum para determinar el estatuto político del país, como respuesta a las tensiones con el este prorruso.

Turchinov, que hasta ahora había rechazado tajantemente la idea, apoyada por Rusia, de someter a referéndum el estatuto del país, dijo que no se oponía a la idea de celebrar esta consulta, "seguro de que la mayoría de ucranianos se pronunciará a favor de una Ucrania indivisible, independiente, democrática y unida".

Pero alude a un referéndum nacional, cuando los insurgentes quieren votaciones locales, donde la relación de fuerzas les sería más favorable. El gobierno se ha negado hasta ahora a ir más más allá de una "descentralización", juzgando que la "federalización" apoyada por Moscú abre la vía al desmembramiento del país.

Turchinov apeló igualmente este lunes a la ONU a unirse a la "operación antiterrorista" de su ejército en el este prorruso, en una conversación telefónica con su secretario general, Ban Ki-moon.

El llamamiento tiene pocos visos de prosperar, dado que Moscú dispone de derecho de veto en el Consejo de Seguridad.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) acusaron por su parte a Rusia de estar detrás del aumento de tensión en el este de Ucrania y acordaron el lunes ampliar la lista de personalidades rusas y ucranianas prorrusas afectadas por las sanciones.

Este martes se reunirán a su vez los titulares europeos de Defensa en Luxemburgo, en presencia del secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, para examinar la crisis ucraniana.

Más comentadas de Redacción Sociedad

Era una tragedia "pronosticada", dicen los supervivientes del alud en Colombia

Era una tragedia

Esta tragedia "estaba pronosticada" desde hace "mucho tiempo", afirma Wilson Chilito con las botas llenas de lodo mientras ayuda a familiares a embalar sus pertenencias para irse de San Miguel, uno de los barrios arrasados por la avalancha en Mocoa, sur de Colombia 03/04/2017

Fuerte sismo en Panamá causa alarma en Costa Rica

Fuerte sismo en Panamá causa alarma en Costa Rica

Un fuerte sismo de 5, 8 grados de magnitud sacudió una zona de Panamá y causó alarma este domingo en Costa Rica, donde estremeció gran parte del territorio aunque no se reportaron víctimas ni daños materiales, informaron las autoridades 03/04/2017

Avalancha en Colombia mata a 254 personas, entre ellas 43 niños

Avalancha en Colombia mata a 254 personas, entre ellas 43 niños

La avalancha que arrasó la ciudad colombiana de Mocoa, cobró la vida de 254 personas, entre ellos al menos 43 niños, dijo el domingo el presidente Juan Manuel Santos, quien reconoció que las cifras son "desgraciadamente, todavía preliminares" 02/04/2017

La Iglesia salvadoreña invita al Papa a celebrar el centenario del natalicio de Romero

La Iglesia salvadoreña invita al Papa a celebrar el centenario del natalicio de Romero

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, aseguró este domingo que invitaron al papa Francisco a visitar el país en agosto próximo para celebrar el centenario del natalicio del beato Óscar Arnulfo Romero 02/04/2017

La Armada uruguaya busca sobrevivientes y dos balsas de naufragio de buque coreano

La Armada uruguaya busca sobrevivientes y dos balsas de naufragio de buque coreano

La Armada de Uruguay continuaba desplegando con apoyo externo una operación de búsqueda de sobrevivientes del carguero surcoreano "Stella Daisy", que naufragó el viernes a unos 3.700 kms de la costa y de dos balsas que podrían transportarlos 02/04/2017

Mostrando: 16-20 de 16.574