×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Salud DentalMiembro desde: 09/10/17

Salud Dental
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    27.329
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/10/2018

La ortodoncia es una especialidad considerada por muchos usuarios que desean mejorar el aspecto estético de su dentadura. Pero, ¿Qué es exactamente una ortodoncia? ¿Qué proceso se debe seguir para un correcto tratamiento?

La ortodoncia es una especialidad que trabaja la corrección de los dientes y los huesos mal posicionados y que provocan una mala mordida, también conocida como maloclusión dental.

El mayor problema de los dientes mal posicionados es que con el paso del tiempo pueden traer severas consecuencias para los pacientes. El apiñamiento de los dientes por ejemplo, dificulta la higiene de los mismos e incluso el roce de una pieza dental contra otra, lo que produce un desgaste acelerado del hueso.

La mala higiene por culpa del apiñamiento de los dientes provoca la acumulación excesiva de sarro, que a su vez puede derivar en caries, gingivitis y periodontitis. Por otro lado, el desgaste continuo de una pieza dental por el roce eventualmente puede hacer que el paciente necesite una reconstrucción total del diente más afectado, o incluso la sustitución de este.

La ortodoncia, más que un tratamiento estético

Existe en general una percepción errónea del tratamiento de ortodoncia, y es que se suele pensar en la ortodoncia simplemente como un tratamiento totalmente estético, cuando realmente la finalidad de la ortodoncia, o el centro de su trabajo, no es la estética dental, es la buena salud bucodental, que a su vez obtiene un resultado beneficioso para la salud dental del paciente, consigue una mordida correcta y una bonita sonrisa.

¿Cuándo se recomienda comenzar un tratamiento de ortodoncia?

Los ortodoncistas recomiendan hacer una primera evaluación para el tratamiento después de los 6 años, o una vez mudados todos los dientes de leche. Y aunque el tratamiento de ortodoncia antiguamente era más común verlo en niños y adolescentes, ahora cada vez más adultos se atreven a comenzar su tratamiento. La ventaja de la que gozan las personas que deciden someterse a un tratamiento de ortodoncia en edad adulta, es que se trabaja ya sobre los dientes definitivos.

En los niños puede que sea necesaria alguna extracción para hacer espacio, o más tiempo de tratamiento del que un adulto podría necesitar.

 Algunas de las afecciones que se busca corregir además del apiñamiento  pueden ser:

  • Sobremordida

  • Submordida

  • Mordida cruzada

  • Mordida abierta

  • Línea media desplazada

  • Espaciamiento

 

Cualquiera de estas afecciones se puede corregir a través de distintos métodos como la ortodoncia fija, alineadores, retenedores de espacio fijos, retenedores de espacio fijos, aparatos de reposicionamiento de la mandíbula, separadores de labios y mejillas, expansor del paladar, retenedores removibles y casquetes.

El tiempo de duración del tratamiento preocupa a la mayoría, pero este siempre estará determinado por la rapidez con la que algunos dientes se mueven y la condición inicial del paciente

 El tiempo de duración del tratamiento es un tema que preocupa a la mayoría de los pacientes, pero este siempre estará determinado por factores como la rapidez con la que algunos dientes se mueven y la condición inicial del paciente. Cada caso es diferente y necesitará más o menos tiempo según sus condiciones y necesidades.

Pequeños retoques finales

En algunos casos, los pacientes sufren pequeñas afecciones dentales que la ortodoncia no puede corregir, como un diente roto o picado, desgaste previo provocado por el roce de sus dientes, o incluso puede que durante el tratamiento de ortodoncia algunos dientes se vean afectados por el roce con los brackets si estos llegan a chocar con alguna pieza.

 La parte positiva es que corregir estos pequeños problemas al finalizar el tratamiento es algo totalmente posible gracias a las técnicas de restauración dental que suelen realizarse casi siempre al final del tratamiento.

 Una vez el ortodoncista da el visto bueno para poder terminar el tratamiento se procede a realizar un trabajo de higiene bastante intenso con la finalidad de dejar la dentadura lo más limpia y libre de placa posible. Una vez terminado el trabajo de higiene, si el paciente se encuentra en buenas condiciones con respecto a sus encías, entonces se puede pasar al proceso de restauración dental. Como podréis ver, la ortodoncia y las restauraciones dentales son dos tratamientos diferentes que a su vez pueden estar más relacionados de lo que esperábamos.

 Esperamos que encontréis útil toda está información sobre el trabajo y el verdadero significado de la ortodoncia. Recuerda cuidar tu salud dental y visitar a tu dentista de forma regular para evitar posibles problemas con tu salud dental.

Más recientes de Salud Dental

¿Qué es una endodoncia?

¿Qué es una endodoncia?

Pocos han oído esta palabra, sin embargo, todos conocemos la expresión matar el nervio cuando vamos al dentista. La endodoncia es un tratamiento que ayuda a salvar piezas dentales para así evitar la extracción de ellas. Te explicamos todo lo que debes saber sobre este procedimiento 30/11/2018

Ideas para cuartos de baño con ducha

Ideas para cuartos de baño con ducha

Cuando un baño se compone de una ducha o una bañera, a menudo no sabemos cómo organizar la decoración y sufrimos un momento de falta de inspiración y no sabemos cómo hacerlo. ¡Te echamos una mano! 23/08/2018

¿Qué comer si llevas brackets? Alimentos aconsejados si llevas ortodoncia

¿Qué comer si llevas brackets? Alimentos aconsejados si llevas ortodoncia

Descubre los alimentos que puedes comer o no cuando llevas ortodoncia. ¡Cuida tu salud dental! 27/09/2017