×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

YasecomerMiembro desde: 18/12/20

Yasecomer

http://yasecomer.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.672
  • Publicadas
    2
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/01/2021

Alimentos que necesitan consumir las mujeres durante el embarazo para un correcto desarrollo fetal

En el período de gestación se impone un nuevo equilibrio biológico en el organismo de la mujer, que implica una sobrecarga en la función de los principales órganos y sistemas. Este exige un aporte material y energético acorde a este estado, para asegurar un desarrollo fetal normal e impedir el consumo de las reservas maternas.

El aumento de peso de la mujer a lo largo de la gestación debe ser entre 11 y 14 Kg, por lo que se recomienda cocinar todos los alimentos a la plancha, al horno, hervidos o al vapor.

 

La dieta de la mujer embarazada debe complementarse o ser rica en ciertos nutrientes para favorecer el correcto desarrollo del feto.

Hierro: El déficit de hierro puede causar anemia ferropénica (poco conteo de eritrocitos en la sangre) en la madre y también en el bebé durante la infancia. las necesidades de hierro aumentan durante la gestación debido al mayor volumen de sangre, la síntesis de tejidos fetales y placentarios, y la formación de reservas de hierro en el feto para su uso posterior en la lactancia. 

Alimentación

Yodo: la falta de yodo en la mujer pueden provocar en el feto hipotiroidismo o retraso mental, por lo que se recomienda el uso habitual de sal yodada en los alimentos.

Ácido fólico: Los suplementos de ácido fólico antes y durante los primeros meses del embarazo ayudan a prevenir los defectos del tubo neural, como la anencefalia o la espina bífida, y también defectos cardíacos en el bebé.

 

Calcio y fósforo: Son los minerales que formarán los huesos y los dientes del futuro bebé. Por tanto, las embarazadas deben consumir alimentos ricos en calcio para evitar las descalcificaciones, como la leche, los yogures, los derivados de la soja, los pescados con espinas, los frutos secos, etc.

 

 

Para conocer más sobre las cantidades correctas de consumo de estas, visita nuestro artículo sonbre alimentación en el embarazo, además de una lista detallada de alimentos que aportan estos nutrientes.

Embarazo

Más votadas de Yasecomer

Bebidas para bajar de peso y otros mitos

Bebidas para bajar de peso y otros mitos

El otro día veía un video sobre Aries Terrón donde se preguntaba por qué la manía de buscar soluciones a la pérdida de peso en bebidas. La pregunta va más allá de lo que parecer implicar a simple vista 19/01/2021